agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Oposiciones de Técnico Superior Archivos Canarias 2025

Especialidad: Fac. de Archivos
Área geográfica: Islas Canarias
Fecha Convocatoria: 29/11/2024
Plazas: 3
Grupo: A1

Descripción de la oposición
Oposiciones de Técnico Superior Archivos Canarias 2025

30/12/2024. Publicada corrección de errores del temario de materias generales. El temario ya está adaptado.

29/11/2024. Publicada la convocatoria de 3 plazas de Técnico Superior de Archivos para el Gobierno de Canarias. Estas plazas estaban incluidas en la OPE 2021. El plazo de presentación de instancias se abrirá el 07/01/2025.


Consulte las preguntas frecuentes y las condiciones de compra.
Temario General: disponible
Temario Específico: no disponible

El temario de esta oposición es el siguiente:

TEMARIO GENERAL TÉCNICO SUPERIOR ARCHIVOS
GOBIERNO DE CANARIAS (último temario publicado)

Tema 1. La organización de la Administración Pública. Los órganos administrativos. Las instrucciones y las órdenes de servicio. La competencia. La delegación. La avocación. La encomienda de gestión. La delegación de firma. La suplencia. Las decisiones sobre la competencia. Los órganos colegiados. Requisitos para constituir órganos colegiados. Creación, modificación y supresión de órganos colegiados.

Tema 2. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias en el Estatuto de Autonomía de Canarias. Las Administraciones Públicas en Canarias. La regulación legal de la Administración Pública de Canarias. La organización de los Departamentos de la Administración autonómica de Canarias.

Tema 3. La transparencia de la Administración Pública en Canarias. Definiciones legales básicas. Principios informadores. La obligación de transparencia. Los derechos y las obligaciones de las personas en materia de transparencia. Información de la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de sus recursos humanos.

Tema 4. La participación de la ciudadanía. Los derechos para la participación ciudadana en Canarias. Las entidades ciudadanas. Instrumentos de participación ciudadana.

Tema 5. El derecho de acceso a la información pública en la Comunidad Autónoma de Canarias. Titulares del derecho. Límites. Protección de datos personales y acceso a la información. Acceso parcial. El procedimiento de acceso. Los medios de impugnación.

Tema 6. Principios en el tratamiento de los datos personales. La seguridad de los datos. Ejercicio y tutela de los derechos del titular de los datos.

Tema 7. Los sujetos que intervienen en las relaciones jurídico-administrativas. Las personas físicas, jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica. La personalidad. La capacidad de obra. La legitimación. Los derechos, los intereses legítimos y las expectativas de derecho. Los deberes y las obligaciones. El principio de indemnidad ante el recurso administrativo.

Tema 8. La persona interesada (I). La representación. La pluralidad de interesados. Los interesados sobrevenidos. La identificación de las personas interesadas: sistemas. Los sistemas de firma admitidos. El uso de medios de identificación y firma. El derecho a la asistencia.

Tema 9. Las personas interesadas (II). Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. El derecho y la obligación de relaciones electrónicas. La lengua en el procedimiento. La colaboración debida con la Administración. El deber de comparecer ante la Administración. La documentación que aportan las personas interesadas.

Tema 10. El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Normativa de aplicación en la Comunidad Autónoma de Canarias. Sede electrónica. Identificación y autentificación. Registros, comunicaciones y notificaciones electrónicas. La gestión electrónica de los procedimientos.

Tema 11. El acto administrativo: delimitación conceptual y elementos. Clasificación de los actos administrativos. Régimen jurídico del silencio administrativo. Los actos tácitos.

Tema 12. Validez e invalidez de los actos. Nulidad y anulabilidad. Irregularidades no invalidantes. Convalidación, conservación y conversión de los actos administrativos.

Tema 13. Eficacia, notificación y publicación. Ejecutividad y ejecutoriedad. La ejecución forzosa. La suspensión del acto administrativo.

Tema 14. La revisión de oficio. Declaración de nulidad de los actos administrativos. La declaración de lesividad. La revocación. Rectificación de errores.

Tema 15. El procedimiento administrativo: concepto y naturaleza jurídica. Principios generales del procedimiento administrativo. Los interesados en el procedimiento administrativo. Términos y plazos.

Tema 16. Fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Especial referencia a los informes.

Tema 17. Los recursos administrativos: concepto, clases y principios generales de su regulación. Procedimiento de tramitación y resolución. Recursos y reclamaciones.

Tema 18. Los recursos ordinarios: alzada y reposición. El recurso de revisión. Otros medios de impugnación.

Tema 19. Los convenios de colaboración. Naturaleza jurídica. Régimen jurídico de los convenios. Las encomiendas de gestión a entes instrumentales.

Tema 20. La responsabilidad patrimonial de la Administración: régimen jurídico. El procedimiento de responsabilidad patrimonial de la Administración. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.

Tema 21. Los derechos de los empleados públicos: jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta.

Tema 22. La responsabilidad legal del personal al servicio de la Administración Pública. La responsabilidad civil. El Régimen disciplinario. La responsabilidad penal.

Tema 23. Acción administrativa (II). La acción de fomento: medios. Las subvenciones: concepto y clases. La Ley General de Subvenciones.

Tema 24. Acción administrativa (III). El servicio público: concepto y modos de gestión. La concesión: clases y naturaleza jurídica. El régimen jurídico de la concesión. Modificación, novación, transmisión y extinción de concesiones.

Tema 25. Acción administrativa (I). La actividad de policía: medios y limitaciones.

Tema 26. Derechos y Deberes fundamentales. Derechos y deberes de la ciudadanía. Principios rectores de la política económica y social.

Tema 27. La protección jurisdiccional de los derechos y las libertades fundamentales. Especial consideración del procedimiento de habeas corpus. El recurso de amparo constitucional.

Tema 28. El Estatuto de Autonomía de Canarias. Disposiciones generales. Derechos, deberes y principios rectores. La reforma estatutaria.

Tema 29. La igualdad en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía de Canarias entre mujeres y hombres. El principio de igualdad de trato y la tutela contra la discriminación. Criterios generales de actuación de los poderes públicos. Los planes de igualdad de las empresas.

Tema 30. El informe administrativo. Concepto, naturaleza y estructura. Tipos de informes. La obligación de emisión. Las consecuencias de no emisión en el procedimiento administrativo. La fuerza probatoria.

TEMARIO ESPECÍFICO TÉCNICO SUPERIOR ARCHIVOS
CANARIAS (último temario publicado)

Tema 1.- Concepto y evolución de la disciplina archivística. Los principios de la Archivística: el principio de procedencia y respeto al orden natural. La teoría de las tres edades de los documentos.

Tema 2.- Las Ciencias de la Documentación e Información: La Archivística. La Biblioteconomía. La Documentación.

Tema 3.- Ciencias auxiliares de la Archivística (I): Diplomática, concepto y evolución. La Diplomática y los documentos de archivo. Diplomática del documento contemporáneo. Tradición documental: minutas, originales y copias. Caracteres extrínsecos e intrínsecos del documento diplomático.

Tema 4.- Ciencias auxiliares de la archivística (II): Paleografía, concepto y evolución. Principales tipos de escritura: Sigilografía. El sello: Funciones, clasificación de los sellos, valor jurídico y diplomático del sello. La Cronología: definición, la data o fecha, el calendario y formas de comenzar el año en la documentación.

Tema 5.- Concepto y definición de archivo. Funciones de los archivos, etapas y tipos. Evolución histórica de los archivos.

Tema 6.- El valor estratégico de los archivos en las organizaciones públicas. Tramitación administrativa y producción documental en la Administración pública y su integración con el Archivo. El documento de archivo: concepto, características y valores del documento de archivo.

Tema 7.- Los soportes documentales tradicionales. El pergamino: fabricación y características. El papel tradicional: elaboración y características. El papel industrial. Las tintas. El documento audiovisual: concepto, características y práctica archivística. La fotografía: concepto, características y práctica archivística. El documento electrónico: Concepto, características específicas y requisitos en las administraciones públicas.

Tema 8.- El fondo de archivo: concepto y aplicación del principio de procedencia. La serie y el tipo documental. La unidad archivística compuesta y el expediente. La unidad archivística simple. La colección documental: concepto, tipología y tratamiento.

Tema 9.- La identificación de las series documentales y sus funciones. La vinculación de las series documentales a los procedimientos administrativos. La identificación de las series documentales en el contexto de la administración electrónica.

Tema 10.- La clasificación de los fondos documentales: concepto y definición. Sistemas de clasificación. Tipología y problemática de la clasificación. El Cuadro de Clasificación funcional en el contexto de la administración electrónica.

Tema 11.- La valoración de los documentos: concepto y definiciones. Principios generales y directrices técnicas para la valoración documental. Las comisiones generales de valoración documental: objetivos y funciones. La valoración documental en el contexto de la administración electrónica.

Tema 12.- La selección documental. La conservación y la eliminación de los documentos, métodos y objetivos. La entrada de documentos en el archivo, el ingreso ordinario y los ingresos extraordinarios.

Tema 13.- La descripción: concepto. La recuperación de los documentos. Los instrumentos de descripción. Las Guías. Los Inventarios. Los Catálogos.

Tema 14.- La descripción archivística multinivel. Normas de descripción y normas de intercambio de información archivística automatizada. Evolución y estado actual de las normas internacionales de descripción archivística. La Comisión de Normas Españolas de descripción archivística (CNEDA).

Tema 15.- El Servicio de los archivos. El servicio de los documentos. Sistemas de acceso, consulta y préstamo de la documentación. El servicio a la administración productora de los documentos. El servicio a los ciudadanos para defensa de sus intereses y para la investigación.

Tema 16.- La difusión de los archivos: Servicios educativos y culturales. Los portales de difusión de la información archivística.

Tema 17.- La accesibilidad de los documentos y archivos. El derecho de acceso a la documentación administrativa. Límites de derecho de acceso. El acceso a los documentos históricos públicos y privados: criterios y restricciones.

Tema 18.- La gestión de los documentos. Concepto y principios del Records Management. El Recordskeeping y el modelo de continuidad de los documentos.

Tema 19.- El Archivo de oficina: Concepto y funciones. Los documentos en las oficinas: Concepto, clases y diferencias. Los documentos de apoyo a la gestión. La documentación de apoyo informativo. La documentación auxiliar. La integración del archivo de oficina en el sistema de gestión de documentos.

Tema 20.- El Edificio de archivo. Condiciones generales. Ubicación del edificio. Distribución del espacio. Condiciones constructivas.

Tema 21.- La Conservación de documentos. Causas de degradación: naturales y accidentales. Medidas de prevención. Revisiones periódicas. Las unidades de instalación. El control medioambiental. Prevención contra el uso, fuego, robos o pérdidas. Traslados y exposiciones.

Tema 22.- La Restauración de los documentos. La fumigación. Etapas de un proceso de restauración de documentos gráficos. Tratamiento de los documentos después de una catástrofe.

Tema 23.- La reprografía como instrumento de conservación y difusión de los archivos. Las técnicas de reproducción de los documentos. El Microfilm. La digitalización como método de preservación de los documentos de archivo.

Tema 24.- El personal de los archivos, funciones y cualificación profesional. La formación profesional del especialista en gestión documental y archivos y su papel en la modernización administrativa.

Tema 25.- Los Sistemas de Archivos: Concepto y elementos básicos del Sistema. Recursos humanos y económicos. Órganos, centros y servicios. Estrategia y planificación para su implantación en una organización.

Tema 26.- La evolución de la organización archivística en España. El Sistema Español de Archivos. El reparto de competencias entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas. Análisis, evaluación y conclusiones.

Tema 27.- Los Sistemas de Archivos de las Comunidades Autónomas. El Sistema de Archivos de la Administración General del Estado.

Tema 28.- Los Archivos Nacionales. Los Archivos Regionales y de Distrito. Los Archivos Históricos Provinciales. Los Archivos Históricos Provinciales de Canarias. El Archivo del Parlamento de Canarias. El Archivo del Consejo Consultivo de Canarias. Los Archivos de los Cabildos Insulares. Los Archivos municipales. Los Archivos de la Administración de Justicia. Los Archivos notariales con especial referencia a Canarias. Los Archivos Universitarios. Los Archivos militares. Los Archivos de las Organizaciones Políticas y Sindicales. Los archivos privados, familiares y personales. Los archivos privados de Canarias. Los Archivos Eclesiásticos. Los Archivos parroquiales.

Tema 29.- El Sistema de Archivos de la Unión Europea. Organismos Internacionales de Archivos. La UNESCO. El Consejo Internacional de Archivos.

Tema 30.- Los Archivos Intermedios: Concepto y funciones. Tratamiento documental. Instrumentos de control. Servicios de los archivos intermedios. Acceso y accesibilidad. Conservación y preservación.

Tema 31.- Los Archivos Históricos: Concepto y funciones. Instrumentos de control. La organización y descripción en un archivo histórico de instituciones desaparecidas y de instituciones vigentes. Las normas de funcionamiento de un archivo histórico.

PARTE PRÁCTICA

Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico español.

Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.

Ley 3/1990, de 22 de febrero, de Patrimonio Documental y Archivos de Canarias.

La gestión de los documentos. La Norma ISO 15489.

Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Norma Técnica de Interoperabilidad de documento electrónico.

Norma Técnica de Interoperabilidad de expediente electrónico.

Norma Técnica de Interoperabilidad de digitalización de documentos.

Norma Técnica de Interoperabilidad de Política de gestión de documentos electrónicos.

Esquema de metadatos para la gestión del documento electrónico (e-EMGDE).

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.

La Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Reglamento del sistema de Gestión Documental y organización de los Archivos dependientes de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Orden de 24 de julio de 2012, por la que se aprueba el Cuadro de Clasificación Funcional del Sistema de gestión documental y archivos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Protocolo para la coordinación del procedimiento de identificación, valoración, expurgo y eliminación de series documentales específicas de la Administración Pública del Gobierno de Canarias.

Decreto 19/2011, de 10 de febrero, por el que se regula la utilización de los medios electrónicos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. Objeto y ámbito de aplicación.

Política de gestión de documentos electrónicos y archivo electrónico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Esquema de metadatos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias:

Sistema de Información de Actuaciones Administrativas de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC).

Decreto 48/2009, de 28 de abril, por el que se establecen en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias medidas ante la crisis económica y de simplificación administrativa.

La accesibilidad de los documentos y archivos. El derecho de acceso a la documentación administrativa. La legislación vigente. Límites de derecho de acceso: normativa en materia de acceso y protección de datos de carácter personal. El acceso a los documentos históricos públicos y privados: criterios y restricciones.

La Transparencia activa: la puesta a disposición de la información pública. La normativa reguladora de la reutilización de la información del sector público. Los Portales de Transparencia. El Open data y su aplicación en archivos.

La Conservación de documentos. Causas de degradación: naturales y accidentales. Medidas de prevención. Revisiones periódicas. Las unidades de instalación. El control medioambiental. Prevención contra el uso, fuego, robos o pérdidas. Traslados y exposiciones.

La Restauración de los documentos. Principios generales. La fumigación. Etapas de un proceso de restauración de documentos gráficos. Tratamiento de los documentos después de una catástrofe.

La reprografía como instrumento de conservación y difusión de los archivos. Las técnicas de reproducción de los documentos. El Microfilm. La digitalización como método de preservación de los documentos de archivo.

Legislación y reglamentación de los archivos.

Ley de Patrimonio Histórico Español y desarrollo reglamentario.

Gestión de los documentos. Definición. Concepto y principios del Records Management. El Recordskeeping y el modelo de continuidad de los documentos. Modelos de gestión de documentos: norteamericano, australiano y modelos europeos. Principios y procesos para la implantación de un sistema de gestión de los documentos en una organización. Los componentes de un sistema de gestión de documentos. La planificación del sistema. La importancia de la identificación documental. El ciclo vital de los documentos. Tratamiento, uso y conservación de los documentos en función de las fases de archivo. La gestión documental y su incidencia en la eficacia de la gestión administrativa. El expediente administrativo como soporte de la gestión administrativa.

Archivo de oficina. Concepto y funciones. Los documentos en las oficinas: los documentos de archivo: clases y diferencias. Los documentos de apoyo a la gestión. La documentación de apoyo informativo. Documentación auxiliar. La integración del archivo de oficina en el sistema de gestión de documentos. La organización del archivo de oficina: el tratamiento archivístico de los documentos en el archivo de oficina. La separación de los documentos. La identificación de series documentales. El cuadro de Clasificación de series documentales de la oficina. Los órganos productores de documentos.

Archivos Centrales. Funciones, actividades y recursos. El Archivo Central como servicio a las unidades administrativas. Coordinación y cooperación técnica con los archivos de las oficinas. Solicitudes de acceso y accesibilidad a los documentos de archivo. La consulta y el préstamo.

Trasferencias de documentos. Concepto y metodología. La relación de entrega. La consulta y el préstamo de los documentos a las oficinas. Metodología y práctica administrativa. El acceso a los depósitos del Archivo Central. Las instalaciones del Archivo Central.

Archivos Intermedios. Concepto. Funciones. Tratamiento documental. Instrumentos de control. Servicios de los archivos intermedios. Acceso y accesibilidad. Conservación y preservación.

Archivos Históricos. Concepto. Funciones. Instrumentos de control. La organización y descripción en un archivo histórico de instituciones desaparecidas y de instituciones vigentes. Las normas de funcionamiento de un archivo histórico.

Gestión Documental y organización de los Archivos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias: El Cuadro de Clasificación Funcional. Estructura: Funciones, actividades y series documentales. Análisis y evaluación.

Gestión Documental y organización de los Archivos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias-

Archivo electrónico. Funcionalidades. La preservación digital. La conservación a largo plazo. El Archivo electrónico y su preponderancia en la legislación de procedimiento administrativo.

Los procesos documentales. Distribución de responsabilidades. La participación de los profesionales de gestión documental y archivos.

Esquema de metadatos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. Incidencia de la identificación y valoración documental en la configuración y asignación de los metadatos. El Protocolo de digitalización de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. Finalidad y objetivo. Análisis y evaluación.

Racionalización y simplificación de los procedimientos-

Catálogo de procedimientos.

Sistema de Información de Actuaciones Administrativas de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.