29/11/2023. Convocadas 3 plazas de Ingeniero Técnico Industrial para La Rioja, incluidas en las OPE de 2020 y 2021
30/12/2019. Publicada la OPE de 2019 del Gobierno de La Rioja en el BOR, que incluye 1 plaza de Ingeniero Técnico Industrial, perteneciente al turno de estabilización temporal.
Consulte las preguntas frecuentes y las condiciones de compra.
Temario general: disponible
Temario específico: parcialmente disponible
El temario de la oposición es el siguiente:
TEMARIO GENERAL INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL
LA RIOJA (último temario publicado)
1. La Unión Europea: los tratados. Las instituciones: el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento, la Comisión y el Tribunal de Justicia. Los fondos estructurales y sus objetivos prioritarios. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Fondo Social Europeo. Fondo de Cohesión. Las libertades comunitarias. Las políticas comunes de la Unión Europea: especial referencia a la política regional comunitaria.
2. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Corona. El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución.
3. Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. La Administración General del Estado: regulación y organización.
4. La Administración Pública en la Constitución Española: principios constitucionales. La organización territorial del Estado. La Administración General del Estado y su organización periférica. La Administración Local y las Comunidades Autónomas. Las Ciudades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas Administraciones Públicas.
5. El Poder Judicial. El principio de Unidad Jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La Organización Judicial Española.
6. El Estatuto de Autonomía de La Rioja: estructura y contenido básico; competencias de la Comunidad Autónoma; reforma del Estatuto.
7. Organización institucional de la Comunidad Autónoma de La Rioja. El Parlamento. El Presidente: elección, atribuciones y responsabilidad política. El Gobierno: composición, atribuciones y funcionamiento. Incompatibilidades de sus miembros.
8. Las Fuentes del Derecho Administrativo. Concepto. Clases de fuentes. La jerarquía de fuentes. La Constitución como norma jurídica. La Ley: clases. Disposiciones normativas con fuerza de ley. Los estatutos de autonomía y las leyes de las Comunidades Autónomas. El Reglamento.
9. El acto administrativo: características generales. Requisitos. Validez y eficacia: inderogabilidad singular. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: alzada, potestativo de reposición y extraordinario de revisión.
10. El procedimiento administrativo común (I): de los interesados en el procedimiento administrativo. De la actividad de las Administraciones Públicas, derechos y obligaciones de la Administración y los interesados en sus relaciones.
11. El procedimiento administrativo común (II): concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Ejecución.
12. La iniciativa legislativa. La potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones. La potestad sancionadora.
13. Responsabilidad de la Administración Pública, de sus autoridades y demás personal a su servicio.
14. Régimen Jurídico del Sector Público. Concepto, principios de actuación y funcionamiento. Los órganos de las Administraciones Públicas: especial referencia a los órganos colegiados. La atribución de competencias a los órganos administrativos: delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia. Las relaciones interadministrativas. Los convenios.
15. Régimen jurídico de la Función Pública en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Regulación actual y legislación básica del Estado. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico. Las competencias en materia de personal en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
16. La selección de personal. Los procesos selectivos en las Administraciones Públicas. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Carrera profesional y promoción profesional. Formación del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
17. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Las retribuciones en la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario y de incompatibilidades. Especial referencia a la Comunidad Autónoma de La Rioja.
18. Contratos del sector público. Ámbito subjetivo y objetivo, aplicación de la ley. Tipología de contratos: especial referencia a contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, de suministro y de servicios. Otros tipos de contratos. Procedimientos de adjudicación.
19. Los presupuestos de la Comunidad Autónoma de La Rioja: elaboración y aprobación. Contenido y estructura. Modificaciones presupuestarias.
20. Ley de Transparencia y Buen Gobierno de La Rioja: ámbito de aplicación; publicidad activa; derecho de acceso a la información pública.
21. Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos; derechos de las personas.
22. Ley de Igualdad efectiva de mujeres y hombres en La Rioja: disposiciones generales; competencias, funciones, organización y financiación; promoción de la igualdad. Ley contra la Violencia de Género de La Rioja: disposiciones generales; prevención, formación y sensibilización; detección y atención de la violencia de género; garantías de aplicación de la Ley.
TEMARIO ESPECÍFICO INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL
LA RIOJA (último temario publicado)
1. Ley de Industria: Disposiciones generales; promoción, modernización y competitividad industriales; seguridad y calidad industriales; registro integrado industrial; infracciones y sanciones.
2. Reglamento de la infraestructura para la calidad y la seguridad industrial. La Asociación Española de Normalización (UNE). La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
3. Guía azul de aplicación de la normativa europea relativa a los productos (I): Regulación de la libre circulación de mercancías. Agentes de la cadena de suministro. Requisitos aplicables a los productos. Evaluación de la conformidad.
4. Guía azul de aplicación de la normativa europea relativa a los productos (II): Acreditación. Vigilancia de mercado. Normativa estatal y europea. Requisitos de acreditación y vigilancia del mercado relativos a la comercialización de los productos.
5. Reglamento de Registro Integrado Industrial. Registro Industrial de La Rioja: normativa de aplicación.
6. Ley del sector de hidrocarburos (I): Disposiciones generales. Exploración, investigación y explotación de hidrocarburos. Ordenación del mercado de productos derivados del petróleo.
7. Ley del sector de hidrocarburos (II): Ordenación del suministro de gases combustibles por canalización. Derechos de ocupación del dominio público, expropiación forzosa, servidumbres y limitaciones a la propiedad.
8. Real decreto por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural: Disposiciones generales. Actividades de transporte, distribución y comercialización de gas natural. Suministro. Procedimientos de autorización de las instalaciones de almacenamiento, regasificación, transporte y distribución.
9. Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias.
10. Instrucciones técnicas complementarias sobre Instalaciones petrolíferas de almacenamiento para consumo en la propia instalación y para el suministro a vehículos.
11. Ley del Sector Eléctrico(I): Disposiciones generales. Ordenación del suministro. Sostenibilidad económica y financiera del sistema eléctrico. Producción de energía eléctrica
12. Ley del Sector Eléctrico (II): Gestión económica y técnica del sistema eléctrico. Transporte de energía eléctrica. Distribución de energía eléctrica. Suministro de energía eléctrica. Autorizaciones, expropiación y servidumbres.
13. Real decreto por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica (I): Disposiciones generales. Transporte de energía eléctrica. Distribución. Acceso a las redes de transporte y distribución. Líneas directas.
14. Real decreto por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica (II): Suministro. Procedimientos de autorización de las instalaciones de producción, transporte y distribución.
15. Real decreto de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.
16. Real decreto relativo a las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
17. Real decreto por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
18. Reglamento de condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias.
19. Reglamento de condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias.
20. Reglamento electrotécnico para baja tensión e instrucciones técnicas complementarias (I): Documentación y puesta en servicio de las instalaciones. Verificaciones e inspecciones.
21. Reglamento electrotécnico para baja tensión e instrucciones técnicas complementarias (II): Redes aéreas y subterráneas para distribución en baja tensión. Sistemas de conexión del neutro y de las masas. Instalaciones de enlace. Cajas generales de protección. Líneas generales de alimentación. Derivaciones individuales. Contadores.
22. Reglamento electrotécnico para baja tensión e instrucciones técnicas complementarias (III): Instalaciones en locales de pública concurrencia. Instalaciones en locales de características especiales.
23. Reglamento electrotécnico para baja tensión e instrucciones técnicas complementarias (IV): Instalaciones en locales con riesgo de incendio y explosión.
24. Reglamento electrotécnico para baja tensión e instrucciones técnicas complementarias (V): Instalaciones con fines especiales, infraestructura para la recarga del vehículo eléctrico.
25. Reglamento de instalaciones térmicas en edificios (I): Exigencias técnicas, condiciones administrativas, para la ejecución de las instalaciones, puesta en servicio, uso, mantenimiento e inspección.
26. Reglamento de instalaciones térmicas en edificios (II): Diseño y dimensionado (IT1). Montaje (IT2).
27. Reglamento de instalaciones térmicas en edificios (IV): Mantenimiento y Uso(IT3). Inspección (IT4).
28. Real decreto por el que se establecen los requisitos esenciales de seguridad para la comercialización de los equipos a presión.
29. Reglamento de instalaciones de equipos a presión. y sus instrucciones técnicas complementarias.
30. Reglamento de Instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias.
31. Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
32. Reglamento de seguridad contra incendios en edificios industriales
33. Reglamento de aparatos de elevación y manutención e instrucciones técnicas complementarias sobre ascensores, grúas torre y grúas móviles autopropulsadas. Ascensores: Requisitos esenciales de seguridad para la comercialización.
34. Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas.
35. Reglamento de almacenamiento de productos químicos e instrucciones técnicas complementarias.
36. Las inspecciones técnicas de los vehículos de motor y de sus remolques: Normativa europea, nacional y autonómica. Las estaciones de inspección técnica de vehículos: normativa estatal y autonómica. Reformas de vehículos. Normativa de aplicación.
37. Talleres de reparación de vehículos. Centros técnicos de tacógrafos. Talleres de limitadores de velocidad. Normativa de aplicación.
38. Ley de Metrología: disposiciones generales, sistema legal de unidades de medida, control metrológico del Estado, protección del patrimonio histórico, organización, régimen de infracciones y sanciones.
39. Real decreto de desarrollo de la ley de Metrología: Disposiciones generales. Sistema Legal de Unidades de Medida. Control metrológico del Estado. Organización de la Metrología en España. Organismos notificados, de control metrológico y autorizados de verificación metrológica. Normativa sobre designación de organismos.
40. Ley de protección del medio ambiente. Evaluación de impacto ambiental. La autorización ambiental integrada. Normativa de aplicación en La Rioja.
41. Contaminación Atmosférica y Acústica. Conceptos básicos. Normativa. Tipos de contaminantes y focos de emisión. Sistemas de emisión y control.
42. Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular: producción, posesión y gestión de los residuos; responsabilidad, vigilancia, inspección, control y régimen sancionador. Gestión responsable de residuos de construcción y demolición.
43. Eficiencia Energética. Normativa que la regula. Características principales y objetivos respecto a la edificación. Procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios: ámbito y criterios de aplicación, documentos reconocidos y contenido de la certificación energética. Registro de certificados de eficiencia energética en La Rioja. Contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios.
44. Ley del cambio climático y la transición energética. Objetivos. Energías renovables y eficiencia energética. Estrategia para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España. Construcción sostenible: Certificados.
45. Sistema de Certificados de Ahorro Energético. Normativa de aplicación.
46. Auditorías energéticas. Regulación. Identificación de oportunidades de ahorro y mejora energética. Protocolo de medida y verificación del ahorro energético.
47. Código Técnico de la Edificación (I). Objeto. Ámbito de aplicación, documentos básicos, de apoyo, reconocidos y guías de aplicación. Exigencias básicas.
48. Código Técnico de la Edificación (II). Documento básico de ahorro de energía. Ámbito y criterios de aplicación en obra nueva y edificios existentes. Limitación del consumo energético y justificación de la exigencia. Condiciones para el control de la demanda energético.
49. Código Técnico de la Edificación (III). Documento Básico de Ahorro de energía. instalaciones de iluminación. Agua caliente sanitaria. Generación mínima de energía eléctrica procedente de fuentes renovables. Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
50. Código Técnico de la Edificación (IV). Documento Básico de Salubridad. Suministro y evacuación de aguas.
51. Código Técnico de la Edificación (V). Documento Básico en caso de Incendio. Propagación interior. Locales y zonas de riesgo especial, espacios ocultos, pasos de instalaciones a través de elementos de compartimentación de incendios. Instalaciones de protección contra incendios.
52. Ley de Ordenación de la Edificación: Exigencias técnicas y administrativas. Agentes de la edificación. Responsabilidades y garantías. Libro del edificio: contenido.
53. Seguridad y salud en obras de construcción. Normativa. Disposiciones específicas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras.
54. Los contratos del sector público (I): Objeto del contrato. Presupuesto base de licitación. Valor estimado. Precio del contrato. Expediente de contratación. Pliegos de cláusulas administraciones generales y particulares. Pliegos de prescripciones técnicas generales y particulares. Supervisión y aprobación del proyecto, en su caso.
55. Los contratos del sector público (II): Adjudicación: normas generales y procedimientos de adjudicación de los contratos. Perfección y formalización del contrato.
56. Los contratos del sector público (III). El contrato de servicios.
57. Los contratos del sector público (IV). El contrato de suministro.
58. Los contratos del sector público (V)El contrato de obras. Preparación, ejecución, modificación, cumplimiento y resolución.
59. Dirección de obras. Acta de comprobación de replanteo. Acta de recepción. Certificaciones de obras y relaciones valoradas. La certificación final y liquidación. Garantía de las obras y vicios ocultos. Documentación del Seguimiento de la obra.
60. Proyecto. Contenido de acuerdo con la normativa de aplicación de contratos, código técnico y reglamentos de seguridad industrial.