agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra
Información para el opositor » Oposiciones » Arquitectos » Arquitectos Alcobendas 2025

Oposiciones de Arquitectos Alcobendas 2025

Especialidad: Arquitectos
Área geográfica: Madrid
Fecha Convocatoria: 01/05/2025
Plazas: 2
Grupo: A1

Descripción de la oposición
Oposiciones de Arquitectos Alcobendas 2025

01/05/2025. Publicado el anuncio de la convocatoria de 2 plazas de Arquitecto para el Ayuntamiento de Alcobendas. Las bases y el temario se pueden consultar en este enlace.


El temario de esta oposición está compuesto por los siguientes temas:

TEMARIO COMÚN (18 Temas)

1.- La Constitución Española de 1978 (I): Estructura. Los principios constitucionales: el Estado social y democrático de Derecho. Los valores superiores. Derechos y deberes Fundamentales. (Título Preliminar y Título I).

2.- La Constitución Española de 1978 (II): El Gobierno en el sistema constitucional español. El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno. El Gobierno: composición, organización y funciones. La Administración Local. (Títulos IV y V; Capítulo II del Título VIII).

3.- Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre (I): Clases de personal. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta. (Capítulo I del Título II; Capítulos I, II y VI del Título III).

4.- Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre (II): Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. (Títulos IV, VI y VII).

5.- Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (Título Preliminar y Título I).

6.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. (Capítulo II del Título I).

7.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Los actos administrativos. (Título III).

8.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): Revisión de los actos en vía administrativa. (Título V).

9.- Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local. Régimen de organización de los municipios de gran población. (Título X).

10.- RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales: El Presupuesto de la Administración Local: concepto y estructura de gastos e ingresos. (Capítulo I del Título VI).

11.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de 2017: Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales: Calificación de los contratos. Contrato de obras. Contrato de concesión de obras. Contrato de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contrato de servicios, Contratos Mixtos. (Sección 1ª, Capítulo II, del Título Preliminar).

12.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I): Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público. (Capítulos I y II del Título Preliminar).

13.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II): Funcionamiento electrónico del sector público. (Capítulos V del Título Preliminar).

14.- El Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Alcobendas: la Administración Municipal de Alcobendas, órganos colegiados y organismos públicos. (Títulos I, II, III, y IV; Sección 1ª, 2ª y 3ª, Capítulo I, del Título V).

15.- El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas Públicas para la igualdad en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. (Título Preliminar, Títulos I y II).

16.- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Disposiciones Generales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. (Títulos I, II y III).

17.- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: Objeto, ámbito de aplicación y Principios generales. (Título Preliminar; Capítulos I y III del Título I).

18.- Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. Derechos y Obligaciones. (Capítulo III).

TEMARIO ESPECÍFICO (72 Temas)

19.- La Organización Administrativa del Urbanismo: Competencias estatales y de las Comunidades Autónomas. La competencia municipal.

20.- La Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid. Planes que la definen. Actuaciones de Interés Regional.

21.- El Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana: Las actuaciones de transformación urbanística y edificatoria. Deberes vinculados a la promoción de las actuaciones de transformación urbanísticas y de las actuaciones edificatorias. Principio de desarrollo territorial y urbano sostenible.

22.- Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Accesibilidad Universal y Diseño para todas las personas. Ajustes razonables.

23.- La Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid: Objeto y principios generales. Modificaciones desde su entrada en vigor. La clasificación del suelo. Régimen urbanístico del suelo urbano. Régimen urbanístico del suelo urbanizable. Régimen urbanístico del suelo no urbanizable.

24.- La Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. Determinaciones legales y reglamentarias. Determinaciones de la ordenación urbanística: determinaciones estructurantes y determinaciones pormenorizadas. Redes públicas. División y usos del suelo. Edificabilidades y aprovechamientos. Zonas urbanísticas de ordenación pormenorizada.

25.- La Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. El planeamiento urbanístico: Tipos de planes. Jerarquía. Formación, aprobación y efectos. Vigencia, revisión, modificación y suspensión.

26.- La Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. El Planeamiento Urbanístico General (I): Planes Generales. Objeto, contenido y determinaciones. Elaboración, avances, tramitación y aprobación. Competencia. Ejecución. Modificación. Revisión.

27.- La Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. El Planeamiento Urbanístico General (II): Planes de Sectorización. Objeto, contenido y determinaciones. Elaboración, avances, tramitación y aprobación. Competencia. Ejecución. Modificación. Revisión.

28.- La Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. El Planeamiento Urbanístico de Desarrollo: Planes Parciales y Planes Especiales. Clases. Objeto, contenido y determinaciones. Elaboración, tramitación y aprobación. Competencia. Ejecución. Modificación.

29.- La Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. Otros instrumentos de Planeamiento de Desarrollo: Estudios de Detalle y Catálogos de Bienes y Espacios Protegidos. Objeto, contenido y determinaciones. Elaboración, tramitación y aprobación. Competencia. Ejecución. Modificación.

30.- La Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid. Ejecución del planeamiento. Presupuestos legales.

31.- Los proyectos de urbanización: Objeto, contenido y determinaciones. Elaboración, aprobación y ejecución. Conservación de la urbanización.

32.- Ejecución y gestión del planeamiento: Formas de gestión de la actividad pública. Los consorcios y sociedades urbanísticas. Organización y cooperación interadministrativa. Los convenios urbanísticos.

33.- Distribución equitativa de beneficios y cargas: Áreas de reparto. Reparcelación. Obtención y ejecución de las redes públicas. Cesión de la participación de la comunidad en las plusvalías.

34.- Gestión mediante unidades de ejecución: Unidades de ejecución. Sistemas de ejecución: compensación, cooperación, expropiación y ejecución forzosa.

35.- Intervención de la Comunidad de Madrid en los actos de uso del suelo, construcción y edificación. Calificaciones urbanísticas. Proyectos de Actuación Especial.

36.- Parcelación. Intervención municipal en actos de uso del suelo y edificación.

37.- La intervención pública en el mercado inmobiliario: Patrimonios públicos de suelo. Derecho de superficie. Derechos de tanteo y retracto. Información y publicidad de precios del suelo.

38.- Disciplina Urbanística: Inspección: funciones, visitas y actas. Protección de la legalidad urbanística. Infracciones urbanísticas y su sanción.

39.- Criterios legales de valoración del suelo, edificaciones y otras afecciones expropiatorias: Valoraciones urbanísticas. Métodos. Tipos de valor. Legislación.

40.- La Ley 3/2024, de 28 de junio, de medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida de la Comunidad de Madrid. Objetivo principal

41.- Procedimientos Ambientales: Evaluación Ambiental, Evaluación de Impacto Ambiental, Evaluación Ambiental de Actividades. Legislación estatal, autonómica y municipal.

42.- El suelo no urbanizable en el PGOU de Alcobendas. Definición y categorías. Régimen, desarrollo, condiciones específicas para el suelo no urbanizable de especial protección y preservado.

43.- El suelo urbanizable en el PGOU de Alcobendas. Definición y categorías. Régimen, condiciones urbanísticas.

44.- El suelo urbano en el PGOU de Alcobendas. Definición y categorías. Régimen, condiciones urbanísticas. Condiciones particulares. Normas zonales. 45.- Normas generales de uso en el PGOU de Alcobendas. Determinaciones generales. Clasificación de los usos. Categorías y situaciones de las clases de usos.

46.- Normas generales de la edificación en el PGOU de Alcobendas.

47.- Ordenanza de Edificación, Construcciones e Instalaciones del Ayuntamiento de Alcobendas. Objeto. Contenido. Especial referencia a las condiciones de posición, ocupación, volumen y forma de los edificios.

48.- Ordenanza urbanística sobre el régimen de fuera de ordenación del Ayuntamiento de Alcobendas. Régimen de los edificios o construcciones e instalaciones fuera de ordenación totalmente incompatibles con la nueva ordenación. Régimen de los edificios o construcciones e instalaciones fuera de ordenación parcialmente incompatibles con la nueva ordenación.

49.- Normativa de la edificación: La ley de Ordenación de la Edificación. El Código Técnico de la Edificación (CTE). Ley de Medidas para la calidad de la Edificación de la Comunidad de Madrid.

50.- El Código Técnico de la Edificación (CTE) Parte I: Disposiciones generales. Condiciones técnicas y administrativas. Exigencias Básicas. Contenido del proyecto. Documentación del seguimiento de la obra.

51.- Estudio geotécnico. Acondicionamiento del terreno. Condiciones constructivas y de control de las cimentaciones y elementos de contención. Código Técnico de la Edificación CTE-DB SE-C.

52.- Demoliciones y excavaciones: Tipos y Soluciones. Medidas de seguridad. Técnicas de intervención. Gestión de residuos en la Comunidad de Madrid.

53.- Acciones en la edificación. Código Técnico de la Edificación CTE -DB SE-AE.

54.- Hormigones. Composición, condiciones de calidad, características mecánicas, valor mínimo de resistencia, docilidad, tipificación conforme al Código Estructural (RD 470/2021, de 29 de junio)

55.- Estructuras de hormigón armado. Tipos y Sistemas. Elementos estructurales.

56.- Estructuras metálicas. Sistemas y tipos de acero en chapas y perfiles. Ejecución. Tratamientos de protección. Código Técnico de la Edificación CTE -DB SE-A.

57.- Forjados y viguetas. Tipología. Piezas de entrevigado. Aspectos constructivos. Ejecución de los Trabajos.

58.- Estructuras de madera. Durabilidad, materiales, uniones. Ejecución y control Código Técnico de la Edificación CTE - DB SE-M.

59.- Fábricas de ladrillo y bloques. Juntas de movimiento. Código Técnico de la Edificación CTE-DB SE-F. Ejecución de los trabajos. Control y mantenimiento.

60.- Fachadas. Definición y clasificación. Ejecución de los trabajos. Control de la ejecución. Condiciones de los puntos singulares. Código Técnico de la Edificación CTE -DB HS -1.

61.- Cubiertas. Función. Partes de que constan. Tipologías. Ejecución y control. Código Técnico de la Edificación. CTEDB HS-1.

62.- Calidad del aire interior. Condiciones generales de los sistemas de ventilación. Ejecución y control. Código Técnico de la Edificación. CTE-DB HS-3.

63.- Evacuación de aguas. Sistemas. Elementos y materiales empleados para las instalaciones de evacuación. Código Técnico de la Edificación CTE-DB HS-5. Ejecución de los trabajos. Mantenimiento y conservación.

64.- Abastecimiento y suministro de agua. Redes de conducción y distribución urbana. Acometidas a los edificios. Esquemas generales. Elementos de la instalación. Separaciones con otras instalaciones. Ahorro de agua. Ejecución. Puesta en servicio. Incompatibilidades. Código Técnico de la Edificación CTE-DB HS-4.

65.- Código Técnico de la Edificación: CTE Documento Básico de Seguridad en caso de incendios (I): Propagación interior y exterior. Evacuación. Resistencia al fuego de las estructuras. Comportamiento ante el fuego de los materiales.

66.- Código Técnico de la Edificación: CTE Documento Básico de Seguridad en caso de incendios (II): instalaciones de protección contra incendios. Intervención de los bomberos

67.- Ahorro de Energía según Código Técnico de la Edificación-Documento Básico- Ahorro de energía (CTE-DB HE). El Reglamento de Instalaciones Térmicas de los edificios. La certificación de eficiencia energética y el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

68.- Protección frente al ruido según CTE-DB HR.

69.- Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas.

70.- Seguridad y salud en el proyecto y en la ejecución: Estudio Básico y Estudio de Seguridad y Salud. Plan de Seguridad y Salud. Libro de Incidencias. Plan de Evacuación.

71.- Criterios geométricos de diseño del viario municipal conforme a la ordenanza de proyecto y obras de urbanización de Alcobendas.

72.- Criterios de diseño de las zonas verdes y otros espacios libres conforme a la ordenanza de proyecto y obras de urbanización de Alcobendas.

73.- Criterios de diseño del mobiliario urbano conforme a la ordenanza de proyecto y obras de urbanización de Alcobendas.

74.- La gestión de los residuos generados en las excavaciones construcciones y demoliciones asociados a las obras de urbanización conforme a la ordenanza de proyecto y obras de urbanización de Alcobendas.

75.- Criterios de diseño de la red de saneamiento de pluviales y fecales conforme a la ordenanza de proyecto y obras de urbanización de Alcobendas.

76.- Ley 8/1993 de 22 de junio, de la Comunidad de Madrid, de promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. Decreto 13/2007 de 15 de marzo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se aprueba el reglamento técnico de desarrollo en materia de promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.

77.- Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados.

78.- Normativa de vivienda protegida aplicable en la Comunidad de Madrid: La Vivienda con Protección Pública. Régimen jurídico. Infracciones y sanciones.

79.- El Patrimonio de las Administraciones Públicas: concepto y clasificación. Bienes de dominio público y bienes patrimoniales: concepto legal y principios relativos a los mismos. El Patrimonio Municipal: concepto, normativa de aplicación y competencias. Ley 33/2003 y REBEL.

80.- Adquisición y enajenación de bienes y derechos del Patrimonio del Estado. Tipos y procedimientos. Especialidades de la Administración Local.

81.- Uso y explotación de los bienes y derechos. Afectación, adscripción, mutaciones demaniales. Autorizaciones y concesiones. Aprovechamiento y explotación de bienes y derechos patrimoniales. Especial referencia a las Concesiones demaniales y a los Derechos de superficie.

82.- Protección y defensa del Patrimonio. Aspectos urbanísticos y colaboración interadministrativa en la gestión patrimonial. El Patrimonio Municipal del Suelo en la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid.

83.- Reglamento del Inventario General Consolidado del Ayuntamiento de Alcobendas: Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Alcobendas; Inventario del Patrimonio Municipal del Suelo; Inventario de Vías Públicas, Zonas Verdes e Infraestructuras; Inventario de las instalaciones de los edificios públicos. Labores de inventario: altas, bajas, modificaciones y regularizaciones. Certificaciones e informes.

84.- El Registro de la Propiedad en España. Clases de asientos. Los principios hipotecarios. Publicidad y fe pública registral. Las certificaciones registrales. Contenido y efectos. La finca registral. Actos y derechos inscribibles.

85.- La inmatriculación de la finca. Medios de inmatriculación. Expediente de dominio. Finalidades y tramitación. Las declaraciones de obra nueva y la división horizontal. Los excesos de cabida. Modificaciones de la finca registral: la agrupación, la agregación, la segregación y la división de fincas.

86.- El catastro inmobiliario. Coordinación de Registro y catastro: prevalencia y alteración catastral. Ponencia catastral. Real Decreto 1020/1993, de 25 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de valoración.

87.- La gestión de los patrimonios inmobiliarios. Sociedades gestoras de patrimonios. Políticas de optimización de activos inmobiliarios: inversión, reinversión y desinversión. La gestión del patrimonio a través de la Sociedad de Gestión del Patrimonio Inmobiliario del Ayuntamiento de Alcobendas (SOGEPIMA): estatutos sociales, objeto social, órganos de gobierno y encargos municipales de gestión.

88.- Redacción de proyectos de obras. Fases de trabajo. Documentos. Tramitación Administrativa. Pliego de cláusulas administrativas. Pliego de Condiciones Técnicas. Las oficinas de supervisión. Informe de supervisión: Plazos y contenido.

89.- Expedientes de licitación y contratación. Disposiciones generales. Preparación, publicidad y procedimientos de adjudicación. Clasificación de contratistas. Adjudicación de obras. Acta de replanteo y certificado de posesión y disposición de los terrenos y viabilidad del proyecto. La dirección de obra. Iniciación de la obra. Certificaciones. Medición de la obra.

90.- Revisión de precios. Fórmulas e índices. Aplicación. Penalización. Suspensión de las obras. Rescisión y resolución del contrato. Extinción. Recepción de las obras. Período de garantía. Liquidación y recepción definitiva.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2025 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.