agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra
Información para el opositor » Oposiciones » Arqueólogos » Arqueólogos Ayto. Cartagena 2024/2025

Oposiciones de Arqueólogos Ayto. Cartagena 2024/2025

Especialidad: Arqueólogos
Área geográfica: Murcia
Fecha Convocatoria: 22/10/2024
Plazas: 1
Grupo: A

Descripción de la oposición
Oposiciones de Arqueólogos Ayto. Cartagena 2024/2025

22/05/2024. Publicado en el BOE el anuncio de la convocatoria de 1 plaza de Arqueólogo para el Ayuntamiento de Cartagena. Las bases y el temario se encuentran disponibles en el BORM de 14 de agosto de 2024.


Consulte las preguntas frecuentes y las condiciones de compra.
Temario general: disponible
Temario específico: no disponible

El temario de esta oposición es el siguiente:

TEMARIO GENERAL ARQUEÓLOGO
AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA (último temario publicado)

1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Organización territorial del Estado. Principios generales. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas. Ley Orgánica 4/1982, de 9 de Junio, de Estatuto de Autonomía para la Región De Murcia.

2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.

3. La Organización territorial del Estado: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades autónomas. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.

4. El personal al servicio de la Administración Pública según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre I: Clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos.

5. El personal al servicio de la Administración Pública según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre II: Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.

6. Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: El procedimiento administrativo: Concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos: Concepto y clases.

7. Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: TITULO III. De los actos administrativos.

8. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. De los órganos de las Administraciones Públicas. De los órganos administrativos. Competencia. Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas. Abstención y recusación.

9. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: Recursos de las Haciendas Locales. Clasificación: Ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado. Especial referencia a las tasas. Contribuciones especiales y precios públicos. Impuestos municipales: concepto y clasificación.

10. El presupuesto de las entidades locales: concepto y contenido. Principios presupuestarios. Elaboración, tramitación y aprobación del presupuesto. Ejecución y liquidación del presupuesto. Modificaciones presupuestarias.

11. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres I. TÍTULO I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.

12. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres II. TÍTULO IV y TITULO V.

13. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales: Derechos y Obligaciones. Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.

14. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Trabajo y salud. Evaluación y factores de riesgo. La información y formación de los trabajadores. Participación de los empleados públicos.

15. La Unión Europea. Instituciones. El ordenamiento jurídico de la Comunidad Europea. La recepción, aplicación y control del derecho comunitario en España. 

16. El servicio público en la esfera local. Formas de Gestión. El Patrimonio y los Bienes de las Corporaciones Locales. Concepto y clasificación.

17. Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno I: Derecho de acceso a la información pública. Información pública. Límites al derecho de acceso. Protección de datos personales. Acceso parcial.

18. Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno II: Ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Solicitud de acceso a la información. Causas de inadmisible. Tramitación. Resolución. Formalización del acceso.

TEMARIO ESPECÍFICO ARQUEÓLOGO
AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA (último temario publicado)

Tema 1. Concepto de patrimonio cultural, histórico y arqueológico.

Tema 2. Normativa y protección del patrimonio arqueológico.

Tema 3. La Gestión del Patrimonio arqueológico: planificación y control. La administración municipal y sus competencias.

Tema 4.- La Arqueología urbana. Problemática y perspectivas

Tema 5.- Arqueología y planeamiento territorial. La evaluación de impacto ambiental.

Tema 6.- Sistemas de registro en Arqueología

Tema 7.-. La prospección arqueológica: métodos y técnicas

Tema 8.- El Patrimonio arqueológico subacuático. Normativa y gestión.

Tema 9.- La Arqueología en Cartagena. Historia de la investigación

Tema 10.- Patrimonio paleontológico en la comarca de Cartagena. Cueva Victoria y Sima de Las Palomas

Tema 11.- La prehistoria en el término municipal de Cartagena

Tema 12. La Topografía antigua de la ciudad de Cartagena.

Tema 13.- La cultura ibérica en el sureste peninsular. El conjunto ibérico de los Nietos

Tema 14.- La Cartagena bárquida y su contexto histórico.

Tema 15.-Cartagena en época de la República romana.

Tema 16.- Cerámica romana republicana en Hispania

Tema 17.- Cerámica romana de época imperial en Hispania

Tema 18.- Epigrafía latina de Cartago Nova

Tema 19.- Mosaicos romanos en el área de Cartago Nova

Tema 20.- Urbanismo romano: el caso de Cartago Nova. Temas 21.- Arquitectura doméstica y programas decorativos en Carthago Nova

Tema 22.- Arquitectura pública y de espectáculos en Cartago Nova.

Tema 23.- Escultura romana de Cartagena

Tema 24.- Las acuñaciones ciudadanas en Carthago Nova.

Tema 25.- Vías romanas en el sureste. La vía Augusta y sus conexiones.

Tema 26.-Las necrópolis y el mundo funerario en Carthago Nova.

Tema 27.- Arqueología en el medio rural romano: evolución del poblamiento en el ager carthaginensis

Tema 28.- Carthago Spartaria, la ciudad en época tardoromana

Tema 29.- La presencia bizantina en Cartagena

Tema 30.- La medina islámica de Qartayanat al Halfa

Tema 31.- Cartagena medieval

Tema 32.- Arqueología subacuática en el término municipal de Cartagena

Tema 33.- Patrimonio etnológico y museos del campo de Cartagena.

Tema 34.- Torres y fortificaciones costeras de los siglos XV-XVII

Tema 35.- Patrimonio militar de Cartagena. Arquitectura defensiva, siglos XVII, XVIII y XIX

Tema 36- La loza industrial del siglo XIX. La fábrica de Cartagena.

Tema 37.- Los Molinos de viento del Campo de Cartagena.

Tema 38.- El Modernismo en Cartagena.

Tema 39.- El patrimonio minero-industrial. La Sierra Minera Cartagena-La Unión.

Tema 40.- La cultura del agua en Cartagena

Tema 41.- El patrimonio en los cementerios de Cartagena

Tema 42.- Patrimonio religioso en Cartagena. El caso de la “Catedral Vieja de Cartagena”.

Tema 43.- Los Refugios de la Guerra Civil.

Tema 44.- El concepto de museo

Tema 45.-.El Museo Arqueológico Municipal de Cartagena.

Tema 46.- Museo Teatro Romano

Tema 47.- Museo Foro Romano.

Tema 48.- La documentación en el museo

Tema 49.- Los fondos de los museos: incremento y movilidad de los mismos

Tema 51.- Museología y Museografía. Definición y evolución.

Tema 52.- Plan museológico. Criterios para su elaboración.

Tema 53.- El museo como responsable de la conservación del patrimonio histórico. Conservación preventiva y criterios para la restauración.

Tema 54.- Acción cultural y educativa en los museos. El público en el museo. Sistemas de evaluación.

Tema 55.- La seguridad en el museo.

Tema 56.- Exposiciones temporales. Definición, gestión y organización.

Tema 57. Conservación y restauración del patrimonio arqueológico. El caso de Cartagena.

Tema 58.-. Acondicionamiento de yacimientos arqueológicos. Musealización y puesta en valor.

Tema 59.- Puesta en valor del patrimonio, el caso de Cartagena Puerto de Culturas Cartagena

Tema 60.-. La difusión del Patrimonio Arqueológico. El turismo cultural. Tema61.-. Educación y protección del patrimonio arqueológico.

Tema 62.- Las competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas en materia de cultura

Tema 63.- Evolución de la legislación española sobre el Patrimonio Histórico. Ley 16/85 de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Tema 64.- La Ley 4/2007, de 16 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Tema 65.- La protección del Patrimonio Cultural en la Ley 13/2015, de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia.

Tema 66.- La Carta Arqueológica como herramienta de gestión del patrimonio arqueológico.

Tema 67.- La protección legal de los bienes inmuebles y sus entornos. Inventario y catalogación del Patrimonio Cultural. El Registro General de Bienes de Interés Cultural.

Tema 68.- La protección de los bienes muebles: categorías de protección y régimen de los bienes protegidos en la Región de Murcia

Tema 69.- El marco legal de la protección del patrimonio arqueológico. Su evolución. Relaciones con la normativa urbanística y medioambiental

Tema 70.- La legislación de Museos de la Región de Murcia

Tema 71.- El Sistema de Museos de la Región de Murcia.

Tema 72.- Gestión de fondos y depósitos en los Museos de la Región de Murcia. Depósitos de Titularidad Estatal, Autonómicas y Local.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.