agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Oposiciones de Arquitectos Técnicos Ayto. Miranda de Ebro 2023/2024

Especialidad: Arquitectos Técnicos - Ingenieros de la Edificación
Área geográfica: Castilla y León
Fecha Convocatoria: 12/10/2023
Plazas: 1
Grupo: A1

Descripción de la oposición
Oposiciones de Arquitectos Técnicos Ayto. Miranda de Ebro 2023/2024

12/10/2023. Publicado en el BOE el anuncio de la convocatoria de 1 plaza libre, por el sistema de concurso-oposición, de Arquitecto Técnico para el Ayuntamiento de Miranda de Ebro (Burgos). Las bases y el temario se encuentran disponibles en el BOP de Burgos de 29 de diciembre de 2022 (corrección de errores BOP de Burgos de 14 de junio de 2023 y 17 de julio de 2023).

El temario de esta oposición es el siguiente:

Tema 1. – Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: ámbito de aplicación. Principios de la acción preventiva. derechos y obligaciones. 

Tema 2. – R.D. 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción: normativa. agentes y obligaciones. el estudio de seguridad y salud, contenido y obligatoriedad. La seguridad y salud en las fases de proyecto y ejecución de obra.

Tema 3. – Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del sector Público (i): aspectos generales de los contratos del sector público. tipos de contratos. requisitos de los contratos. solvencia del empresario: la clasificación.

Tema 4. – Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del sector Público (ii): el proyecto de obras; aspectos generales, clasificación de las obras, contenido de los proyectos y responsabilidades derivadas de su elaboración, la supervisión, el replanteo.

Tema 5. – Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del sector Público (iii): el contrato de obras; aspectos generales, comprobación del replanteo, ejecución y responsabilidad del contratista, certificaciones, modificación del contrato de obras, cumplimiento y resolución del contrato.

Tema 6. – El proyecto arquitectónico: Descripción general y objeto. Disposiciones en materia de redacción de proyectos y dirección de obra. La Memoria: definición, contenido y alcance. Las mediciones y presupuestos: criterios de medición y valoración, formación de precios.

Tema 7. – La normativa técnica de aplicación en la edificación. Normativa obligatoria: clasificación sistemática, especificaciones. El Código Técnico de la Edificación.

Tema 8. – El Código Técnico de la Edificación: Condiciones Técnicas y Administrativas. Condiciones generales para el cumplimiento del CTE. Condiciones del proyecto. Condiciones en la ejecución de las obras. Condiciones del edificio.

Tema 9. – El Código Técnico de la Edificación: Exigencias básicas. Seguridad estructural. Seguridad en caso de incendio. Seguridad de utilización y accesibilidad. Salubridad. Protección frente al ruido. Ahorro de energía.

Tema 10. – El Código Técnico de la Edificación: accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad. R.D. 505/2007, de 20 de abril, sobre condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de personas con discapacidad para acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones. Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico.

Tema 11. – Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación: Aspectos generales. Novedades y modificaciones legislativas. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación. Requisitos básicos de la edificación. Sistemas de agentes de la edificación.

Tema 12. – Evolución histórica del Urbanismo: Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana de 1956 hasta Real Decreto Legislativo 7/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana

Tema 13. – Ley 5/1999, de Urbanismo de Castilla y León. Decreto 22/2004, de 29 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. Novedades y modificaciones legislativas. Objeto estructura y principios.

Tema 14. – Régimen del Suelo: Contenido urbanístico del derecho de propiedad. Derechos y deberes urbanísticos generales. Clasificación del suelo. Régimen de las distintas clases y categorías de Suelo Urbano y Urbanizable.

Tema 15. – Régimen del Suelo: Régimen de las distintas clases y categorías de Suelo Rústico.

Tema 16. – Planeamiento urbanístico: la estructura y los elementos del sistema urbanístico en Castilla y León.

Tema 17. – Planeamiento Urbanístico: El Plan General de Ordenación Urbana: Objeto y determinaciones de ordenación general y detallada. Determinaciones sobre planeamiento previo y documentación.

Tema 18. – Planeamiento Urbanístico: Planeamiento de Desarrollo: Estudios de Detalle. Planes Parciales. Planes Especiales. Las Normas Urbanísticas Municipales. Objeto, determinación y documentación.

Tema 19. – Intervención en el uso del suelo. La Licencia Urbanística. Inspección Técnica de Construcciones. Orden de ejecución. Declaración de Ruina. Ruina inminente.

Tema 20. – Protección de la legalidad: Competencias. Inspección Urbanística. Medidas de protección de la legalidad. Inactividad Municipal.

Tema 21. – PGOU de Miranda de Ebro. Normas Urbanísticas: Condiciones Generales de protección cultural y medioambiental. Protección Ambiental. Protección del paisaje y de la escena urbana. Protección del Patrimonio Histórico.

Tema 22. – PGOU de Miranda de Ebro. Normas Urbanísticas: Condiciones generales de urbanización. Red viaria. Evacuación de aguas residuales y pluviales. Depuración. Electricidad, alumbrado público, gas y telecomunicaciones.

Tema 23. – PGOU de Miranda de Ebro. Normas Urbanísticas: Condiciones generales de los usos: Uso Residencial. Definición. Requisitos y exigencias básicas. Uso Industrial. Definición y condiciones. Requisitos y exigencias básicas.

Tema 24. – PGOU de Miranda de Ebro. Normas Urbanísticas: Condiciones generales de los usos: Servicios Terciarios. Definición y Usos. Requisitos y exigencias básicas de cada uso. Equipamiento y Servicios Urbanos y Espacios Libres. Definición. Requisitos y exigencias básicas.

Tema 25. – PGOU de Miranda de Ebro. Normas Urbanísticas: Régimen del Suelo Rústico.Definición y clasificación. Condiciones generales de uso. Condiciones generales de edificación.

Tema 26. – PGOU de Miranda de Ebro. Normas Urbanísticas: Ordenanzas de edificación en Suelo Urbano. Enumeración, objeto, ámbito de aplicación y tipos de cada una de ellas.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.