agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Oposiciones de Técnicos Consumo Comunidad Madrid 2023/2024

Especialidad: Inspectores (Técnicos) de Consumo
Área geográfica: Madrid
Fecha Convocatoria: 04/07/2023
Plazas: 12
Grupo: A2

Descripción de la oposición
Oposiciones de Técnicos Consumo Comunidad Madrid 2023/2024

04/07/2023. Convocadas 12 plazas libres de Técnico de Consumo para la Comunidad de Madrid, correspondientes a las ofertas de 2020, 2021 y 2022.


Temario General: Disponible
Temario Específico: No disponible
Consulta las preguntas frecuentes y las condiciones de compra.

El temario de esta oposición esta compuesto por los siguientes temas:

TEMARIO GENERAL TÉCNICO CONSUMO
COMUNIDAD MADRID (último temario publicado)

1. La Constitución española de 1978: características. Estructura. La Reforma Constitucional.

2. Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid. La Asamblea, el Presidente y el Gobierno.

3. La Administración Autonómica: organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.

4. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

5. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.

6. La protección de datos de carácter personal. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. La Agencia de Protección de Datos: competencias y funciones.

7. El tratamiento del acceso a la información pública en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Especial referencia a la Comunidad de Madrid: (a) Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y Participación Ciudadana, y (b) Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.

8. Ley del Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del Sector. Funcionamiento electrónico del Sector Público.

9. Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo.

10. El acto administrativo: concepto, clases y requisitos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Límites de la invalidez.

11. La revisión de los actos en vía administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos: principios generales y clases de recursos.

12. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.

13. La potestad sancionadora de la Administración.

14. Ley de Contratos del Sector Público (I): disposiciones generales. Partes en el contrato. Procedimiento. Delimitación de los tipos contractuales y sus principales características.

15. Ley de Contratos del Sector Público (II): actuaciones administrativas preparatorias. Procedimientos de adjudicación de los contratos administrativos. Perfección y formalización. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos.

16. La Hacienda Pública en la Constitución Española. Los Presupuestos Generales del Estado. Control del gasto público, la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

17. La Hacienda Pública de la Comunidad de Madrid. La Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: estructura y principios generales. Lo Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid: contenido y estructura. El ciclo presupuestario. Tasas que gravan servicios prestados por las Instituciones de Salud Pública.

TEMARIO GENERAL TÉCNICO CONSUMO
COMUNIDAD MADRID (último temario publicado)

18. La protección de los consumidores y usuarios en la Constitución española. Distribución de competencias en materia de consumo.

19. Protección de los consumidores en la Unión Europea. Políticas de protección en materia de consumo de la Unión Europea. Incidencia de la normativa europea en el ordenamiento jurídico español.

20. Texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

21. La Ley de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid y normativa de desarrollo.

22. Estructura y funciones de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. Otras áreas de la Administración Central con funciones de tutela de los intereses de los consumidores. Estructuras organizativas de coordinación interterritorial.

23. Organismos de la Comunidad de Madrid con competencias en materia de protección de los consumidores. Especial referencia al Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid.

24. Competencias de las Corporaciones Locales en defensa de los consumidores. Ordenanzas municipales en materia de consumo.

25. Información como derecho básico de los consumidores. Los servicios de información al consumidor: públicos y privados. Competencias de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales en materia de información al consumidor, con especial referencia a la Comunidad de Madrid. Indicación de precios en bienes y servicios. Normativa aplicable en vigor.

26. Hojas de reclamaciones: regulación legal. Diferencias en la tramitación administrativa, por razón de los distintos ámbitos sectoriales. El sistema unificado de reclamaciones en la Comunidad de Madrid.

27. Vías de solución de conflictos por los organismos encargados de la protección de los consumidores y usuarios: especial referencia a la Mediación y Conciliación. Sistema arbitral de consumo.

28. Procedimiento arbitral. Juntas y colegios arbitrales. Laudos y su valor jurídico. Normativa legal aplicable.

29. Vías judiciales de protección a los consumidores, concordancias y diferencias entre los órdenes jurisdiccionales civil, penal y administrativo.

30. La protección de los consumidores a través de los procedimientos judiciales. El beneficio de la justicia gratuita. Las acciones de defensa de los intereses colectivos y difusos de los consumidores.

31. Las asociaciones de consumidores y usuarios, con especial referencia a la Comunidad de Madrid. El papel de las Administraciones en el fomento y control de las asociaciones de consumidores y usuarios. El Registro de Asociaciones de Consumidores de la Comunidad de Madrid. Las Asociaciones Empresariales y la protección de los consumidores: códigos de buenas prácticas.

32. La formación a los consumidores. Especial referencia a política de formación de los consumidores en la Unión Europea.

33. La inspección de consumo en la Comunidad de Madrid: ámbito de actuación. El personal inspector: funciones y atribuciones. Las actas de inspección: requisitos, características y valor jurídico.

34. Toma de muestras y técnicas de muestreo en la inspección de consumo. Muestras de alimentos y de productos industriales.

35. La protección de la salud y seguridad de las personas y bienes. Normativa para garantizar la seguridad general de productos. Red de alerta de los productos industriales.

36. Las medidas provisionales y cautelares en materia de consumo. Expedientes de retirada de mercancías.

37. El procedimiento sancionador en los expedientes de consumo en la Comunidad de Madrid: sanciones, graduación, competencia sancionadora, prescripción y caducidad. Fases del procedimiento sancionador: iniciación, ordenación, instrucción y resolución.

38. Recursos administrativos y contencioso-administrativos en el procedimiento sancionador. Vías judiciales de protección a los consumidores, concordancias y diferencias entre las jurisdicción civil, penal y administrativa.

39. Contrato: cláusulas abusivas y garantías: regulación y condiciones generales de la contratación. La libertad contractual y sus límites. Garantías en relación con los bienes de naturaleza duradera y en la prestación de servicios y servicio postventa.

40. El régimen regulador de las garantías de los productos de consumo. Especial referencia a los bienes de naturaleza duradera. El derecho de los consumidores a la reparación por daños y perjuicios.

41. La responsabilidad civil por productos defectuosos. Normativa aplicable.

42. Prácticas restrictivas de la competencia y competencia desleal. Especial referencia a la venta con pérdidas en el sector comercial. Incidencia sobre los consumidores.

43. Limitaciones a la publicidad, promoción, venta, suministro y consumo de bebidas alcohólicas y tabaco en la Comunidad de Madrid. Administraciones competentes.

44. Régimen jurídico de la publicidad. Acciones de cesación y rectificación de la publicidad ilícita.

45. Sistemas de pago y su relación con los actos de compra de los consumidores: problemática, tarjetas de crédito, débito y otros instrumentos de pago. El crédito al consumo.

46. Ordenación del comercio interior. Regulación: normativa estatal y de la Comunidad de Madrid. Especial referencia a la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial en la Comunidad de Madrid.

47. Oferta comercial, precios, y adquisiciones de los comerciantes. Actividades de promoción de ventas: ventas en rebajas, ventas en promoción, saldos, liquidación y ventas con obsequio. Venta automática. Veta en pública subasta. Ventas domiciliarias. El régimen de franquicia.

48. Los servicios de la sociedad de la información. Especial referencia al comercio electrónico y su regulación. Otras modalidades de contratación: la contratación a distancia y la venta ambulante.

49. Legislación alimentaria: Código alimentario, reglamentaciones técnico-sanitarias y normas de Calidad. Reglamentación técnico-sanitaria del comercio minorista.

50. Seguridad alimentaria. Contaminaciones bióticas y abióticas. Aditivos: regulación legal. Controles en fabricación, distribución y comercialización. Conservación de alimentos. Duración y marcado de fechas.

51. Norma general de Etiquetado de Productos Alimenticios. Etiquetado nutricional. Normalización de productos alimentarios: Frutas, verduras, carnes y pescados.

52. Norma general de Etiquetado de Productos Industriales. Normalización, homologación y certificación. Análisis de la aplicabilidad de las normas UNE y EN. Organismos competentes.

53. Productos de consumo afectados por las directivas de nuevo enfoque: juguetes y otros productos industriales destinados a la infancia. Seguridad y etiquetado.

54. Productos químicos y sustancias nocivas, irritantes y tóxicas: normativa reguladora, etiquetado e información obligatoria.

55. Talleres de reparación de vehículos automóviles: presupuestos, piezas, facturas, garantías y reclamaciones. Normativa vigente en materia de consumo.

56. Reparación de aparatos de uso doméstico: ámbito de aplicación, presupuestos, piezas, facturas, garantías y reclamaciones. Normativa en vigor. La prestación de servicios a domicilio: normativa legal.

57. El transporte de viajeros por carretera, ferrocarril, avión y marítimo: normativa aplicable en materia de protección al consumidor. Derechos de los usuarios. Administraciones competentes.

58. El transporte público en la Comunidad de Madrid: el Consorcio Regional de Transportes. Tramitación de las reclamaciones de los usuarios.

59. El transporte de mercancías. Normativa reguladora. Las Juntas Arbitrales de Transporte, con especial referencia a la Comunidad de Madrid.

60. La protección de los derechos del consumidor en los servicios de suministro de gasolinas y gasóleos de automoción en instalaciones de venta al público.

61. Servicios sanitarios: Sanidad pública y privada. Normativa básica estatal y de la Comunidad de Madrid en vigor relativa a los derechos de los pacientes y usuarios. Administraciones competentes.

62. Servicios sociosanitarios: centros y servicios. Normativa de la Comunidad de Madrid en vigor relativa a los derechos de los pacientes y usuarios. Administraciones competentes.

63. Agencias de viajes y viajes combinados: normas reguladoras, administraciones competentes y sistema de tramitación de reclamaciones.

64. La ley de Ordenación del Turismo de la Comunidad de Madrid: inspección de turismo y disciplina turística.

65. Establecimientos hoteleros, campamentos, hosterías y alojamientos de turismo rural. Apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico.

66. Cafeterías, restaurantes y comedores colectivos. Normativa vigente para protección de los consumidores y usuarios. Administraciones competentes.

67. Los seguros y los consumidores. Sistemas de tramitación de reclamaciones. Administraciones competentes.

68. El servicio telefónico: Sistema de contratación y tarificación de los servicios de telefonía básica, móvil e internet. Sistema de tramitación de las reclamaciones. Administraciones competentes.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.