agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Oposiciones de Ingenieros de Caminos Dip. Castellón 2021

Especialidad: Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Área geográfica: Valencia
Fecha Convocatoria: 12/08/2021
Plazas: 2
Grupo: A1

Descripción de la oposición
Oposiciones de Ingenieros de Caminos Dip. Castellón 2021

12/08/2021. El BOE publica el anuncio de la convocatoria de 2 plazas de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos mediante concurso-oposición, en turno libre para la Diputación Provincial de Castellón.Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el BOP de Castellón del 11 de mayo de 2021.

El temario de la oposición es el siguiente:

TEMARIO GENERAL:

1. La Constitución Española de 1.978. Estructura y principios generales. Derechos y deberes fundamentales. Garantías y suspensión.

2. La Organización territorial del Estado. Los Estatutos de autonomía: su significado. Especial referencia al Estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana.

3. La Administración Pública en el ordenamiento español. Administración del Estado. Administraciones Autónomas. Administración Local. Administración Institucional y Corporativa.

4. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho público. El administrado. El acto administrativo.

5. Fases del procedimiento administrativo general. El silencio administrativo.

6. La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Los recursos administrativos.

7. Régimen Local español. Principios constitucionales y regulación jurídica. La provincia en el régimen local. Organización Provincial. Competencias.

8. El municipio. El término municipal. La población municipal. El Padrón de habitantes. Derechos de los vecinos. Derechos de los extranjeros. 9. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Requisitos de constitución. Votaciones. Actas y certificados de acuerdos.

10. El personal al servicio de las Corporaciones Locales. El Estatuto Básico del Empleado Público: Derechos y deberes de los funcionarios locales.

11. El Acceso a la función pública Valenciana. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.

12. Las propiedades públicas: tipología.

13. Formas de gestión de los servicios públicos.

14. Los contratos administrativos en la esfera local. Clases y régimen jurídico

15. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública.

16. Los recursos de las Haciendas Locales: Enumeración. Ordenanzas fiscales.

17. Los presupuestos de las Entidades Locales. Estructura Presupuestaria. Elaboración y aprobación. Modificaciones de créditos. Liquidación del Presupuesto.

18. La Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Riesgos Laborales: Obligaciones de empresarios y trabajadores. Servicios de Prevención.

TEMARIO ESPECÍFICO:

1. Fondos europeos. Conceptos generales sobre el Marco Financiero Plurianual 21-27.

2. Fondos europeos. Fondos de gestión compartida del MFP 21-27.

3. Fondos europeos. Fondos de gestión directa del MFP 21-27.

 4. Fondos europeos. Fondos Next Generation EU.

5. El proyecto de obras. Actuaciones preparatorias. Tipos, documentos y contenido. Supervisión.

6. Concesiones de obra, concesiones de servicios, prestación de servicios y realización de suministros.

7. Disposiciones y medidas sobre seguridad y salud en la fase de redacción del proyecto de construcción.

8. Disposiciones y medidas sobre seguridad y salud en la fase de ejecución de la obra.

9. Sistemas de información geográfica. Definición, componentes y aplicaciones

 10. Información geográfica. Componentes. Modelos conceptuales. Objetos y variables.

11. Infraestructura de datos espaciales (IDE).

12. Encuesta de infraestructuras y equipamientos locales. 

13. Tipos, composición y caracterización de las aguas residuales.

14. Pretratamientos en las estaciones depuradoras de aguas residuales.

15. Tratamientos primarios y físico-químicos en las estaciones depuradoras de aguas residuales.

16. Tratamientos biológicos. El proceso de fangos activos. Fundamentos y aplicaciones

17. Tratamientos biológicos. Sistemas de depuración de soporte sólido. Fundamentos y aplicaciones

18. Depuración de aguas residuales en pequeños núcleos de población. Problemática y técnicas aplicables.

19. Eliminación de nutrientes. Fundamentos y procesos.

20. Fangos de estaciones depuradoras de aguas residuales. Producción y características. Sistemas de Espesamiento.

21. Fangos de estaciones depuradoras de aguas residuales. Tratamientos en la línea de fangos.

22. Problemas de funcionamiento en la línea de agua de una EDAR mediante fangos activos

23. Principales costes en la explotación de una EDAR. Aspectos significativos de gestión a tener en cuenta

24. Marco legal de la depuración en España. Transposición de la Directiva 91/271/CEE. Autorizaciones de vertido.

 25. Bases de la política de saneamiento en la Comunidad Valenciana. Ley de Saneamiento de la Comunidad Valenciana.

26. Planes Directores de saneamiento y depuración de la Comunidad Valenciana. Objetivos y alcance.

27. Estado actual de la depuración en la provincia de Castellón.

28. Captaciones de aguas superficiales

29. Captaciones de aguas subterráneas

30. Recursos hídricos superficiales en la provincia de Castellón. Calidad y problemática asociada.

31. Recursos hídricos subterráneos en la provincia de Castellón. Calidad y problemática asociada.

32. Recursos no convencionales de agua: Regeneración y reutilización.

33. Recursos no convencionales de agua: Desalación y desalinización.

34. Potabilización del agua. Tratamientos.

35. Elementos de una red de abastecimiento en alta de agua potable.

36. Elementos de una red de abastecimiento en baja de agua potable.

37. Parámetros de diseño de una red de abastecimiento y distribución de agua potable.

38. Equipos de control de consumos. Monitorización y gestión de las redes de abastecimiento de agua potable.

39. Marco normativo regulador de la calidad del agua de consumo humano.

40. Aspectos del control sanitario del agua de consumo humano.

41. Marco legislativo regulador del Dominio Público Hidráulico. Planificación Hidrológica

42. Estado del abastecimiento en la Provincia de Castellón. El futuro de la gestión del agua en la provincia de Castellón. -

43. Legislación de carreteras: ley estatal y de la Comunidad Valenciana. Limitaciones de los usos del suelo y actividades en las zonas contiguas a las carreteras de la red viaria principal.

44. El sistema viario de la Comunidad Valenciana. La red de carreteras de la Diputación de Castellón. Generalidades. Características. Problemática existente.

45. Trazado de carreteras I. Trazado en planta. Trazado en alzado.

46. Trazado de carreteras II. La sección transversal de la carretera. Elementos que la componen. El peralte.

47. Movimiento de tierras. Desmontes. Terraplenes y pedraplenes. Características de los suelos.

48. La explanada. Tipos de explanada. Tratamiento de la explanada. Capacidad portante. Ensayos a realizar.

49. El drenaje de la carretera. Drenaje superficial y profundo. Principales elementos de drenaje.

50. Las obras de fábrica en las obras de carreteras: pequeñas obras de paso y muros.

51. Firmes de carreteras I. Generalidades. Tipología. Normativa e instrucciones. Materiales básicos.

52. Firmes de carreteras II. Capas a utilizar en secciones: Zahorras. Materiales tratados con cemento. Tratamientos superficiales. Microaglomerados en frío.

53. Firmes de carreteras III. Capas a utilizar en secciones: Mezclas bituminosas y pavimentos de hormigón.

54. Firmes de carreteras IV. Dimensionamiento y tipos de firme. Secciones tipo.

55. La señalización vertical y horizontal de carreteras convencionales. Tipos, características, criterios de implantación y criterios de selección de la señalización.

56. Conservación y explotación de carreteras. Concepto. Principales operaciones a realizar. Métodos de conservación.

57. Actuaciones sobre firmes de carreteras dentro de los contratos de conservación. Defectos y principales operaciones para su reparación.

58. Marco regulador de los residuos en la Comunidad Valenciana. Objetivos de recuperación y límites de eliminación establecidos en la normativa europea, nacional y de la Comunidad Valenciana.

59. La Planificación de los residuos urbanos según el P.I.R. Planes Zonales, Proyectos de Gestión.

60. Residuos domésticos.Definición. Producción, composición y características.

61. Residuos domésticos. Gestión. Tipos de tratamiento y eliminación.

62. Residuos domésticos. Valorización de la fracción biodegradable.

63. Residuos domésticos. Valorización de la fracción combustible.

64. Marco regulador relativo a vertederos y vertido de residuos.

65. El vertedero: emplazamiento, método de vertido y gestión.

66. Tratamientos de lixiviados en vertederos controlados.

67. La gestión de los residuos de ganadería en la provincia de Castellón.

68. La protección de los espacios naturales. Categorías de protección. Procedimientos y efectos de la declaración.

69. Espacios naturales protegidos de la provincia de Castellón. Lugares de Interés.

70. La evaluación ambiental estratégica y la evaluación de impacto ambiental. Descripción. Ámbitos de aplicación. Obligaciones generales.

71. Procedimiento y fases en la obtención de la Evaluación Ambiental Estratégica ordinaria.

72. Procedimiento y fases para la obtención de la Evaluación de Impacto Ambiental.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.