agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Oposiciones de Técnicos Medios Gestión de Sistemas e Informática Ay. León 2021

Especialidad: Ingenieros Técnicos Informática
Área geográfica: Castilla y León
Fecha Convocatoria: 23/06/2021
Plazas: 2
Grupo: A2

Descripción de la oposición
Oposiciones de Técnicos Medios Gestión de Sistemas e Informática Ay. León 2021

23/06/2021. El BOE publica el anuncio de la convocatoria de 2 plazas de Técnico/a Medio de Gestión de Sistemas e Informática mediante concurso-oposición, en turno libre. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el BOP de León del 15 de junio de 2021.

El temario de la oposición es el siguiente:

Parte General

Tema 1.–La constitución Española de 1978. Principios generales. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales de la persona. Garantía y suspensión de derechos y libertades.

Tema 2.–Las cortes Generales. atribuciones del congreso de los Diputados y del Senado. El Tribunal constitucional.

Tema 3.–El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. relaciones entre el Gobierno y las cortes Generales.

Tema 4.–La organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas y los Estatutos de autonomía.

Tema 5.–La comunidad autónoma de castilla y León: el Estatuto de autonomía: estructura y contenido.

Tema 6.–El régimen Local español: entidades que comprende. Principios constitucionales y regulación jurídica.

Tema 7.–La organización municipal. El Estatuto de los miembros de las Entidades Locales. Las competencias del municipio.

Tema 8.–La Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas: contenido esencial. Principios y ámbito de aplicación. Los interesados. La capacidad de obrar. El registro electrónico.

Tema 9.–El acto administrativo: concepto, clases y elementos. El procedimiento administrativo. concepto. Iniciación, ordenación, instrucción y terminación.

Tema 10.–acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Derechos de los ciudadanos. régimen jurídico de la administración electrónica. La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electrónicos.

Tema 11.–Haciendas locales: su concepto y regulación. clasificación de ingresos. Las ordenanzas fiscales.

Tema 12.–El Presupuesto de las Entidades Locales: contenido, aprobación, ejecución y liquidación. El gasto público local.

Tema 13.–Los contratos del sector público. requisitos de los contratos. Procedimientos de adjudicación de los contratos. Ejecución y modificación. Extinción del contrato.

Tema 14.–La responsabilidad patrimonial de la administración Pública. La responsabilidad de las autoridades y del personal. responsabilidad de la administración por actos de sus concesionarios y contratistas.

Tema 15.–Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El consejo de Transparencia y Buen Gobierno. funciones. La oficina de Transparencia y acceso a la información. El portal de Transparencia. Las unidades de información y transparencia.

Tema 16.–La función pública local. clases de funcionarios. adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales.

Tema 17.–La prevención de riesgos laborales: normativa. Derechos y obligaciones.

Tema 18.–régimen jurídico para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público.

Bloque II Administración Electrónica Y Sociedad de La Información

Tema 19.–La sociedad de la información. La agenda digital para España. Identidad y firma electrónica: régimen jurídico. reglamento eIDaS. El DNI electrónico.

Tema 20.–La protección de datos personales. régimen jurídico. Principios y derechos. obligaciones. El delegado de protección de datos en las administraciones Públicas. La agencia Española de Protección de Datos.

Tema 21.–El Esquema Nacional de Seguridad (ENS). real Decreto 3/2010. contenidos. Principios básicos. requisitos mínimos. Guías ccN-STIc serie 800.

Tema 22.–Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI). real Decreto 4/2010. contenidos. Disposiciones generales. Principios básicos. Normas técnicas de interoperabilidad.

Tema 23.–Instrumentos y órganos para la cooperación entre administraciones Públicas en materia de administración electrónica. Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.

Tema 24.–La administración electrónica en el ayuntamiento de León. La sede electrónica. Páginas web del ayuntamiento de León.

Tecnología Básica Y Desarrollo de Sistemas.

Tema 25.–Tecnologías actuales de ordenadores: de los dispositivos móviles a los superordenadores y arquitecturas escalables y de altas prestaciones. computación en la nube. Base tecnológica. componentes, funcionalidades y capacidades.

Tema 26.–conceptos de sistemas operativos. características, evolución y tendencias. Estructura, componentes y funciones. Sistemas operativos multiprocesador.

Tema 27.–características técnicas y funcionales de los sistemas operativos Windows, Linux, unix y otros. Sistemas operativos para dispositivos móviles.

Tema 28.–Servidores de aplicación: funcionalidades, arquitectura, características y componentes. alta disponibilidad y balanceo de carga. escalabilidad. Principales servidores de aplicaciones de código abierto (apache Tomcat, JBoss-Wildfly): arquitectura, conceptos, funcionalidades.

Tema 29.–Tecnologías de virtualización. objetivos, componentes e implementación. virtualización de servidores y puestos de trabajo. virtualización de aplicaciones.

Tema 30.–Sistemas de gestión de bases de datos relacionales: características y elementos constitutivos. El lenguaje SQL. Estándares de conectividad oDBc y JDBc.

Tema 31.–arquitectura de sistemas cliente-servidor y multicapas: tipología. componentes. Interoperabilidad de componentes. ventajas e inconvenientes. arquitectura de servicios web.

Tema 32.–Servicios de directorio. LDaP x.500. El Directorio activo de Microsoft: diseño, infraestructura, implementación, gestión y mantenimiento. autenticación SSo (Single Sign on) y gestión de identidades.

Tema 33.–El correo electrónico. arquitectura y protocolos. funcionalidades de las aplicaciones de correo empresarial. El sistema de correo Microsoft Exchange: conceptos, funcionalidades y arquitectura. Soluciones contra correos maliciosos y no deseados.

Tema 34.–Modelo de referencia oSI de ISo. El modelo TcP/IP. arquitectura, capas, interfaces, protocolos, direccionamiento y encaminamiento.

Tema 35.–Soporte de atención al usuario. Niveles de soporte. Gestión de Incidencias.

Tema 36.–computación en la nube. IaaS, PaaS, SaaS. Nubes privadas, públicas e híbridas.

Bloque III Desarrollo de Sistemas

Tema 37.–concepto de ciclo de vida de los sistemas y fases. Modelos de ciclo de vida.

Tema 38.–Gestión del proceso de desarrollo: objetivos, actores y actividades. Técnicas y prácticas de gestión de proyectos.

Tema 39.–Planificación de desarrollo. Técnicas de planificación. Metodologías de desarrollo. La metodología métrica.

Tema 40.–análisis estructurado. Diagramas de flujo de datos. Diagramas de estructura. Diccionario de datos. flujogramas.

Tema 41.–Diseño de programas. Diseño estructurado.análisis de transformación y de transacción. cohesión y acoplamiento.

Tema 42.–Modelización conceptual. El modelo entidad/relación extendido (E/r): elementos. reglas de modelización. validación y construcción de modelos de datos.

Tema 43.–construcción del sistema. Entornos de construcción y generación de código. Manuales de usuario y manuales técnicos. formación de usuarios y personal técnico: métodos y materiales.

Tema 44.–verificación y validación del software. Pruebas del software. Tipos y estrategias de pruebas. El plan de pruebas.

Tema 45.–análisis y diseño orientado a objetos. Elementos. El lenguaje de modelado unificado (uML). Patrones de diseño.

Tema 46.–características técnicas de los lenguajes y paradigmas actuales de programación.

Tema 47.–La arquitectura Java EE. características funcionamiento. Elementos constitutivos. Productos y herramientas. Persistencia. Seguridad.

Tema 48.–aplicaciones web. Diseño web multiplataforma y multidispositivo. Tecnologías de programación: JavaScript, applets. Servlets, aSP, JSP, y PHP. Servicios web: estándares, protocolos asociados, interoperabilidad y seguridad. Internalización y localización.

Tema 49.–aplicaciones móviles: conceptos y principales plataformas.

Bloque Iv Sistemas y comunicaciones

Tema 50.–administración del sistema operativo y software de base. funciones y responsabilidades.

Tema 51.–administración de Sistemas de Gestión de Bases de Datos. funciones. responsabilidades. administración de datos.

Tema 52.–Servidores Web: Microsoft Information Server y apache Http Server. conceptos fundamentales y características. administración básica y mantenimiento.

Tema 53.–Servicios de alta disponibilidad y/o carga. Balanceadores de carga. Escalabilidad vertical y horizontal de los sistemas.

Tema 54.–Medios de transmisión guiados y no guiados. cables metálicos. cable coaxial. fibra óptica. Tipología de redes de cable. Medios inalámbricos. Sistemas de transmisión por satélite.

Tema 55.–redes locales. Tipología. Medios de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión.

Tema 56.–administración de redes locales. Gestión de usuarios. Gestión de dispositivos. Monitorización y control de tráfico. Gestión SNMP.

Tema 57.–redes conmutadas y de difusión. conmutación de circuitos y de paquetes. Ethernet conmutada. MPLS. calidad de servicio (QoS). virtualización de redes.

Tema 58.–almacenamiento masivo de datos. Sistemas SaN, NaS y DaS: componentes, protocolos, gestión y administración. virtualización del almacenamiento. Gestión de volumenes.

Tema 59.–Planificación física del centro de tratamiento de la información. vulnerabilidad, riesgo y protección. Dimensionamiento de equipos. factores a considerar. virtualización de plataforma y de recursos.

Tema 60.–Prácticas de mantenimiento de equipos en el cPD e instalaciones. Tipos de mantenimiento. Monitorización y gestión de capacidad.

Tema 61.–Microsoft SQL Server: conceptos fundamentales, objetos y estructura. Instalación, administración básica. Mantenimiento. Salvaguarda y recuperación. Bases de datos NoSQL.

Tema 62.–La seguridad en redes. control de accesos. Técnicas criptográficas y protocolos seguros. redes privadas virtuales. Seguridad en el puesto del usuario.

Tema 63.–Seguridad perimetral: cortafuegos. cortafuegos de “nueva generación”. acceso remoto seguro a redes.

Tema 64.–Seguridad en el puesto del usuario. virus. Tipos (Malware, Spyware, ransonware, etc). Medios preventivos y reactivos. Programas antivirus: instalación.

Tema 65.–redes inalámbricas. Protocolos. características funcionales y técnicas. Sistemas de acceso. Modos de operación. Seguridad.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.