27/05/2021. El BOE publica el anuncio de la convocatoria de 1 plaza de Técnico/a de Inserción Sociolaboral mediante oposición, en turno libre. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el BOP de Alicante del 7 de mayo de 2021.
El temario de la oposición es el siguiente:
TEMARIO GENÉRICO
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura. Principios generales. La reforma de la Constitución.
Tema 2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
Tema 3. El Poder Legislativo: composición, atribuciones y funcionamiento de las Cortes Generales. Elaboración de las leyes.
Tema 4. El poder judicial. Principios constitucionales. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. Organización judicial española. El poder judicial y las entidades locales.
Tema 5. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía.
Tema 6. Las Entidades Locales: clases y potestades. El municipio: concepto y elementos
Tema 7. Competencias del municipio. Autonomía Local y Suficiencia Financiera.
Tema 8. El Alcalde: elección, remoción y cese. Competencias y estatuto personal. Las resoluciones del Presidente.
Tema 9. Composición y funciones del Ayuntamiento Pleno, Comisión de Gobierno y Comisiones Informativas.
Tema 10. El régimen jurídico de las Administraciones Públicas: principios informadores. La competencia de los órganos de las Administraciones Públicas. La abstención y recusación.
Tema 11. El procedimiento administrativo. Los interesados. Fases del procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución.
Tema 12. Los actos administrativos: concepto, elementos y clases. Términos y plazos. Requisitos. Validez. Eficacia. Notificación y publicación. La nulidad y anulabilidad. Las disposiciones de carácter general.
Tema 13. Revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Los recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo.
Tema 14. La potestad sancionadora. Principios informadores. El procedimiento sancionador.
Tema 15. El personal al servicio de la Administración Local. El ingreso en la función pública. La carrera administrativa: la provisión de puestos de trabajo y la promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Las situaciones administrativas. El personal laboral.
Tema 16. Derechos y deberes de los funcionarios locales. Sistema retributivo. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Seguridad Social de los funcionarios de la Administración Local.
Tema 17. La Hacienda Local: principios y marco jurídico. La imposición y ordenación de los Tributos. Las ordenanzas fiscales. La participación del Ayuntamiento en los Tributos del Estado y de la Comunidad Autónoma.
Tema 18. Los impuestos municipales. Enumeración, naturaleza y hecho imponible. Exenciones. Sujeto pasivo.
Tema 19. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto y ámbito de aplicación. Nociones básicas de seguridad e higiene en el trabajo. Derechos y Obligaciones. Consulta y participación de los trabajadores.
Tema 20. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Principios generales.
TEMARIO ESPECÍFICO
Tema 1. LA ORIENTACIÓN LABORAL(I). Concepto, evolución histórica, características y funciones.
Tema 2.LA ORIENTACIÓN LABORAL (II). Tipos de orientación laboral. Orientación laboral y empleabilidad.
Tema 3 . LA ORIENTACIÓN LABORAL (III). Principios de la orientación para el empleo. Marco y ámbito de actuación. Niveles de intervención.
Tema 4. LA ORIENTACIÓN LABORAL (IV). El itinerario personalizado de inserción. Características, objetivos, fases.Metodología.
Tema 5. Identificación e intervención con colectivos con especiales dificultades de inserción laboral.
Tema 6. Estrategia Europea para el Empleo (EEE). Objetivos y financiación.
Tema 7. Estrategia española de activación para el empleo. Principios de actuación y objetivos. Planes Anuales de Política de Empleo.
Tema 8. Los servicios de empleo público en España. Estructura y competencias. Las Políticas Activas de Empleo.
Tema 9. Ley de Empleo. Contenido y estructura. Instrumentos de la Política de Empleo.
Tema 10. El Servicio Público de Empleo en la Comunidad Valenciana. LABORA.
Tema 11. Programas de LABORA para el fomento del empleo dirigido a Corporaciones Locales.
Tema 12. Programas de formación para el empleo de LABORA. Oferta formativa para personas desempleadas, oferta formativa para personas ocupadas y programas de formación en alternancia con el empleo.
Tema 13. El mercado de trabajo. Conceptos básicos. Yacimientos de empleo. Fuentes de información sobre el mercado de trabajo. Principales indicadores.
Tema 14. El mercado laboral de Alcoy. Evolución de las ocupaciones y tendencias.
Tema 15. Desempleo y ocupación. Las profesiones y su clasificación. Análisis del Puesto de Trabajo.
Tema 16. La figura del insertador sociolaboral: perfil y estilos. El proceso de orientación para el empleo.
Tema 17. Los itinerarios de inserción sociolaboral: características, proceso y metodología.
Tema 18. La intermediación Laboral. Definición. Objetivos. Gestión de la oferta y la demanda. Los agentes de intermediacion laboral.
Tema 19. Planificación y gestión del proceso de Búsqueda Activa de Empleo. Principales herramientas para la B.A.E.
Tema 20. La entrevista de diagnóstico. Objetivos y áreas de exploración. Identificación de puntos fuertes y puntos débiles.
Tema 21. Autoconocimiento personal y profesional. Herramientas. Técnicas de mejora profesional.
Tema 22. La entrevista de selección. Finalidad. Modalidades. Aspectos a considerar.
Tema 23. Dinámicas de grupo como herramienta en los procesos de orientación laboral. Tipos y características.
Tema 24. La red de contactos y la búsqueda de empleo en internet.
Tema 25. Calidad en la orientación laboral. Indicadores. Variables. Técnicas e instrumentos de evaluación.
Tema 26. Métodos y técnicas de Investigación Social. Técnicas cualitativas y cuantitativas.
Tema 27. Diseño y elaboración de estudios socioeconómicos. Fuentes de información.
Tema 28. El empleo privado. El proceso de selección en el ámbito de la empresa privada. Fases. Pruebas de Selección.
Tema 29. El empleo público. Concepto. Acceso. Clases de puestos. Sistemas de selección. Fuentes de información.
Tema 30. Las Agencias de Colocación. Misión. Obligaciones. Regulación.Régimen de funcionamiento y desarrollo de la actividad. Procedimiento de concesión.
Tema31. La Empresa de Trabajo Temporal. Misión. Obligaciones. Regulación. Funcionamiento.
Tema 32. Competencias para el empleo. concepto, tipos. Selección por competencias.
Tema 33. El Sistema Nacional de cualificaciones y FP: finalidad, principios e instrumentos. El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Tema 34. Subsistema de Formación Profesional Inicial o Reglada. Ordenación y organización. Estructura de los títulos. Acceso a los ciclos. Formas de obtención de los títulos.
Tema 35. Subsistema de Formación Profesional para el Empleo. Catálogo de Especialidades Formativas. Certificados de profesionalidad.
Tema 36. El plan de Formación para el empleo por los servicios de Orientación Laboral. Detección de necesidades, diseño, impartición y evaluación.
Tema 37. El contrato de trabajo y la retribución salarial. La jornada de trabajo.
Tema 38. Modalidades de contratación.
Tema 39. Trabajo por cuenta propia. Creación de empresas. El proyecto empresarial.
Tema 40. La empresa. Criterios de clasificación. Las áreas funcionales de la empresa.