agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra
Información para el opositor » Oposiciones » Arquitectos » Arquitectos Ayto Villablino 2021

Oposiciones de Arquitectos Ayto Villablino 2021

Especialidad: Arquitectos
Área geográfica: Castilla y León
Fecha Convocatoria: 08/04/2021
Plazas: 1
Grupo: A1

Descripción de la oposición
Oposiciones de Arquitectos Ayto Villablino 2021

08/04/2021. El BOE publica el anuncio de la convocatoria de 1 plaza libre de Arquitectos para el Ayuntamiento de Villablino (León) mediante el sistema de concurso-oposición. Puedes consultar las bases de la convocatoria en el BOP de León del 26 de marzo de 2021.

El temario de la oposición es el siguiente:

1.- Parte general:

1.- La constitución Española de 1978. Estructura y caracteres. Los valores superiores y principios constitucionales.

2.- Derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de los derechos constitucionales.

3.- organización Territorial del Estado. Los Estatutos de autonomía: el Estatuto de autonomía del Principado de asturias. organización y régimen de competencias de la comunidad autónoma. Los órganos de Gobierno y administración de la comunidad autónoma del Principado de asturias.

4.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación.

5.- Eficacia de los actos administrativos. validez e invalidez de los actos administrativos. convalidación, conservación y conversión. revisión de oficio.

6.- Principios generales del procedimiento administrativo. Los interesados en el procedimiento.

8.- Dimensión temporal del procedimiento. Términos y plazos. requisitos de los actos administrativos.

8.- fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación e instrucción.

9.- Terminación del procedimiento administrativo. El silencio administrativo y la obligación de resolver de la administración. El recurso contencioso- administrativo.

10.- revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos. reclamaciones previas a la vía civil y laboral.

11.- El régimen Local español. Principios constitucionales y regulación jurídica.

12.- El municipio. clases de Entes municipales en el Derecho Español. Elementos del municipio. competencias del municipio.

13.- organización. órganos unipersonales y órganos colegiados. régimen de distribución de las competencias municipales. otros órganos.

14.- régimen de sesiones y acuerdos de los órganos colegiados.

15.- ordenanzas y reglamentos de las Entidades Locales. clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.

16.- El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades: especial referencia al real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público

17.- recursos de las Entidades Locales. Los tributos locales: principios. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación.

18.- Los ingresos públicos. Impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los precios públicos.

19.- El Presupuesto General de las Entidades Locales: concepto y contenido. La elaboración y aprobación del Presupuesto General. La prórroga presupuestaria.

20.- Bienes de las Entidades Locales. clases. régimen de utilidad de los de dominio público. el inventario de bienes municipal.

21.- Ley de contratos del sector Público. Tipos de contratos. Pliegos administrativos y técnicos. adjudicación del contrato. Procedimientos.

22.- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. La protección de datos: régimen jurídico.

2. Materia específicas:

apartado a: Urbanismo:

Tema 1.– Legislación vigente sobre Urbanismo y ordenación del Territorio I. El real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Suelo y rehabilitación Urbana.

Tema 2.– Legislación vigente sobre Urbanismo y ordenación del Territorio II. La Ley 10/1998 de ordenación del Territorio. La Ley 5/1999 de Urbanismo. El reglamento de Urbanismo. objeto, estructura y principios generales.

Tema 3.– La ordenación del Territorio I. La ordenación del Territorio en la Unión Europea y en España. Iniciativas de las comunidades autónomas.

Tema 4.– La ordenación del Territorio II. Instrumentos de ordenación del Territorio regulados en la Ley de ordenación del Territorio de castilla y León.

Tema 5.– régimen del Suelo I. contenido urbanístico del derecho de propiedad. Derechos y deberes urbanísticos generales.

Tema 6.– régimen del Suelo II. clasificación del suelo urbano y urbanizable. régimen de las distintas clases y categorías de suelo urbano y urbanizable.

Tema 7.– régimen del Suelo III. clasificación del suelo rústico. régimen de las distintas clases y categorías de suelo rústico.

Tema 8.– régimen del Suelo Iv. régimen del suelo en terrenos sin determinaciones de planeamiento urbanístico. vigencia de las Normas Subsidiarias de ámbito provincial. virtualidad de los instrumentos de ordenación del territorio.

Tema 9.– Planeamiento urbanístico I. La estructura y los elementos del sistema de planeamiento urbanístico en castilla y León.

Tema 10.– Planeamiento urbanístico II. El Plan General de ordenación Urbana: objeto y de[1]terminaciones de ordenación general.

Tema 11.– Planeamiento urbanístico III: El Plan General de ordenación Urbana: determinaciones de ordenación detallada.

Tema 12.– Planeamiento urbanístico Iv. El Plan General de ordenación Urbana: determinaciones sobre planeamiento previo y documentación.

Tema 13.– Planeamiento urbanístico v. Las Normas Urbanísticas municipales: objeto, determinaciones y documentación. Normas Urbanísticas de coordinación y territoriales.

Tema 14.– Planeamiento urbanístico vI. El planeamiento de desarrollo: Estudios de Detalle, Planes Parciales y Planes Especiales.

Tema 15.– Planeamiento urbanístico vII. Elaboración. aprobación: disposiciones comunes. aprobación del planeamiento general y del planeamiento de desarrollo.

Tema 16.– Planeamiento urbanístico vIII. vigencia, revisión y modificación. actos posteriores a la aprobación. Intervenciones de la comunidad autónoma. Efectos.

Tema 17.– Gestión urbanística I. concepto y modalidades. Sujetos intervinientes. Entidades urbanísticas colaboradoras.

Tema 18.– Gestión urbanística II. Ejecución y garantía de la urbanización. recepción y conservación de la urbanización. Derechos de realojo y retorno

Tema 19.– Gestión urbanística III.actuaciones aisladas: urbanización, normalización, expropiación, ocupación directa.

Tema 20.– Gestión urbanística Iv. actuaciones integradas. objeto y gestión. Unidades de actuación. El proyecto de actuación. otras disposiciones generales.

Tema 21.– Gestión urbanística v. Sistemas de actuación integrada: el concierto, la compensación y la cooperación.

Tema 22.– Gestión urbanística vI. Sistemas de actuación integrada: la concurrencia y la expropiación. cambio del sistema y derogación del proyecto de actuación.

Tema 23.– Intervención en el uso del suelo I. La licencia urbanística y la declaración responsable. La autorización de usos excepcionales en suelo rústico.

Tema 24.– Intervención en el uso del suelo II. Inspección Técnica de Edificios. orden de ejecución. Declaración de ruina. venta y sustitución forzosas.

Tema 25.– Protección de la legalidad I. competencias. Inspección urbanística. Medidas de protección y restauración de la legalidad.

Tema 26.– Protección de la legalidad II. Infracciones. Sanciones. Procedimiento sancionador. otras medidas de protección de la legalidad. Inactividad municipal.

Tema 27.– Intervención en el mercado de suelo. Patrimonios públicos de suelo. Derecho de tanteo y retracto. Derecho de superficie.

Tema 28.– organización, coordinación administrativa, información y participación social en materia de urbanismo. convenios urbanísticos.

Tema 29.– actuaciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbana.

Tema 30.– Disposiciones adicionales, transitorias y finales de la Ley 5/1999 de Urbanismo de castilla y León y del reglamento de Urbanismo de castilla y León.

Parte B: legislación sectorial.

Tema 31.– Urbanismo y legislación sectorial. Especial referencia a carreteras, ferrocarriles, aguas, protección ciudadana y sectores eléctrico, de hidrocarburos, aeroportuario y de telecomunicaciones.

Tema 32.– Información geográfica I. Ley 14/2010 sobre Infraestructuras y los Servicios de Información Geográfica en España. Disposiciones generales. organización de los servicios de información geográfica y cartografía. Datos geográficos y servicios interoperables de información geográfica. Información geográfica de referencia.

Tema 33.– La infraestructura de datos espaciales de castilla y León. Normativa, competencias. cartografía de referencia disponible del territorio de castilla y León. otras IDEs de interés para castilla y León. formatos de datos y archivos, herramientas y aplicaciones. Georreferenciación de datos. análisis y geoprocesos. Diferencias con el caD.

Tema 34.– El medio ambiente. conceptos básicos, marco legal y competencias. El medio ambiente urbano y atmosférico. El suelo y el paisaje como recursos. Procesos de degradación. valoración y previsión de impactos. Medidas correctoras.

Tema 35.– Legislación vigente sobre medio ambiente I. Ley 4/2015, de Patrimonio Natural de castilla y León. Normativa especial para la protección de hábitats y especies.

Tema 36.– .– Legislación vigente sobre medio ambiente II. El Texto refundido de la Ley de Prevención ambiental. Normativa especial sobre residuos y actividades mineras.

Tema 37.– Producción y gestión de residuos de construcción y demolición. Planes y normativa aplicable. conceptos y agentes. obligaciones y actividades.

Tema 38.- La sostenibilidad en la construcción; conceptos y principios fundamentales, criterios de diseño. acuerdos internacionales en la materia. La arquitectura bioclimática. Metodologías para la evaluación de la sostenibilidad.

Tema 39.– La Ley de ordenación de la Edificación I: objeto y ámbito de aplicación. Los requisitos básicos de la edificación. El proyecto. Licencias. recepción de la obra y Documentación de la obra ejecutada.

Tema 40.– La Ley de ordenación de la Edificación II: agentes de la edificación; definición y obligaciones de cada uno. responsabilidades y garantías.

Tema 41.– La ordenación corporativa de la actividad constructiva e inmobiliaria. Legislación sobre colegios profesionales en castilla y León.

Tema 42.– La legislación sobre arrendamientos urbanos. Evolución histórica. conceptos generales, ámbito de aplicación, plazos, determinación de la renta y actualizaciones.

Tema 43.– Los conceptos generales en materia de propiedad horizontal y cooperativas de viviendas. Normativa aplicable.

Tema 44.– El proyecto arquitectónico I: disposiciones que lo regulan, descripción general y objeto. contenido documental escrito. Memorias. Las mediciones y el presupuesto: criterios de medición y valoración, formación de precios. Los pliegos de condiciones.

Tema 45.– El proyecto arquitectónico II: contenido documental gráfico. Gestión informática del proyecto, programas, con especial referencia al BIM (Building Information Modeling); conceptos generales y aplicación en las fases de proyecto, obra y mantenimiento.

Tema 46.– El código Técnico de la Edificación I: antecedentes, aspectos generales, estructura y contenido.

Tema 47.– El código Técnico de la Edificación II. La seguridad estructural: acciones en la edificación y cimentaciones.

Tema 48.– El código Técnico de la Edificación III. La seguridad estructural: estructuras de fábrica, de madera y de acero.

Tema 49.– El código Técnico de la Edificación Iv. La seguridad en caso de Incendio.

Tema 50.– El código Técnico de la Edificación v. Salubridad.

Tema 51.– El código Técnico de la Edificación vI. Seguridad de utilización y accesibilidad

Tema 52.– El código Técnico de la Edificación vII. ahorro de energía.

Tema 53.– El código Técnico de la Edificación vIII. Protección frente al ruido.

Tema 54.– La seguridad y la salud en las obras de edificación. aspectos generales. Normativa. El estudio de seguridad y salud, contenido y obligatoriedad. La seguridad y salud en la fase de obra.

Tema 55.– El control de calidad en las obras de edificación. aspectos generales. acreditación y certificación. Normativa.

Tema 56.– Las características del suelo, los estudios geotécnicos: contenido e interpretación. Desmontes, contención de tierras, etc. cimentaciones normales y especiales. Pilotajes. Estudio comparado, desde el punto de vista técnico y económico.

Tema 57.– La estructura: definición, fábricas de hormigón, de acero, mixtas, características y estudio comparado desde el punto de vista técnico y económico.

Tema 58.– La cubierta, el cerramiento y las divisiones interiores. clasificación tipológica y estudio comparado desde el punto de vista técnico y económico.

Tema 59.– Las instalaciones en la edificación I. Instalaciones de suministro de agua, calefacción, climatización y agua caliente sanitaria. clasificación y tipologías. Sistemas y elementos constructivos. Principios de cálculo. Normativa de aplicación. Especial referencia a los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética en esta materia.

Tema 60.– Las instalaciones en la edificación II. Instalaciones eléctricas, de ascensores y de telecomunicación. clasificación y tipologías. Sistemas y elementos constructivos. Principios de cálculo. Normativa de aplicación. Especial referencia a los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética en esta materia.

Tema 61.– Los acabados exteriores e interiores. Definición técnica, criterios de uso, normas para su ejecución, mantenimiento y conservación. Estudio comparado, desde el punto de vista técnico y económico.

Tema 62.– El uso, conservación, y mantenimiento de edificaciones. Instrucciones de uso y mantenimiento. Patologías más frecuentes en la edificación: casuística, etiología y reparaciones, según tipologías y elementos constructivos.

Tema 63.– La legislación de contratos del sector público I: el Proyecto de obras; aspectos generales, clasificación de las obras, contenido de los proyectos y responsabilidades derivadas de su elaboración, la supervisión, el replanteo.

Tema 64.– La legislación de contratos del sector público II. El contrato de obras; aspectos generales, comprobación del replanteo, ejecución y responsabilidad del contratista, certificaciones, modificación del contrato de obras, cumplimiento, resolución del contrato.

Tema 65.– Las características específicas de la edificación residencial. Sistemas constructivos habituales. La vivienda de protección pública: criterios de diseño. costes de construcción. Mantenimiento, conservación y reparación.

Tema 66.– La promoción pública de vivienda: criterios de intervención en el parque público de viviendas en cuanto a la mejora de su accesibilidad, eficiencia energética y acústica; su aplicación práctica.

Tema 67.– La accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en castilla y León: Ley 3/1998, de 24 de junio, de accesibilidad y Supresión de Barreras y su normativa de desarrollo. Normativa sobre accesibilidad en la vivienda de protección pública.

Tema 68.– La inspección técnica del edificio y el informe de evaluación de edificios: definición, contenido y diferencias. El procedimiento básico de certificación energética de los edificios.

Tema 69.– La legislación de castilla y León sobre Patrimonio cultural I: estructura y principios generales.

Tema 70.– La legislación de castilla y León sobre Patrimonio cultural II: conservación y protección de sus bienes integrantes.

Tema 71.– La legislación de castilla y León sobre Patrimonio cultural III: planeamiento urbanístico.

Tema 72.– La legislación de castilla y León sobre Patrimonio cultural Iv: el patrimonio arqueológico.

Tema 73.– Teoría del valor: el precio; relación entre valor y precio. valoración inmueble: criterios de valoración; métodos de valoración según su finalidad.

Tema 74.– Los sistemas de valoración: valor en venta, valor por comparación y valor de mercado. La depreciación: causas y tipos.

Tema 75.– La valoración de terrenos en la legislación urbanística: evolución histórica y situación actual, con especial referencia a los terrenos a obtener por expropiación.

Tema 76.– La valoración de las construcciones: valoración individualizada; método de la superficie cubierta y sistemas de medición; valor intrínseco o de costes y valor de reposición; valores unitarios; sistemas de amortización.

Tema 77.– La valoración tributaria del suelo y las construcciones.

Tema 78.– Espectáculos públicos y actividades recreativas en castilla y León.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.