22/03/2021. El Ayuntamiento de Valladolid convoca una plaza por oposición libre de Técnico Medio de Urbanismo (Topografía) correspondiente a la OPE de 2018. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el BOP de Valladolid del 24 de febrero de 2021.
El temario de la oposición es el siguiente:
Bloque I – Materias comunes.
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. La reforma de la Constitución.
Tema 2.- Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
Tema 3.- El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. Organización. Competencias. La regulación constitucional de la Justicia.
Tema 4.- El Gobierno y la Administración en la Constitución. Organización administrativa de la Administración General del Estado. El sector público según la Ley 40/2015: principios de actuación y funcionamiento.
Tema 5.- La organización territorial del Estado en la Constitución. La administración local. Las comunidades autónomas. Especial referencia a la Comunidad de Castilla y León: el Estatuto de Autonomía.
Tema 6.- Los órganos de las administraciones públicas. Órganos administrativos. Competencias. Los órganos colegiados de las distintas administraciones públicas.
Tema 7.- La responsabilidad de la administración. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las administraciones públicas.
Tema 8.- El procedimiento administrativo común. Capacidad de obrar y concepto de interesado.
Tema 9.- Derechos y obligaciones de las personas en su relación con las administraciones públicas. Obligaciones de la administración. Términos y plazos.
Tema 10.- Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad.
Tema 11.- Fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación e instrucción, finalización y ejecución.
Tema 12.- El municipio. Territorio y población. Organización. Competencias municipales.
Tema 13.- Organización municipal. Régimen de funcionamiento. Bienes, contratación, actividades y servicios. Modos de gestión de los servicios públicos.
Tema 14.- El personal al servicio de la administración pública local: adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Provisión de puestos y situaciones administrativas. Derechos y deberes de los funcionarios. Incompatibilidades.
Tema 15.- Recursos de las haciendas locales. Clasificación de los ingresos: ordenanzas fiscales.
Tema 16.- Presupuesto de las entidades locales. Principios. Integración y documentos de que constan. Elaboración, ejecución y liquidación del presupuesto.
Tema 17.- Políticas sociales dirigidas a la tercera edad, la discapacidad y la dependencia. Políticas de protección de la infancia. Políticas enfocadas a la igualdad entre mujeres y hombres.
Bloque II – Normativa específica (A).
Tema 18.- Topografia , Cartografía y Geodesia: definiciones. Concepto de escala. Superficies topograficas y su representacion. Aplicaciones.
Tema 19.- Elementos geograficos del Plano y de la Esfera. Proyecciones Cartograficas.
Tema 20.- La formacion del mapa. El M.T.N.
Tema 21.- Coordenadas Cartesianas y Polares. Cambio de coordenadas entre ambos sistemas.
Tema 22.- Medidas angulares. Esquema general de un goniometro. Movimientos. Clasificacion. Orientacion. Puesta en estacion.
Tema 23.- Elementos auxiliares, niveles, anteojo, limbos, nonios y micrometros.
Tema 24.- Medidas de Distancias. Medida directa. Medida indirecta: estadimetria y metodo electromagnetico.
Tema 25.- Medidas de Desniveles. Nivelacion Trigonometrica y geometrica. Errores de esfericidad y refraccion.
Tema 26.- Metodos topograficos basados en medidas angulares. Regla Bessel. Triangulacion. Interseccion Directa e Inversa.
Tema 27.- Metodos topograficos basados en medidas angulares y de distancia. Metodo de Poligonal. Radiacion.
Tema 28.- Metodos topograficos de medida de desniveles. Correccion de esfericidad y refraccion.
Tema 29.- Metodos Fotogrametricos. Fundamentos. Metodo general de la Fotogrametria. Tipos de camara y de restituidores.
Tema 30.- Orientacion interna, externa relativa y externa absoluta. Apoyo fotogrametrico.
Tema 31.- Instrumentacion Topografica clasica. Goniometro, Teodolito, Taquimetro, Estacion Total, ET Robotica, Equialtimetro.
Tema 32.- Sistemas de Posicionamiento GNSS. Trilateracion satelital. Medicion de distancias. Precision de medidas de tiempo. Posicionamiento. Correccion de errores. Componentes del sis
Tema. Precision del sistema
Tema 33.- Descripción y clasificación de los métodos GNSS de posicionamiento. Cálculos en post-proceso y tiempo real con redes de estaciones permanentes. La red GNSS de Castilla y Leon
Tema 34.- Proyectos topográficos. Trabajos de campo y de gabinete. Explotación de la información: modelo digital del terreno, perfiles, cubicaciones.
Tema 35.- Instrumentacion laser 3D terrestre
Tema 36.- Practica del escaneado laser 3D
Tema 37.- Topografía de Obras del Ayuntamiento de Valladolid. Transformaciones de datum. Control Geometrico.
Tema 38.- Replanteos Topograficos
Tema 39.- Aplicaciones topográficas de los vehiculos aereos no tripulados.
Bloque III – Normativa específica (B).
Tema 40.- Componentes de un Sistema de Informacion Geografica. Funciones de un Sistema de Informacion Geografica. Diferencias entre un SIG y un CAD. El sistema ArcGis del Ayuntamiento de Valladolid
Tema 41.- Herramientas para tratamientos de datos SIG. Fuentes para la adquisicion de datos espaciales. Topologia. Geocodificacion.
Tema 42.- Datos vectoriales en formatos de Ficheros. Geodatabases. Tipos de Geodatabase en ArcGis
Tema 43.- Elementos de la Geodatabase. Subtipos: Definicion y ventajas. Dominios de atributos: Definicion ventajas y tipos. Clases de relación
Tema 44.- Geodatabase multiusuario. Flujo de trabajo. Arquitectura de las geodatabases multiusuario. Versioneado
Tema 45.- Tratamiento de datos Lidar en ArcGisPro
Tema 46.- Despliegue de arquitectura SIG. Web Gis en la plataforma ArcGis. Ventajas e inconvenientes de los sistemas On line y On premise
Tema 47.- Tecnología Bulding Information Modeling aplicada a la Obra Civil
Tema 48.- Reglamento de Poblacion y Demarcacion Territorial de las Entidades Locales. Aprobado por RD 1960/1986 de 11 de Julio. Alteraciones de los Terminos Municipales. Deslinde de los Terminos Municipales. Entidades de ambito Territorial inferior al municipio. Territorio Provincial.
Tema 49.- Procedimiento y Pliego de condiciones tecnicas para la recuperacion y mejora geometrica de las lineas limite jurisdiccionales.
Tema 50.- Delimitaciones Territoriales. El Registro Central de Cartografia. Los Registros Cartograficos
Tema 51.- Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España ETRS89
Tema 52.- Modelo y administracion de catastro en España
Tema 53.- El catastro inmobiliario. Definicion, naturaleza, ambito de aplicación, contenido y competenecias. Regulacion. Bienes inmuebles a efectos catastrales.
Tema 54.- El impuesto de bienes Inmbueble. La referencia Catastral
Tema 55.- La Ponencia de Valores catastrales.
Tema 56.- El procedimiento expropiatorio.
Tema 57.- Declaraciones, comunicaciones y solicitudes catastrales.
Tema 58.- Notificacion catastral, Subsanacion de discrepancias, Recursos
Tema 59.- Catastro y Registro de la Propiedad. La coordinacion. Ventajas de la Coordinacion
Tema 60.- Procedimientos del articulo 18 del TRLCI.
Tema 61.- Discordancias entre Catastro y Registro. Procedimientos de subsanacion.
Tema 62.- Modos de acceder a la propiedad. La prescripcion adquisitiva. Conceptos y caracteristicas de la propiedad y de la posesion. Derechos reales y servidumbres.
Tema 63.- El registro de la propiedad. Principios registrales inmobiliarios.
Tema 64.- Titulo VI de la concordancia entre el Registro y la realidad jurídica (realidad física y jurídica extrajudicial) de la Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria aprobada por Decreto de 8 de febrero de 1946 y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo.
Tema 65.- La prevención de riesgos laborales. Normativa básica. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Consulta y participación de los trabajadores. responsabilidad y sanciones. Estudio de seguridad y Salud en Topografia