agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Oposiciones de Ingenieros de Telecomunicaciones Dip. Valladolid 2021

Especialidad: Ingenieros de Telecomunicaciones
Área geográfica: Castilla y León
Fecha Convocatoria: 11/03/2021
Plazas: 1
Grupo: A1

Descripción de la oposición
Oposiciones de Ingenieros de Telecomunicaciones Dip. Valladolid 2021

11/03/2021. El BOE publica el anuncio de la convocatoria de una plaza de Ingeniero de Telecomunicaciones a través de concurso-oposición mediante turno libre. Puedes consultar las bases en el BOP de Valladolid del 22 de febrero de 2021.

El temario de la oposición es el siguiente:

ROGRAMA BLOQUE I-MATERIAS COMUNES

Tema 1. La Constitución española de 1978. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Reforma constitucional. El Tribunal Constitucional.

Tema 2. El poder legislativo: las Cortes Generales. El Gobierno. Designación, duración y responsabilidad del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

Tema 3. La Organización Territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. Referencia al Estatuto de Autonomía de Castilla y León.

Tema 4. La Unión Europea: Instituciones de la Unión Europea. El Consejo y la Comisión Europea. El Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia. El sistema normativo de la Unión Europea.

Tema 5. La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Contenido esencial. Principios y ámbito de aplicación. Los interesados. La capacidad de obrar. El Registro Electrónico.

Tema 6. El Acto Administrativo: concepto y clases. El Procedimiento Administrativo. Concepto. Iniciación, ordenación, instrucción y terminación.

Tema 7. La obligación de resolver. Plazos y responsabilidad de la tramitación. El silencio administrativo. La notificación: Modos de notificación, contenido, plazo y práctica. La publicación.

Tema 8. Los recursos administrativos: concepto, características generales, naturaleza jurídica y requisitos. Los recursos de alzada, reposición y de revisión. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos.

Tema 9. La función pública local. Clases de funcionarios. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales.

Tema 10. Los Contratos del Sector Público. Requisitos de los contratos. Procedimientos de adjudicación de los contratos. Ejecución y modificación. Extinción del contrato.

Tema 11. La responsabilidad de la Administración pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.

Tema 12. La expropiación forzosa: naturaleza. Elementos: Sujetos, objeto y causa. El procedimiento expropiatorio.

Tema 13. El Régimen Local Español. Evolución del Régimen Local. Principios constitucionales y regulación jurídica.

Tema 14. Las elecciones locales. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de concejales y alcaldes. Elección de diputados y presidentes de las Diputaciones Provinciales. La moción de censura y la cuestión de confianza en el ámbito local. El estatuto de los miembros electivos de las Corporaciones Locales. Tema 15. La provincia en el régimen local: concepto, elementos, organización provincial. Estudio de los órganos de gobierno provinciales.

Tema 16. El patrimonio de las Entidades Locales: bienes y derechos que lo conforman. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Los bienes comunales. El inventario de bienes.

Tema 17. Las competencias de las entidades locales. Competencias propias. Formas de atribución. Competencias delegadas. Competencias distintas de las propias y delegadas.

Tema 18. Haciendas Locales: su concepto y regulación. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales.

Tema 19. El presupuesto de las Entidades Locales: contenido, aprobación, ejecución y liquidación. El gasto público local.

Tema 20. La contratación en las entidades locales. Órganos competentes y normas específicas en materia de contratación.

Tema 21. Prevención de Riesgos laborales: Normativa. Derechos y Obligaciones.

Tema 22. Transparencia, acceso a la información y buen gobierno. Gobierno abierto. El Consejo de Transparencia y buen gobierno. El portal de Transparencia.

Tema 23. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales. Objeto y régimen jurídico. La Agencia Española de protección de datos.

Tema 24. El acceso al empleo público en la Administración Local: requisitos y sistemas selectivos. El régimen de provisión de puestos de trabajo. Las situaciones administrativas.

Tema 25. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera en la Constitución y normativa de desarrollo. Principios generales. Incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y regla de gasto en las Corporaciones Locales

BLOQUE II-MATERIAS ESPECÍFICAS

Tema 1.– Instituciones y organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la normalización y regulación de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información. Organizaciones profesionales.

Tema 2.– Políticas y Estrategias Europeas relacionadas con las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Órganos de elaboración y desarrollo de la política europea de telecomunicaciones.

Tema 3.– Marco regulatorio en materia de Telecomunicaciones en la Unión Europea. Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas. Ayudas públicas a la extensión de la banda ancha.

Tema 4.– Distribución de competencias en materia de telecomunicaciones entre la Unión Europea, la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y la Administración Local. Órganos de elaboración y desarrollo de la política de telecomunicaciones a nivel nacional.

Tema 5.– Normativa general de telecomunicaciones (I). Evolución desde la Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones hasta la Ley General de Telecomunicaciones.

Tema 6.– Normativa general de telecomunicaciones (II). Explotación de redes y prestación de servicios de comunicaciones electrónicas. Obligaciones de servicio público y derechos y obligaciones de carácter público. Evaluación de la conformidad de equipos y aparatos.

Tema 7.– Normativa general de telecomunicaciones (III). Dominio Público Radioeléctrico. La administración de las telecomunicaciones. Las autoridades de reglamentación nacionales. Tasas en materia de telecomunicaciones. Inspección y régimen sancionador.

Tema 8.– La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Organización y Funciones. Actuaciones en el mercado de las Comunicaciones Electrónicas.Condiciones de explotación de redes y la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas por las Administraciones Públicas.

Tema 9.– Normativa en materia de servicios de la Sociedad de la Información y comercio electrónico.

Tema 10.– Normativa sobre identidad y firma electrónica.

Tema 11.– Normativa relativa al acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Normativa local de derechos de los ciudadanos en sus relaciones electrónicas con la Diputación de Valladolid y ayuntamientos de la provincia.

Tema 12.– Open Data. Beneficios. Formatos de los Datos Abiertos. Normativa sobre reutilización de la información del sector público. Estrategia en la apertura y publicación de datos Abiertos por parte de las Administraciones Públicas.

Tema 13.– Ciberseguridad. Estrategia Europea y Nacional de Ciberseguridad. Protección de Infraestructuras Críticas. ENISA, CCN e INCIBE.

Tema 14.– El Esquema Nacional de Seguridad.

Tema 15.– Interoperabilidad. Esquema Nacional de Interoperabilidad. Normas Técnicas de Interoperabilidad.

Tema 16.– Política de Seguridad de la Información de la Diputación Provincial de Valladolid. Normativa y procedimientos asociados.

Tema 17.– Instrumentos para la cooperación entre Administraciones Públicas en materia de Administración digital. Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes. Red Sara. Red sTESTA.

Tema 18.– Régimen de asignación de nombres de dominio y direcciones IP en Internet. Organismos reguladores.

Tema 19.– Normativa estatal en materia de niveles de emisiones radioeléctricas.

Tema 20.– Normativa estatal en materia de comunicación audiovisual.

Tema 21.– Normativa estatal sobre televisión. Televisión de ámbito estatal, autonómico y local. Plan Técnico Nacional de la TDT. Evolución. Primer dividendo digital. Segundo dividendo digital. Cobertura por satélite (SATTDT). Especial referencia a Castilla y León.

Tema 22.– Normativa estatal sobre radiodifusión sonora. Radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia. Radiodifusión sonora en onda media, corta y larga. Radiodifusión sonora digital terrenal. Especial referencia a Castilla y León.

Tema 23.– Régimen y normativa de protección de datos de carácter personal. La Agencia Española de Protección de Datos.

Tema 24.– Infraestructuras comunes para servicios de telecomunicación. Legislación. Proyectos, certificaciones y trámites administrativos.

Tema 25.– Economía de las Telecomunicaciones. Inversiones: rentabilidad y su medida, análisis del riesgo. Análisis de costes de servicios de telecomunicación.

Tema 26.– La Sociedad de la Información. Concepto, problemática y áreas de desarrollo. Indicadores. Implicaciones en el desarrollo socioeconómico.

Tema 27.– Órganos de elaboración y desarrollo de la política de Sociedad de la Información a nivel nacional. Órganos de elaboración y desarrollo de la política de telecomunicaciones, Sociedad de la Información, Administración digital y medios audiovisuales a nivel regional.

Tema 28.– Estrategias y planes para el impulso de la Sociedad de la Información: Agenda Digital para España y Agenda Digital de Castilla y León.

Tema 29.– Iniciativas nacionales y regionales: Extensión de la Banda Ancha, Sociedad de la Información y Escuelas Conectadas. Supercomputación en Castilla y León. Administración digital en Castilla y León. Plan Director de Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de la Diputación Provincial de Valladolid.

Tema 30.– La contratación de bienes y servicios de tecnologías de la información. Referencias normativas a la contratación pública electrónica.

Tema 31.– Dirección y gestión de proyectos de tecnologías de la información. Metodologías predictivas y ágiles.

Tema 32.– La calidad en el servicio público. El modelo EFQM 2020. Guía para los servicios ISO 9004.

Tema 33.– El concepto de información. Características de la comunicación. Modelo de comunicaciones. Sistemas analógicos y digitales. Tipos de señales. Características. Conversión analógica-digital. Conversión digital-analógica.

Tema 34.– Transmisión. Clasificación de sistemas. Canal de transmisión. Diagramas de ojos. Capacidad. Adaptación al medio de transmisión: Modulación y tipos. Multiplexado y Acceso Múltiple. TDD y FDD.

Tema 35.– Compresión. Tipos. Equipamientos.

Tema 36.– Medios de Transmisión. Clasificación. Características. Aplicaciones.

Tema 37.– Fibra óptica: Tipos, características. Transmisión por fibra óptica. Equipamiento optoelectrónico. Situación actual.

Tema 38.– Tratamiento de voz y de imágenes. Características de las señales. Técnicas de Transmisión.

Tema 39.– Integración de voz, datos e imágenes. Servicios multimedia. Estándares. Equipamiento y aplicaciones. Streaming.

Tema 40.– Redes de telecomunicaciones por cable. Arquitectura de red. Servicios soportados e integración de servicios.

Tema 41.– Sistemas radiantes. Parámetros básicos. Tipos de antenas. Sistemas y tecnologías de radiocomunicaciones. Modos de propagación de ondas eléctricas.

Tema 42.– Comunicaciones móviles celulares. Evolución de las generaciones de tecnologías de telefonía móvil.

Tema 43.– Comunicaciones por satélite. Balance de los enlaces. Descripción general de los subsistemas integrados en el segmento espacial y terrenal. Redes VSAT. Aplicaciones.

Tema 44.– Sistemas globales de navegación por satélite. Aplicaciones.

Tema 45.– Radiocomunicaciones móviles para grupos cerrados de usuarios. Requisitos. Aplicaciones. Sistemas analógicos y digitales. TETRAPOL. TETRA. Alternativas. Evolución.

Tema 46.– La radio. Servicios de radiodifusión sonora en AM y FM. Características y servicios soportados. RDS. Evolución. Radio digital. DAB.

Tema 47.– Televisión digital. Digitalización, codificación y compresión. Sistemas de contribución, distribución y difusión. DVB. Tipos de servicios soportados. Servicios interactivos y acceso condicional. Evolución y tendencias.

Tema 48.– Bucle de abonado. Tecnologías cableadas e inalámbricas. Comparativa.

Tema 49.– Sistemas de telecomunicación para zonas rurales. Alternativas de banda ancha para el entorno rural.

Tema 50.– Los sistemas de cableado estructurado. Subsistemas. Normativa sobre sistemas de cableado estructurado. Certificaciones. Consideraciones Técnicas para el diseño e implementación de Infraestructuras e Instalaciones en centros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Requisitos en Centros de Procesado de Datos.

Tema 51.– Técnicas de Conmutación. Evolución. Análisis de ventajas e inconvenientes. Comparación de técnicas de conmutación.

Tema 52.– Redes de conmutación de circuitos. Tipos de conmutación. Métodos de sincronización. Jerarquía Digital Plesiócrona. Jerarquía Digital Síncrona. Red Telefónica Básica. Red Digital de Servicios Integrados.

Tema 53.– Redes de Conmutación de paquetes. Modo datagrama y circuito virtual. Técnicas de encaminamiento, métodos y algoritmos. Control de tráfico y control de errores.

Tema 54.– Tráfico en redes de Telecomunicación. Teoría de colas.

Tema 55.– Tecnologías xDSL. Tipos. Estado actual.

Tema 56.– MPLS (MultiProtocol Label Switching). Arquitectura de red. Equipamiento. Evolución. GMPLS. Carrier Ethernet-VPLS (H-VPLS).

Tema 57.– Redes ópticas: WDM, CWDM y DWDM. Acceso en fibra óptica: FTTX y redes ópticas pasivas (PON). Ethernet en la primera milla (EFM). Tendencias.

Tema 58.– Arquitecturas de comunicaciones para redes de datos. Protocolos. Clasificación de protocolos. Modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos.

Tema 59.– Redes de área local. Topologías físicas y lógicas. Medios de transmisión. Técnicas de transmisión. Métodos de acceso. Control de enlace lógico (IEEE 802.2). Estándares IEEE 802.1. Gestión de redes de área local. Evolución y tendencias.

Tema 60.– Redes IEEE 802.3 y estándares derivados.

Tema 61.– Redes inalámbricas (I): WPAN, WLAN. Estándares e implementaciones. Usos. Seguridad y calidad de servicio.

Tema 62.– Redes inalámbricas (II): WMAN, WWAN. Estándares e implementaciones. Usos.

Tema 63.– Interconexión de redes. Arquitecturas de interconexión a nivel de enlace. Arquitecturas de interconexión a nivel de red. Interoperabilidad de redes heterogéneas.

Tema 64.– Arquitectura de comunicaciones TCP/IP. Protocolo IP. Protocolos ARP y RARP. Protocolo ICMP. Transición y convivencia IPv4-IPv6. Protocolo IP versión 6.

Tema 65.– Protocolos de encaminamiento en Redes IP. Sistemas autónomos. Protocolos de encaminamiento internos y externos. Puntos de intercambio.

Tema 66.– Protocolo de transporte en TCP/IP. TCP. UDP.

Tema 67.– Aplicaciones sobre TCP/IP: Telnet, DNS, FTP, HTTP y sus versiones seguras.

Tema 68.– Calidad de servicio en redes IP.

Tema 69.– Redes corporativas de voz. Alternativas y Tendencias. Dimensionamiento. Centros de atención a clientes.

Tema 70.– Servicios de comunicaciones sobre IP. Telefonía sobre IP. Videoconferencia sobre IP. H.323 y SIP. Streaming de video. Evolución.

Tema 71.– Servicios de comunicaciones avanzados. Comunicaciones Unificadas. Mensajería instantánea, mensajería unificada, directorio integrado y control de presencia.

Tema 72.– Redes Convergentes. IMS y NGN.

Tema 73.– Técnicas de optimización de rendimiento en redes de datos: balanceo de carga, gestión de ancho de banda, caching, aceleración de aplicaciones WAN. Tecnologías de distribución de contenidos.

Tema 74.– Gestión de redes y servicios de telecomunicaciones. Áreas funcionales de gestión. Modelos de gestión integrada estándar. SNMP.

Tema 75.– Gestión de servicios de Tecnologías de la Información: ITIL. ISO 20000- Calidad de los servicios TI.

Tema 76.– Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Amenazas y vulnerabilidades. Requerimientos sobre seguridad. Malware. Técnicas y medidas de protección.

Tema 77.– Auditoría de seguridad. Análisis y gestión de riesgos. Políticas de seguridad. Planes y normas de seguridad. Procesos de Gestión de la Seguridad de la Información. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información y normativa ISO relacionada.

Tema 78.– Técnicas de cifrado. Algoritmos criptográficos. Sistemas de clave pública y clave privada. Aplicaciones. DNI electrónico. Sistemas de autenticación. Sistemas de control de integridad.

Tema 79.– Seguridad en redes IP. IPSec. SSL/TLS.

Tema 80.– Redes privadas virtuales (VPN). Acceso remoto a sistemas corporativos: gestión de identidades, single sign-on y teletrabajo. BYOD. MDM.

Tema 81.– Seguridad Perimetral. Arquitecturas de seguridad. Cortafuegos. Detección y prevención de intrusos. Consideraciones de seguridad en redes LAN, WiFi, y telefonía IP. Seguridad en dispositivos móviles.

Tema 82.– Atención a la Seguridad de la Información. CSIRT. Incidentes de seguridad. Ciclo de vida de los incidentes de seguridad. Gestión de los incidentes de seguridad.

Tema 83.– Internet. Organización. Procesos para el establecimiento de protocolos y estándares de facto. Sistema de nombres de dominio.

Tema 84.– Correo electrónico. Protocolos SMTP, POP e IMAP. Seguridad en el correo electrónico. Servicios de Directorio. Norma X.500 y protocolo LDAP.

Tema 85.– Sistemas informáticos: componentes y tipos. Escalabilidad. Dispositivos móviles. Servidores de ficheros, de datos, de aplicaciones y web.

Tema 86.– Sistemas operativos. Concepto, evolución y tendencias. Sistemas operativos Windows y UNIX-LINUX. Sistemas operativos en dispositivos móviles.

Tema 87.– Tecnologías Cliente-Servidor. Arquitectura multicapa. Aplicaciones clienteservidor. Aplicaciones web.

Tema 88.– Bases de Datos. Conceptos generales. Modelos y estructuras de base de datos. Bases de datos relacionales, orientadas a objetos y distribuidas. Sistemas de gestión de bases de datos (SGBD). Conectividad a bases de datos.

Tema 89.– Sistemas y arquitecturas de almacenamiento. Sistemas NAS y SAN. Protocolos.

Tema 90.– Virtualización de sistemas y de centros de datos. Virtualización del almacenamiento. Virtualización de escritorios. Virtualización de la red.

Tema 91.– World Wide Web. Herramientas para el intercambio de información, búsqueda y navegación. Accesibilidad y usabilidad. W3C. Diseño universal y diseño adaptativo. Web móvil.

Tema 92.– Privacidad en el entorno digital. Identidad Digital. Normativa relacionada (cookies, spam, derecho al olvido). Uso seguro de Internet en Familia: principales riesgos para los menores en la Red, pautas de prevención y actuación, organismos de apoyo.

Tema 93.– Redes sociales. Tipos y usos. Evolución. Guía de usos y estilo en las redes sociales de las Administraciones.

Tema 94.– Gestión de la propiedad intelectual en la red. Licencias Creative Commons. Software de código abierto y software libre.

Tema 95.– E-Learning. Plataformas y estándares. Tendencias.

Tema 96.– Cloud Computing. Ventajas. Tipos de servicio. Modelos de despliegue. Riesgos en la contratación de servicios externos en la nube. Seguridad y privacidad.

Tema 97.– Ciudades y Territorios Inteligentes. Dimensiones. Áreas de Implantación. Aplicaciones y Servicios.

Tema 98.– Big Data. Captura, análisis, transformación, almacenamiento y explotación de conjuntos masivos de datos.

Tema 99.– Sistemas de Información geográfica (SIG). Conceptos y funcionalidades básicas. Infraestructuras de Datos Espaciales. Iniciativas y proyectos.

Tema 100.– Tendencias TIC: Economía colaborativa. Internet de las cosas. Industria 4.0. Green TIC. Blockchain. Inteligencia Artificial. Machine Learning.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.