16/02/2021. El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes convoca una plaza de Arquitecto Técnico mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre. Puedes consultar las bases de la convocatoria en el BOP de Ciudad Real del 4 de febrero de 2021.
El temario de la oposición es el siguiente:
Parte General.
Tema 1.- La Unión Europea y sus instituciones. Las fuentes del derecho de la Unión Europea.
Tema 2.- La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Las Cortes Generales. El Gobierno. La Administración pública: principios constitucionales informadores.
Tema 3.- La Administración General del Estado: organización. La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. El sistema de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Tema 4.- El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. La organización territorial de Castilla La Mancha. El Gobierno y la Administración Regional: estructura, organización y régimen jurídico.
Tema 5.- La Administración Pública: principios de actuación. Las relaciones interadministrativas. Las relaciones entre la Administración Pública y los ciudadanos. Los órganos administrativos.
Tema 6.- Los actos administrativos: requisitos y eficacia. Nulidad y anulabilidad. La notificación y ejecución de los actos. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
Tema 7.- El procedimiento administrativo común y sus fases. Especialidades del procedimiento de naturaleza sancionadora y de responsabilidad patrimonial. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
Tema 8.- Los contratos del Sector público: clases y régimen jurídico. Sus elementos. Preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción.
Tema 9.- Las subvenciones públicas. El procedimiento de concesión y de gestión y justificación de subvenciones. El reintegro de las subvenciones.
Tema 10.- El personal al servicio de la Administración pública: clases y régimen jurídico. Derechos y obligaciones. Régimen de incompatibilidades y disciplinario.
Tema 11.- Los delitos contra la Administración Pública.
Tema 12.- Régimen Local: significado y evolución histórica. La Administración Local en la Constitución. Sistemas de fuentes del Derecho Local. Reglamentos y Ordenanzas.
Tema 13.- El Municipio: concepto, elementos, regulación jurídica y competencias municipales. Los servicios obligatorios.
Tema 14.- La organización municipal. Órganos necesarios: Alcalde, Teniente de Alcalde y Pleno. La Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local.
Tema 15.- Los bienes de las Entidades Locales: Dominio público, patrimoniales, comunales y montes vecinales en mano común.
Tema 16.- Los recursos de las Haciendas Locales. El Presupuesto. Especial incidencia en los tribu - tos locales: IBI, IAE, IVTM, ICIO, IIVTNU, tasas, precios públicos y contribuciones especiales. Documento firmado electrónicamente en el marco de lo dispuesto en los arts. 17 y siguientes de la Ley 11/2007, de 22 de junio y normas concordantes.
Tema 17.- a Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Publicidad activa y derecho de acceso a la información pública.
Tema 18.- La igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas de igualdad.
Tema 19.- La protección de datos personales. Régimen jurídico. Principios y derechos. Obligaciones. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones Públicas.
Parte Especial. I. Urbanismo.
Tema 1.- Evolución histórica del derecho urbanístico español. El urbanismo y la vivienda en la Constitución española de 1.978. Legislación estatal y autonómica en materia de suelo y ordenación urbana. Distribución de competencias.
Tema 2- Texto refundido de la Ley del Suelo y rehabilitación urbana RD-Leg. 7/2015. Condiciones básicas de la igualdad en los derechos y deberes constitucionales de los ciudadanos. Bases del régimen del suelo, reglas procedimentales comunes y normas civiles.
Tema 3.- Texto refundido de la Ley del Suelo y rehabilitación urbana RD-Leg. 7/2015. Valoraciones. Expropiación forzosa y responsabilidad patrimonial.
Tema 4.- Texto refundido de la Ley de Ordenación del territorio y de la actividad urbanística DLeg. 1/2010. Los Instrumentos de la ordenación territorial y urbanística. El régimen urbanístico de la propiedad del suelo.
Tema 5.- Texto refundido de la Ley de Ordenación del territorio y de la actividad urbanística DLeg. 1/2010. La ejecución del planeamiento de ordenación territorial y urbanística.
Tema 6.- Texto refundido de la Ley de Ordenación del territorio y de la actividad urbanística DLeg. 1/2010. Garantías y protección de la ordenación territorial y urbanística.
Tema 7.- Reglamento de Planeamiento del TRLOTAU Decreto 248/2004. Ordenación estructural y ordenación detallada.
Tema 8.- Reglamento de Actividad de ejecución del TRLOTAU Decreto 29/2011. Ejecución de las actuaciones urbanizadoras. Otras formas de ejecución urbanizadora.
Tema 9.- Reglamento de Actividad de ejecución del TRLOTAU Decreto 29/2011. Ejecución de las actuaciones edificatorias.
Tema 10.- Reglamento de Disciplina urbanística del TRLOTAU Decreto 34/2011. Intervención preventiva en la edificación y uso del suelo.
Tema 11.- Reglamento de Disciplina urbanística del TRLOTAU Decreto 34/2011. La inspección urbanística. El deber de conservación de obras y construcciones. Protección de la legalidad urbanística.
Tema 12.- Reglamento de Suelo rústico Decreto 242/2004. Actuaciones de ejecución en suelo rústico. Legitimación de actos en suelo rústico.
Tema 13.- Ley 12/2012 de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios. Ley 1/2013 de medidas para la dinamización y flexibilización de la actividad comercial y urbanística en C-LM.
Tema 14.- Ley 2/2020 de Evaluación ambiental de C-LM. Evaluación ambiental de proyectos.
Tema 15.- Ley 4/2013 de Patrimonio Cultural de C-LM. Régimen de protección y conservación del Patrimonio cultural de C-LM.
Tema 16.- Ley 9/1990 de Carreteras y caminos y su Reglamento Decreto 1/2015. Uso de las carreteras y caminos. Travesías e interrelación con el planeamiento urbanístico.
Tema 17.- Accesibilidad y Eliminación de Barreras. Normativa de Accesibilidad y Eliminación de barreras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Documento firmado electrónicamente en el marco de lo dispuesto en los arts. 17 y siguientes de la Ley 11/2007, de 22 de junio y normas concordantes.
Tema 18.- Normas Subsidiarias de Villanueva de los Infantes. Claves de ordenanza y aprovechamiento. Condiciones particulares de los usos.
Tema 19.- Catálogo de Bienes protegidos de Villanueva de los Infantes.
Tema 20.- Regulación del suelo rústico en Villanueva de los Infantes.
Tema 21.- Ordenanza municipal de la edificación reguladora de las condiciones estéticas y de ornato público de fachadas y espacios visibles desde la vía pública.
II. Edificación.
Tema 22.- Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación I. Normativa reguladora: objeto y ámbito de aplicación. Aplicación a las Administraciones Públicas. Agentes de la edificación. Garantías y seguros por daños materiales ocasionados por vicios y defectos de la construcción.
Tema 23.- La Ordenación de la Edificación II. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación. Requisitos básicos. El proyecto. La recepción de la obra. El Libro del edificio.
Tema 24.- El Código Técnico de la Edificación I. Condiciones generales para su cumplimiento. Requisitos y Exigencias Básicas. Contenido del Proyecto. Documentación de seguimiento de la obra.
Tema 25.- El Código Técnico de la Edificación II. Documentos Básicos que desarrollan las exigencias básicas. Documentos reconocidos.
Tema 26.- Las condiciones de protección contra incendios en los edificios I. Normativa técnica de aplicación. La seguridad en caso de incendio en el código técnico de la edificación.
Tema 27.- Las condiciones de protección contra incendios en los edificios II. El reglamento de instalaciones de protección contra incendios. El reglamento de seguridad contra incendios en estable - cimientos industriales.
Tema 28.- La condiciones de seguridad de utilización y accesibilidad en los edificios. La seguridad de utilización y accesibilidad en el código técnico de la edificación. Normativa autonómica sobre accesibilidad y eliminación de barreras.
Tema 29.- La prevención de los riesgos laborales. Normativa que la regula. Aplicación al ámbito de las Administraciones Públicas. La seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Tema 30.- La seguridad y salud en las obras de construcción. Normativa reguladora. Sujetos que intervienen en las obras y sus obligaciones. Aplicación de la prevención de los riesgos laborales a las obras de construcción. El Libro de Incidencias. El aviso previo. El Estudio de Seguridad y Salud y el Estudio Básico de Seguridad y Salud. El Plan de Seguridad y Salud. El coordinador de seguridad y salud.
Tema 31.- Condiciones del Proyecto, en la ejecución de la obra y del edificio terminado. Decreto 81/2007 por el que se regula El Libro del Edificio para edificios destinados a vivienda en Castilla La Mancha.
Tema 32.- La certificación energética en los edificios. Normativa estatal y autonómica. Ámbito de aplicación. Documentos reconocidos. Procedimiento básico. La etiqueta de eficiencia energética. Certificaciones de edificios ocupados por las administraciones públicas. Edificios de consumo de energía casi nulo. Registro Autonómico de certificados de eficiencia energética de edificios.
Tema 33.- El informe de Evaluación de Edificios. Contenido, plazos y técnicos competentes. Edificios obligados. El Registro de Evaluación de Edificios en Castilla-La Mancha.
Tema 34.- Producción y gestión de los residuos de construcción y demolición. Obligaciones del productor, del poseedor y del gestor de residuos de construcción y demolición. Actividades de valorización de residuos. Actividades de eliminación de residuos. Actividades de reutilización de residuos. Planificación sobre los residuos de construcción y demolición. Documento firmado electrónicamente en el marco de lo dispuesto en los arts. 17 y siguientes de la Ley 11/2007, de 22 de junio y normas concordantes.
III. Contratos del Sector Público
Tema 35.- Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Calificación de los contratos. Contratos de obra, concesión de obra y servicios, sujetos a regulación armonizada. Con - tratos administrativos y contratos privados. Objeto del contrato, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio. Revisión de precios.
Tema 36.- Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas. Expediente de contratación. Aprobación del expediente. Contratos menores. Tramitación urgente y de emergencia. Pliegos de Cláusulas administrativas y de Prescripciones Técnicas.
Tema 37.- Adjudicación de los contratos obras y servicios de las Administraciones Públicas. Procedimiento abierto. Procedimiento abierto simplificado. Procedimientos restringidos. Procedimientos con negociación. Normas especiales aplicables a los concursos de proyectos. Ámbito, bases, participantes, publicidad, jurado y decisión.
Tema 38.- Ejecución del contrato de obras I. Comprobación del replanteo. Ejecución del contrato y responsabilidad del contratista. Fuerza mayor. Certificaciones y abonos a cuenta. Obras a tanto alzado y obras con precio cerrado. Demora en la ejecución y sus consecuencias.
Tema 39.- Ejecución del contrato de obras II. Modificación del contrato de obras. Cumplimiento del contrato de obras. Resolución del contrato de obras.
Tema 40.- Contrato de servicios. Disposiciones generales. Ejecución, resolución. Subsanación de errores. Indemnizaciones y responsabilidades en los contratos de elaboración de proyectos.
IV. Patrimonio y Valoraciones.
Tema 41.- El Patrimonio de las entidades locales. Normativa de aplicación. Bienes y derechos que lo componen. Afectación, adscripción y utilización de estos bienes.
Tema 42.- El Patrimonio de las entidades locales. Conservación y tutela de bienes. Enajenación, cesión y permuta. Incorporación al Inventario General de las obras ejecutadas por la administración.
Tema 43.- Ordenanza sobre utilización de caminos municipales y relaciones de vecindad en el medio rural.
Tema 44.- Teoría del valor. El precio. Relación entre el valor y el precio. La depreciación y sus causas. Tipos de depreciación: Física, funcional y económica.
Tema 45.- Normas de valoración de bienes inmuebles para ciertas finalidades financieras. Métodos Técnicos de valoración. Método del coste, de comparación, de actualización de rentas y residual.
Tema 46- Normas Técnicas Catastrales de valoración de suelo de naturaleza urbana. Ponencia de valores. Circulares de Actualización de Ponencias de valores. Informes de mercado. Influencia de las características intrínsecas y de las circunstancias extrínsecas de las parcelas. Valor del suelo por unitario y por repercusión. Aplicación de coeficientes correctores.
Tema 47.- Normas Técnicas Catastrales de valoración de las construcciones. Clasificación tipológica en razón de su uso y categoría. Influencia del período de vida y el estado general de conservación.