agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Oposiciones de Ingenieros Téc. Obras Públicas Ayto. Pozuelo de Alarcón 2020

Especialidad: Ingenieros Técnicos Obras Públicas
Área geográfica: Madrid
Fecha Convocatoria: 25/03/2020
Plazas: 2
Grupo: A2

Descripción de la oposición
Oposiciones de Ingenieros Téc. Obras Públicas Ayto. Pozuelo de Alarcón 2020

25/03/2020. El BOE publica el anuncio de la convocatoria de 2 plazas libres de Ingeniero Técnico de Obras Públicas para el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Las bases y el temario se encuentran disponibles en el BOCM de 5 de marzo de 2020.

El temario de esta oposición es el siguiente:

TEMARIO GENERAL INGENIERO TÉCNICO OBRAS PÚBLICAS
AYUNTAMIENTO POZUELO DE ALARCÓN (último temario publicado, 2020)

1. La Constitución española de 1978. Estructura y contenido esencial. Los derechos y deberes fundamentales, las libertades públicas y los principios rectores de la política social y económica en la Constitución española. La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de la persona.

2. El Poder Ejecutivo. El Gobierno en el sistema constitucional español: composición y funciones. Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público. La Administración General del Estado. La estructura departamental y los órganos superiores. La Administración periférica. Los órganos consultivos.

3. El Poder Judicial. Órdenes jurisdiccionales y órganos. El Consejo General del Poder Judicial: designación, organización y funciones. El Tribunal Constitucional en la Constitución y en su Ley Orgánica. Composición, designación, organización y funciones.

4. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: motivación y forma. La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. La notificación: contenido, plazo y práctica.

5. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos.

6. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción: intervención de los interesados, prueba e informes.

7. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.

8. Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos.

9. La Jurisdicción contencioso-administrativa. Naturaleza, extensión y límites. Órganos de la jurisdicción y sus competencias. Las partes: legitimación. El objeto del recurso contencioso administrativo. Procedimiento.

10. El Régimen local: significado y evolución histórica. La Administración Local en la Constitución. El Municipio: Concepto y elementos. La potestad reglamentaria de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. El Reglamento orgánico.

11. La organización municipal en los municipios de régimen común. Órganos necesarios y órganos complementarios. Especial referencia al régimen de organización de los municipios de gran población.

12. Los tributos locales: principios. La potestad reglamentaria de las entidades locales.

13. Elementos de los impuestos: hecho imponible. Sujeto pasivo. El domicilio fiscal. La base imponible y liquidable. El tipo de gravamen. La cuota y la deuda tributaria.

14. El procedimiento de contratación en la Administración Pública. Presupuestos del procedimiento y preparación del contrato. La libertad de concurrencia. Los procedimientos de selección de contratistas.

15. El Presupuesto de las Corporaciones Locales: Contenido, aprobación, ejecución y liquidación. Modificaciones presupuestarias. El gasto público local.

TEMARIO ESPECÍFICO INGENIERO TÉCNICO OBRAS PÚBLICAS
AYUNTAMIENTO POZUELO DE ALARCÓN (último temario publicado, 2020)

1. Ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid: La clasificación del suelo. Clases de suelo y categorías.

2. Ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid: Clases de Planes de Ordenación del Territorio en la Comunidad de Madrid. El Plan General de Ordenación Urbana: Función, contenido y documentación.

3. Planes Parciales. Planes Especiales. Estudios de Detalle: Función, contenido y documentación.

4. Elaboración y aprobación de los planes: Formulación, tramitación del planeamiento general y especial. Vigencia y revisión de los planes. Efectos de la aprobación de los planes.

5. Ejecución del planeamiento: Sistemas de ejecución. Elección del sistema. Sustitución del sistema. El sistema de compensación.

6. Determinaciones de las Redes públicas.

7. Proyecto de Urbanización. Función, contenido y tramitación.

8. Plan General de Ordenación Urbana de Pozuelo de Alarcón. Contenido y Sistema General de Objetivos.

9. Plan General de Ordenación Urbana de Pozuelo de Alarcón. Normas generales de diseño y calidad.

10. Plan Especial para la mejora de la ordenación pormenorizada de las parcelas destinadas a usos de equipamientos del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

11. Infraestructuras básicas y Servicios Urbanos del PGOU de Pozuelo de Alarcón.

12. Ordenanza municipal de obras en la vía pública del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

13. Ordenanza municipal de Circulación y Tráfico del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón: Ocupación de la vía pública. Zonas de regulación circulatoria específica.

14. Señalización y balizamiento de obras en las vías públicas: Norma de Carreteras 8.3-IC: Principios generales y Ordenación de la circulación en presencia de obras fijas.

15. Señalización y balizamiento de obras en las vías públicas: Norma de Carreteras 8.3-IC: Limitación de la velocidad. Cierre de carriles a la circulación y desviación a carriles provisionales. Elementos de señalización, balizamiento y defensa.

16. Accesos a las carreteras de acuerdo con la “Norma 3.1-I.C. Trazado”, de la Instrucción de Carreteras, aprobada por Orden FOM/273/2016, de 19 de febrero.

17. Orden de Accesos a la Red de Carreteras de la Comunidad de Madrid, de 3 de abril de 2002. Títulos no derogados por la Orden de 23 de mayo de 2019, de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras.

18. Orden 17 de febrero de 2004, de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, por la que se aprueban los requisitos técnicos para el proyecto y construcción de las medidas para moderar la velocidad en las travesías de la Red de Carreteras de la Comunidad de Madrid: Dispositivos relacionados con el trazado en planta y en alzado.

19. Ley 3/1991, de 7 de marzo, de Carreteras de la Comunidad de Madrid. Clasificación. Instrumentos de coordinación entre el planeamiento viario y el planeamiento territorial. Estudios y Proyectos. Construcción. Uso y defensa de carreteras.

20. Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras. Sección 1ª Limitaciones a la propiedad.

21. Glorietas. Clases de glorietas. Recomendaciones geométricas. Capacidad de una glorieta. Características del trazado.

22. Firmes de Carreteras. Descripción y funciones de los firmes de carreteras. Características funcionales y estructurales. Tipos de firmes.

23. Características de las mezclas bituminosas porosas. Ventajas y limitaciones de su empleo. Análisis y valoración de su comportamiento.

24. Orden FOM/3460/2003, de 28 de noviembre, por la que se aprueba la Norma 6.1-IC “Secciones de Firme de la Instrucción de Carreteras”.

25. Cubicaciones. Perfiles trasversales.

26. Estudio de tráfico: Niveles de Servicio, Intensidad, Velocidad y Densidad.

27. Real Decreto 1367/2007. Zonificación Acústica. Cumplimiento y Objetivos de calidad acústica para ruido aplicables a áreas acústicas. Emisión de ruido de vehículos de motor, ciclomotores y servicios de urgencias.

28. Ley 8/1998, de 15 de junio, de vías pecuarias de la comunidad de Madrid. Usos comunes generales: prioritarios, compatibles y complementarios.

29. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Capítulo II Espacios públicos urbanizados y áreas de uso peatonal. Capitulo III Itinerario peatonal accesible. Capítulo V. Elementos de urbanización. Capítulo VI. Cruces entre itinerarios peatonales e itinerarios vehiculares.

30. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Capítulo VII Urbanización de frentes de parcela. Capítulo VIII Mobiliario urbano. Capítulo IX Elementos vinculados al transporte. Capítulo X Obras e intervenciones en la vía pública. Capítulo XI Señalización y Comunicación Sensorial.

31. Ley de Aguas. Definición y utilización del Dominio Público Hidráulico: Dominio Público Hidráulico del Estado de los bienes que lo integran, de los cauces, riberas y márgenes. Contenido de los Planes Hidrológicos de Cuenca. La Concesión de aguas en general.

32. Ley de Aguas. Definición y utilización del Dominio Público Hidráulico: Vertidos al Dominio Público Hidráulico. Régimen jurídico de la reutilización. Concepto y naturaleza jurídica de las obras hidráulicas.

33. Colector Interceptor de Pozuelo de Alarcón. Concepto y trazado.

34. Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas. (Actualizado octubre 2004, por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid).

35. Procesos de tratamientos de aguas residuales. Etapas de tratamientos.

36. Decreto 170/1998, de 1 de octubre, aguas residuales. Gestión de las infraestructuras de saneamiento de aguas residuales de la Comunidad de Madrid.

37. Elementos de drenaje subterráneo.

38. Cálculo y Diseño de aguas pluviales y residuales. Cálculo y dimensionamiento hidráulico.

39. Pruebas y recepción de la red de saneamiento.

40. Conceptos de Modelado Hidrológico e Hidráulico.

41. Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas: Usos admitidos. Criterios de Calidad. Procedimiento para obtener la concesión y autorización de reutilización.

42. Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental y Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013: Ámbito de aplicación de la evaluación ambiental estratégica y la evaluación de impacto ambiental. Relación entre evaluación ambiental estratégica y la evaluación de impacto ambiental.

43. Ley 4/2014, de 22 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, con las modificaciones efectuadas por las siguientes normas: Ley 9/2015, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 31 de diciembre de 2015) y Ley 4/2016, de 22 de julio, de protección de los animales de compañía de la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 10 de agosto de 2016): Régimen transitorio en materia de evaluación ambiental.

44. Ley 10/1993, de 26 de octubre, sobre Vertidos Líquidos Industriales al Sistema Integral de Saneamiento de la Comunidad de Madrid.

45. Ordenanza reguladora de la limpieza de espacios públicos y gestión de residuos del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón: Instalaciones fijas municipales de almacenamiento temporal de residuos. Residuos de Construcción y Demolición.

46. Real Decreto 1627/1997, de 17 de enero, disposiciones mínimas de seguridad en obras de construcción. Real Decreto 604/2006, de 19 de mayo, por el que se modifican el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero. Disposiciones específicas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras. Presencia de Recursos preventivos en obras de construcción.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.