(22/05/2019) En el BOE se ha publicado el anuncio de la convocatoria para proveer 2 plazas por concurso-oposición mediante el turno de promoción interna de Técnico en Administración General para el Ayuntamiento de Zaragoza. Las bases y el temario se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza del 21 de mayo de 2019.
TEMARIO GENERAL TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN GENERAL
AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
(último temario publicado por el Ayuntamiento de Zaragoza, 2019)
Tema 1. Fuentes del Derecho público. La Ley: Concepto y clases. Decreto-Ley. Decreto legislativo.
Tema 2. El Reglamento: Concepto y clases. Procedimiento de elaboración. Límites de la potestad reglamentaria y defensa contra los reglamentos ilegales.
Tema 3. La posición jurídica de la Administración pública. Sometimiento de la Administración a la ley y al derecho. El principio de legalidad. Potestades administrativas: Potestades regladas y discrecionales. Discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados. Limites y fiscalización de la discrecionalidad administrativa.
Tema 4. Principios de la organización administrativa. Las relaciones interadministrativas. Principios: Colaboración, cooperación y coordinación. Relaciones de conflicto. Referencia a los principios y técnicas de relación, impugnación y disolución en el ámbito de las entidades locales.
Tema 5. El administrado: Concepto y clases. La capacidad del administrado y sus causas modificativas. Las situaciones jurídicas del administrado. Derechos subjetivos e intereses legítimos.
Tema 6. La participación ciudadana. Órganos y formas de participación. Especial referencia al Ayuntamiento de Zaragoza: Reglamento de órganos territoriales y participación ciudadana.
Tema 7. El acto administrativo. Concepto. Elementos del acto administrativo. Clases de actos administrativos.
Tema 8. La eficacia de los actos administrativos. Notificación. Publicación. Retroactividad. La ejecución forzosa de los actos administrativos. Principios generales. Medios de ejecución forzosa.
Tema 9. La obligación de la Administración pública de resolver. El silencio administrativo. Efectos.
Tema 10. Invalidez de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. La conversión, conservación y convalidación del acto administrativo. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración. La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho.
Tema 11. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Principios, estructura y ámbito de aplicación. El procedimiento administrativo: Concepto, evolución y naturaleza. Los interesados.
Tema 12. La estructura del Procedimiento Administrativo Común (I): Iniciación. Clases de iniciación. Subsanación y mejora de la solicitud. Presentación de solicitudes. Los registros administrativos. Términos y plazos. Ordenación.
Tema 13. La estructura del Procedimiento Administrativo Común (II): Instrucción. Alegaciones. La prueba en el procedimiento administrativo. Informes. Participación de los interesados. Finalización. Terminación convencional. Resolución. Desistimiento y renuncia. Caducidad.
Tema 14. Recursos administrativos: Concepto. Principios Generales. Interposición del recurso. Suspensión de la ejecución. Audiencia de los interesados. Resolución. Clases: recurso de alzada, recurso potestativo de reposición y recurso extraordinario de revisión.
Tema 15. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Naturaleza. Normativa. Ámbito y extensión. Órganos. Las partes. Objeto del recurso.
Tema 16. El procedimiento contencioso-administrativo. Procedimiento en primera o única instancia. Procedimiento abreviado. Ejecución de sentencias. Medidas cautelares.
Tema 17. Las formas de la acción administrativa. La actividad de policía. Referencia a la normativa sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. El fomento.
Tema 18. El servicio público. Evolución del concepto. Las formas de prestación de los servicios públicos.
Tema 19. La expropiación forzosa. Naturaleza y justificación. Concepto. Sujetos. Objeto. Causa.
Tema 20. La expropiación forzosa: Procedimiento general. Los procedimientos especiales. La reversión del bien expropiado. Los convenios expropiatorios. Las prestaciones obligatorias de los administrados. Las prestaciones personales.
Tema 21. Legislación de contratos del sector público: Fundamento, objeto y ámbito de aplicación. Negocios y contratos excluidos. Contratos del sector público: tipos. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 22. Racionalidad y consistencia de la contratación del sector público. Libertad de pactos y contenido mínimo del contrato. Perfección y forma del contrato. Régimen de invalidez. El recurso especial.
Tema 23. Partes en el contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público.
Tema 24. Preparación y adjudicación de los contratos de las Administraciones públicas. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos.
Tema 25. Breve referencia a los distintos tipos de contratos de las Administraciones públicas: Contrato de obras, contrato de concesión de obras, contrato de concesión de servicios, contrato de suministro y contrato de servicios.
Tema 26. Las propiedades públicas. El dominio público: Concepto, naturaleza y elementos. Afectación y mutaciones demaniales. El régimen jurídico del dominio público: Utilización, reserva y concesión. El patrimonio privado de las Administraciones públicas: Régimen jurídico.
Tema 27. La potestad sancionadora. Principios de la potestad sancionadora y del procedimiento sancionador.
Tema 28. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Evolución y régimen actual.
Tema 29. La Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública. Buen gobierno. Consejo de Transparencia y Buen gobierno.
Tema 30. El sistema tributario español. Principios generales. Estructura. Imposición directa e indirecta.
TEMARIO ESPECÍFICO TÉCNICO EN ADMINSITRACIÓN GENERAL
AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
(último temario publicado por el Ayuntamiento de Zaragoza, 2019)
Tema 31. Las fuentes del Derecho local. Regulación del Estado y normativa de las comunidades autónomas. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local. Especial referencia a la legislación de régimen local de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Tema 32. La potestad reglamentaria local. Órganos titulares. Reglamento y ordenanza. Procedimiento de elaboración y aprobación. Publicación. Limites. Impugnación. Los bandos.
Tema 33. El municipio: Historia, concepto y elementos. El término municipal.
Tema 34. La población municipal. Concepto y clasificación de los habitantes. Padrón Municipal. Denominación, capitalidad y símbolos.
Tema 35. Organización municipal. El régimen de organización de los municipios de gran población. Referencia al Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Zaragoza.
Tema 36. Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón. Especialidades en materia de organización, en materia competencial y del régimen de financiación.
Tema 37. La provincia: regulación constitucional, organización y competencias. Las mancomunidades de municipios. Las comarcas. Las áreas metropolitanas. Referencia al hecho metropolitano en Zaragoza.
Tema 38. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos colegiados locales.
Tema 39. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: Clases y régimen jurídico. La función pública local: Clases y estructura. Instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: La oferta de empleo publico y los planes de empleo.
Tema 40. El personal al servicio de las entidades locales: Selección y provisión de puestos de trabajo. La carrera administrativa. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas.
Tema 41. Derechos y deberes. Incompatibilidades. Responsabilidad civil y penal del personal al servicio de las Administraciones públicas. Régimen disciplinario. Delitos contra la Administración pública. Los delitos cometidos por funcionarios públicos. Plan de Igualdad para las empleadas y empleados del Ayuntamiento de Zaragoza.
Tema 42. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y conceptos básicos. Derechos y obligaciones. Principios de la acción preventiva. Disciplinas que la integran. Servicios de prevención. Prevención de riesgos laborales en la Administración pública.
Tema 43. Los bienes de las entidades locales: Clases. Bienes de dominio publico. Bienes comunales. Bienes patrimoniales. Los montes vecinales en mano común.
Tema 44. Las formas de la acción administrativa de las entidades locales. Actividad de policía. Referencia a la normativa sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. El fomento. La Ordenanza de subvenciones del Ayuntamiento de Zaragoza.
Tema 45. El servicio público local. Las formas de prestación de los servicios públicos locales.
Tema 46. El sector público institucional de las entidades locales.
Tema 47. La contratación administrativa en el ámbito local. Especialidades de contratación en relación con el régimen general de contratación de las Administraciones públicas. Las atribuciones de los órganos de las Corporaciones Locales en materia de contratación.
Tema 48. La Ordenanza del Ayuntamiento de Zaragoza sobre transparencia y libre acceso a la información.
Tema 49. Imposición y ordenación de los tributos locales. Las ordenanzas fiscales: Contenido, procedimiento de elaboración e impugnación. Referencia a las Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Zaragoza.
Tema 50. Ingresos locales (I): Ingresos patrimoniales y demás de derecho privado. Recargos exigibles sobre impuestos de las comunidades autónomas o de otras entidades locales. Participación en los tributos del Estado. Subvenciones. Operaciones de crédito. El producto de las multas y sanciones.
Tema 51. Ingresos locales (II): Contribuciones especiales. Tasas y precios públicos.
Tema 52. Ingresos locales (III): Los impuestos municipales: Impuesto sobre bienes inmuebles. Impuesto sobre actividades económicas.
Tema 53. Ingresos locales (IV): Los impuestos municipales: Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Tema 54. Gestión, liquidación, recaudación, inspección de los tributos locales. Las reclamaciones y revisión de los actos tributarios locales en vía administrativa. Infracciones y sanciones tributarias.
Tema 55. El presupuesto de las entidades locales. Principios presupuestarios. Estructura. Procesos de elaboración y aprobación del presupuesto local. Entrada en vigor. Prorroga. Impugnación. Referencia al presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza.
Tema 56. Las modificaciones presupuestarias y su tramitación. Liquidación del presupuesto: Concepto y procedimiento. Liquidación del presupuesto de gastos y del presupuesto de ingresos. El resultado presupuestario.
Tema 57. Ejecución del presupuesto local. Fases de la ejecución del estado de gastos. Bases de ejecución del presupuesto.
Tema 58. El control interno y la fiscalización externa de la actividad económico-financiera de las entidades locales. Intervención general municipal. La Cámara de Cuentas de Aragón y el Tribunal de Cuentas.
Parte tercera
Tema 59. Competencias municipales: sistema de determinación. Clases de competencias. Los servicios mínimos obligatorios.
Tema 60. Las competencias municipales en materia de trafico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. La regulación municipal de usos de las vías urbanas. El procedimiento sancionador en materia de trafico. Transporte colectivo urbano. Competencias municipales en materia de seguridad ciudadana y protección civil.
Tema 61. Las competencias locales en materia de medio ambiente urbano. La gestión de los residuos urbanos. El abastecimiento de agua y el tratamiento de aguas residuales. Las competencias sanitarias de las entidades locales. Cementerios y actividades funerarias. Policía sanitaria y mortuoria. Ferias y mercados. Comercio ambulante.
Tema 62. Competencias en materia de educación. Las obligaciones municipales en materia de protección del patrimonio histórico. El deporte. Servicios Sociales municipales. Competencias municipales en materia de vivienda. Actuación municipal en materia de turismo.
Tema 63. Régimen urbanístico de la propiedad del suelo. Principios generales. Clasificación urbanística del suelo. Régimen estatutario de la propiedad del suelo urbano: Contenido, derecho y deber de edificar, derecho a participar en actuaciones integradas y deberes.
Tema 64. Plan General de Ordenación Urbana. Concepto. Determinaciones generales. Documentación. Procedimiento de formulación y aprobación. Referencia al Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza.
Tema 65. Planeamiento de desarrollo. Los planes parciales: Procedimiento de iniciativa municipal y procedimiento de iniciativa privada. Objeto, determinaciones, documentación. Los planes especiales: Contenido. Planes independientes y de desarrollo. Planes especiales de reforma interior y conjuntos de interés cultural.
Tema 66. Otros instrumentos de ordenación urbanística: Los estudios de detalle y las ordenanzas de edificación. Las ordenanzas urbanísticas del Ayuntamiento de Zaragoza. Convenios urbanísticos.
Tema 67. Efectos de la aprobación de los planes. Suspensión de licencias: Supuestos y plazos. Edificios fuera de ordenación. Vigencia y alteración de los planes. Reglas generales. Revisión. Procedimiento de modificación. Requisitos especiales. Modificaciones dotacionales.
Tema 68. La gestión urbanística. Las actuaciones integradas. Reparcelación. Sistemas de actuación directa: Sistema de expropiación o por cooperación. Sistemas de actuación indirecta: Sistema de compensación o por urbanizador.
Tema 69. Obtención de terrenos dotacionales: Modalidades y ocupación directa. Expropiación forzosa: Supuestos urbanísticos, funciones y ejercicio de la potestad expropiatoria. Procedimiento de determinación del justiprecio. Supuestos de reversión.
Tema 70. Edificación y uso del suelo. Normas de directa aplicación. Edificación forzosa. Títulos habilitantes de naturaleza urbanística. Parcelaciones.
Tema 71. Disciplina urbanística. Inspección urbanística. La Inspección técnica de edificios. Protección de la legalidad. Régimen sancionador y procedimiento. Delitos relativos a la ordenación del territorio y a la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente.
Tema 72. El deber de conservación. Ordenes de ejecución. La declaración de ruina: Supuestos y alteración. Instrumentos de intervención en el mercado del suelo: los patrimonios municipales del suelo, el derecho de superficie y el derecho de tanteo y retracto.
Tema 73. Régimen jurídico de los actos y acuerdos urbanísticos. Publicidad y publicación. La acción pública. Inscripción en el Registro de la Propiedad de actos de naturaleza urbanística.