(17/05/2019) Se ha convocado en el BOE, 1 plaza por concurso oposición mediante el proceso de estabilización de empleo temporal de Ingeniero Técnico en Obras Públicas para la Diputación de Palencia. Las bases y el temario se han publicado íntegramente en el Boletín Oficial de Palencia del 22 de abril de 2019.
TEMARIO GENERAL INGENIERO TÉCNICO EN OBRAS PÚBLICAS
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PALENCIA
(último temario publicado por la Diputación Provincial de Palencia, 2019)
Tema 1. Principios Generales de la Constitución española de 1978.
Tema 2. Derechos y Deberes fundamentales de los españoles.
Tema 3. El Régimen Local español: Entidades que comprende. Elementos del Municipio. Concepto y fines de la provincia.
Tema 4. La organización provincial: Organización y competencias.
Tema 5. Órganos de Gobierno de las Diputaciones Provinciales. El Presidente. La Junta de Gobierno. El Pleno. Competencias de cada uno de ellos.
Tema 6. Funcionamiento de los Órganos colegiados. Convocatorias y orden del día. Actas. Notificaciones y Acuerdos. El Reglamento Orgánico de la Diputación Provincial de Palencia.
Tema 7. El acto administrativo: clases y elementos. Efectos, notificación y publicación
Tema 8. El procedimiento administrativo: Definición, clases e iniciación.
Tema 9. El procedimiento administrativo: Ordenación, instrucción y terminación e iniciación.
Tema 10. Los bienes de las Administraciones Públicas. Clases y Régimen Jurídico de los mismos
Tema 11. El personal al servicio de la Administración Local: Clasificación. El régimen disciplinario: Clases de faltas y sanciones.
Tema 12. La ley 31/95 de Riesgos Laborales. Normativa de desarrollo.
TEMARIO ESPECÍFICO INGENIERO TÉCNICO EN OBRAS PÚBLICAS
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PALENCIA
(último temario publicado por la Diputación Provincial de Palencia, 2019)
Tema 1. La Diputación Provincial. Organización y competencias. La organización técnicoadministrativa de la Diputación Provincial de Palencia. La asistencia y cooperación técnica a los municipios.
Tema 2. Los planes Provinciales de obras y Servicios de la Diputación Provincial de Palencia. Normativa. Tipología y características de los proyectos incluidos.
Tema 3. Texto refundido de la Ley de contratos del Sector Público. Pliegos de cláusulas administrativas particulares. Pliegos de Prescripciones Técnicas Particulares. Normativa aplicable a la obra civil.
Tema 4. El Contrato de Obras. La ejecución del Contrato de Obras. La comprobación del replanteo. El Acta de Comprobación de Replanteo: Reglas y Efectos. Ejecución de las Obras y Responsabilidad del Contratista. Fuerza Mayor: Casos y Procedimiento.
Tema 5. El contrato de obras. La dirección facultativa: funciones, competencias y responsabilidades. Mediciones en las obras públicas.
Tema 6. El Contrato de Obras. Modificación del contrato de obras. Obligatoriedad, unidades de obra nuevas. Tramitación del expediente de modificación, continuación provisional de las obras. El precio de las unidades de obra no previstas en el contrato.Variaciones sobre las unidades de obras ejecutadas.
Tema 7. El Contrato de Obras. Cumplimiento del Contrato de Obras. Recepción y Plazo de Garantía. Responsabilidad por vicios ocultos. El Acta de Recepción. Obligaciones del contratista durante el plazo de garantía.
Tema 8. Proyectos de Obras. Necesidad de realizar proyectos. Clasificación de las Obras. Contenido de los proyectos y Responsabilidades. Obra Completa. La supervisión de Proyectos
Tema 9. Proyectos de Obras. La redacción de Proyectos Técnicos de Obras y Servicios incluidos en los Planes provinciales de la Diputación Provincial de Palencia. Particularidades.
Tema 10. Proyectos de Obras. Presupuestos. El Programa de trabajos. Indicación de la clasificación de las empresas en los contratos de obras. Exigencia de la clasificación y cuantías.
Tema 11. La Expropiación forzosa. Actos administrativos previos de expropiación. Justiprecio. Jurado Provincial de Expropiación. Pago y ocupación de bienes. Inscripción registral.
Tema 12. Abastecimiento de aguas. Características generales del proyecto de una captación. Pozos verticales: Generalidades. Profundidad. Métodos de perforación.
Tema 13. Abastecimiento de aguas. Sondeos. Entubado. Cementación. Diámetros. Rejillas y relleno de gravas. Desarrollo y estimulación. Protección sanitaria.
Tema 14. Abastecimiento de aguas. Cálculos de demanda y dimensionamiento de redes. Depósitos de regulación y distribución. Volúmenes. Diseño y cálculo.
Tema 15. Abastecimiento de aguas. Tuberías. Zanjas para alojamiento de tuberías. Montaje de tubos y relleno de zanjas. Pruebas de la tubería instalada.
Tema 16. Abastecimiento de aguas. Estaciones de bombeo. El golpe de ariete: concepto y dispositivos para reducir sus efectos. Tipos de bombas y características.
Tema 17. Abastecimiento de aguas. Tratamientos de agua potable. Potabilizadoras. Elementos más significativos. Coagulación y floculación.
Tema 18. Calidad del Agua del consumo Humano. Condiciones de potabilidad. Obligaciones en la redacción de los proyectos de las obras. Criterios sanitarios de calidad del agua de consumo humano. Vigilancia Sanitaria del agua de Consumo Humano de Castilla y León.
Tema 19. Depuración de aguas residuales. Aspectos generales. Objetivos. Procesos. Fases. Criterios de selección de tecnologías.
Tema 20. Depuración de aguas residuales. Depuración de aguas residuales en pequeñas poblaciones. Sistemas de bajo coste.
Tema 21. Depuración de aguas residuales. Pretratamientos. Tratamientos primarios. Objetivo y tipología. Fosas sépticas.
Tema 22. Depuración de aguas residuales. Tratamientos secundarios. Tratamientos extensivos e intensivos. Combinación de tecnologías.
Tema 23. Depuración de aguas residuales. Gestión de lodos. Limpieza de fosas sépticas. Características del agua depurada a obtener. Costes estimados.
Tema 24. Saneamiento de poblaciones. Clasificación de las redes. Características exigibles a la red. Colectores. Tipos de tuberías.
Tema 25. Precipitaciones y Estudios climatológicos. Medición y análisis de precipitaciones. Hietograma e hidrograma. Curvas IDF. Cálculo de la pluviometría en una cuenca.
Tema 26. Instrucción 5.2-IC. Drenaje superficial. (Orden FOM/298/2016). Consideraciones generales y criterios básicos. Cálculo de caudales.
Tema 27. Carreteras. Régimen jurídico. Legislación estatal y autonómica aplicables. Concepto y clases. Elementos funcionales.
Tema 28. Carreteras Provinciales. Régimen jurídico. Explotación, uso y defensa de las carreteras. Accesos. Autorizaciones. Tramitación de expedientes.
Tema 29. Carreteras. Planes y programas de carreteras. Estructura y Contenido. Tramitación y Propuestas de actuación para las redes provinciales.
Tema 30. Carreteras. El tráfico en la red de carreteras provinciales. Estudios de tráfico. Sistemas de aforo. Inventarios de características geométricas y de equipamiento.
Tema 31. Carreteras. La Red de carreteras provinciales de la provincia de Palencia. Características geométricas. Intersecciones, obras de paso y estructuras.
Tema 32. Carreteras Provinciales. Conservación de carreteras. Principios generales. Clasificación de las operaciones de conservación y explotación.
Tema 33. Conservación de carreteras. La organización de la Conservación. Actuaciones ordinarias. Actuaciones extraordinarias. Vialidad invernal.
Tema 34. Obras de carreteras. Explanaciones y obras de tierra. Excavaciones. Rellenos. Sostenimiento de taludes.
Tema 35. Obras de carreteras. Firmes. Capas granulares. Materiales estabilizados.
Tema 36. Obras de carreteras. Firmes. Riegos y tratamientos superficiales. Mezclas bituminosas tipo hormigón bituminoso.
Tema 37. Obras de carreteras. Norma 6.3-IC. Rehabilitación de firmes. Dimensionamiento.
Tema 38. Obras de carreteras. Norma 6.1-IC. Dimensionamiento de secciones de firme. Catálogo de secciones. Arcenes.
Tema 39. Norma 3.1-IC. Trazado de carreteras. (Orden FOM/273/2016). Carreteras: generalidades. Datos básicos para el trazado. Trazado en planta. Trazado en alzado. Coordinación.
Tema 40. Norma 8.1-IC. Señalización vertical en carreteras.
Tema 41. Norma 8.2-IC. Marcas viales en carreteras.
Tema 42. Instrucción acciones puentes de carretera. IAP-11. Principios. Acciones. Combinación de acciones.
Tema 43. Hormigones. Instrucción de hormigón estructural EHE-08. Propiedades tecnológicas de los materiales. Elaboración y puesta en obra del hormigón.
Tema 44. Hormigones. Instrucción de hormigón estructural EHE-08. Control.
Tema 45. Sistemas de Información Geográfica. Conceptos básicos. Georreferenciación. Elementos y funciones. Estructura de la información: capas y modelos espaciales de datos. Aplicaciones. Utilidad en la planificación.
Tema 46. El control de calidad en las obras públicas. Pliegos de condiciones y normas técnicas. Aseguramiento de la calidad. Ensayos.
Tema 47. Seguridad y Salud. Disposiciones durante la redacción del proyecto y durante la ejecución de las obras. Estudio Básico y Estudio de seguridad y salud. Planes de seguridad. Competencias y responsabilidades en las obras de construcción.
Tema 48. Gestión de Residuos de Construcción y Demolición. Normativa. El Productor de Residuos de Construcción y Demolición: Definición y Obligaciones. El Productor de Residuos en las Obras de las Administraciones Locales.