14/01/2021. Se ha publicado la oferta de empleo público del año 2020 para la Diputación de Cáceres en el DOE, que incluye una plaza libre de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
16/05/2019, Se ha publicado el anuncio de la convocatoria en el BOE para proveer 2 plazas mediante concurso-oposición por el turno libre de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos para la Diputación Provincial de Cáceres correspondiente al proceso de estabilización de empleo temporal.
Las bases y el temario se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres del 22 de abril de 2019.
TEMARIO GENERAL INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES
(último temario publicado por la Diputación Provincial de Cáceres, 2019)
Tema 1.- La Constitución española de 1978 (I): Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Los españoles y los extranjeros. Derechos y libertades.
Tema 2.- La Constitución española de 1978 (II): Los principios rectores de la política social y económica. Las garantías de las libertades y derechos fundamentales. La suspensión de los derechos y libertades.
Tema 3.- La Constitución española de 1978 (III): La Corona. De las Cortes Generales: Las Cámaras. Del Gobierno y de la Administración. Del Poder Judicial.
Tema 4.- La Constitución española de 1978 (IV): La Organización Territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional.
Tema 5.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura (I): Estructura. Disposiciones Generales. Derechos, Deberes y Principios Rectores. Las competencias. Las Instituciones de Extremadura.
Tema 6.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura (II): Del Poder Judicial en Extremadura. De la organización territorial. De las relaciones institucionales de la Comunidad Autónoma. De la Economía y de la Hacienda. De la reforma del Estatuto.
Tema 7.- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (I): Disposiciones generales. El municipio: Organización y Competencias. Las Mancomunidades municipales. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal: concepto. Organización y competencias.
Tema 8.- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (II): La Provincia: Antecedentes. Concepto. Caracteres. Organización y Competencias. La Diputación Provincial.
Tema 9.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones Generales. De los interesados en el procedimiento: Capacidad de obras y el concepto de interesado e Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
Tema 10.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): De la actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación y Términos y plazos. De los actos administrativos: Requisitos de los actos administrativos, Eficacia de los actos y Nulidad y anulabilidad.
Tema 11.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: De los Presupuestos: Contenido y Aprobación.
Tema 12.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014: Disposiciones Generales: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley. Contratos del sector público.
Tema 13.- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (I): Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos: Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos.
Tema 14.- Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura: Objeto, principios rectores y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Extremadura.
Tema 15.- El Derecho de la Unión Europea: Sus principios informadores. Fuentes: Derecho Originario y Derecho Derivado. Las relaciones entre el Derecho de la Unión y los Derechos Internos; los principios de efecto directo, principio de primacía y principio de subsidiariedad
Tema 16.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (I): Objeto, ámbito de aplicaciones y definiciones. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención.
Tema 17.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad: Principios generales. El principio de igualdad en el empleo público: Criterios de actuación de las Administraciones públicas.
Tema 18.- Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura: Disposiciones generales. Competencias, funciones, organización institucional, coordinación y financiación: Competencias y funciones. Medidas para promover la igualdad de género: De la igualdad en el empleo: Igualdad en el Sector Público.
TEMARIO ESPECÍFICO INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES
(último temario publicado por la Diputación Provincial de Cáceres, 2019)
Tema 1.- Legislación de aguas. El dominio público hidráulico. Su utilización. Usos comunes y privativos. Autorizaciones y concesiones.
Tema 2.- La Administración pública del agua. Consejo Nacional de Agua. Organismo de cuenca.
Tema 3.- La Confederación Hidrográfica del Tajo. Estructura, funciones y órganos colegiados. La cuenca del Tajo en la provincia de Cáceres.
Tema 4.- Protección de dominio Público Hidráulico y de la calidad de las aguas continentales.
Tema 5.- El ciclo hidrológico. Los recursos hidráulicos. Los usos del agua. La planificación. Ordenación del agua.
Tema 6.- El agua subterránea como recurso. Utilización del agua subterránea. Las aguas subterráneas y el medio ambiente. Legislación.
Tema 7.- Encauzamientos urbanos. Río y ciudad. Restauración fluvial. Obras de encauzamiento y defensa.
Tema 8.- Gestión de los riesgos de inundación. RD 903/2010 de evaluación y gestión de riesgos de inundación.
Tema 9.- Aguas residuales. Plan nacional de saneamiento y depuración. Vertidos. Residuos tóxicos y peligrosos. Marco Jurídico.
Tema 10.- Depuración de aguas residuales en pequeñas poblaciones. Técnicas de depuración. Estaciones Depuradoras. Tipos de Explotación. Tratamientos físicos, químicos y biológicos. Tratamientos del fango.
Tema 11.- Procesos de tratamiento de aguas potables. Reactivos: dosificación y almacenamiento.
Tema 12.- Abastecimiento a poblaciones. Prognosis de la demanda de abastecimiento. Dotaciones. Captaciones: de aguas superficiales y subterráneas, tipos.
Tema 13.- Depósitos de regulación y distribución. Finalidad. Capacidad. Emplazamiento. Características generales.
Tema 14.- Estaciones de bombeo. Conceptos Básicos. Tipos de bombas: características, selección, trazado, tipos y cálculo.
Tema 15.- Conducciones en carga. Tipos de tuberías. Materiales. Tipos de juntas. Normativa.
Tema 16.- Redes de saneamiento. Caudales de agua residual. Métodos de aforo. Proyecto de alcantarillado. Instalaciones complementarias de la red de alcantarillado. Bombeo de aguas residuales.
Tema 17.- Presas. Tipos de presas. Avenidas y otros criterios de proyecto: Fuerzas actuantes. El terreno. Excavaciones y cimientos. Desvío del río durante la construcción de una presa.
Tema 18.- Presas de fábrica. Instalaciones de hormigonado y métodos de la puesta en obra del hormigón. Juntas. Inyección de juntas.
Tema 19.- Presas de materiales sueltos. Tipología. Detalles de proyecto y construcción. Núcleos, filtros y espaldones. Conducciones auxiliares. Materiales a emplear. Pantallas.
Tema 20.- Órganos de desagüe de la presa. Aliviaderos de superficie. El aliviadero y su relación con la seguridad de la presa. Avenidas. Desagües intermedios y de fondo. Tomas: tipos de tomas.
Tema 21.- Normativa de seguridad de presas, embalses y balsas. Gestión de seguridad de las presas.
Tema 22.- Inventario de presas y embalses. Clasificación de presas en función de su riesgo potencial.
Tema 23.- Planes de emergencia y revisiones de seguridad de las presas.
Tema 24.- Marco normativo de piscinas municipales y zonas de baño.
Tema 25.- Dimensionamiento hidráulico de una piscina municipal: materiales, circuitos, sistemas de depuración. CARRETERAS
Tema 26.- Planes y programas de carreteras. La Red Viaria de la Diputación provincial de Cáceres: conservación y explotación.
Tema 27.- Características geométricas de las carreteras. Trazado en planta. Trazado en alzado. Sección transversal. Obtención de la cartografía. Métodos modernos de trazado. Sistemas de posicionamiento global.
Tema 28.- El drenaje de la carretera. Drenaje superficial y profundo. Estudios climatológicos e hidrológicos en carreteras. Cálculo de precipitaciones e intensidades de lluvia. Norma 5.2-IC Drenaje superficial y O.C. 17/2003, Recomendaciones para el proyecto y construcción del drenaje subterráneo en obras de carretera.
Tema 29.- Obras de paso. Puentes. Viaductos. Colecciones oficiales de pequeñas obras y puentes. Conservación y explotación.
Tema 30.- Túneles de carreteras. Historia, evolución y desarrollo. Maquinaria y medios auxiliares. Revestimiento.
Tema 31.- Suelos. Clasificación y características de los suelos. Construcción de explanaciones, terraplenes, pedraplenes y rellenos todo uno.
Tema 32.- Cimentaciones. Técnicas de mejora del terreno. Taludes. Protección de la infraestructura frente a la caída de rocas.
Tema 33.- Sondeos de reconocimiento. Sondeos geotécnicos. Sondeos geológicos. Sondeos hidrológicos. Equipos usuales. Ensayos complementarios.
Tema 34.- Firmes de carreteras. Áridos, materiales bituminosos y ligantes. Estabilizaciones y tratamientos superficiales. Diseño de firmes. Norma 6.1-IC Secciones de firme.
Tema 35.- Capas granulares. Zahorras. Características generales. Fabricación y puesta en obra.
Tema 36.- Pavimentos de hormigón. Condiciones de diseño, secciones tipo, procedimientos de ejecución.
Tema 37.- Mezclas asfálticas. Mezclas bituminosos en caliente. Mezclas bituminosas en frío. Ensayos más importantes.
Tema 38.- Refuerzo y rehabilitación de firmes. Tipos de refuerzo. Norma 6.3-IC Rehabilitación de firmes.
Tema 39.- El tráfico en la red de carreteras. Estudios de tráfico.
Tema 40.- Seguridad vial: accidentes: Índices de peligrosidad. Investigación de accidentes: repercusión económica.
Tema 41.- La conservación de carreteras. Métodos, maquinaria y materiales. Vialidad invernal.
Tema 42.- Explotación de carreteras; señalización, balizamiento, iluminación y defensa. Norma 8.1-IC Señalización vertical. Norma 8.2- IC Marcas viales. OC 35/2014 Criterios de aplicación de sistemas de contención de vehículos.
Tema 43.- Señalización provisional de carreteras según la Instrucción 8.3 IC.
Tema 44.- Ley 37/2015, de 29 de Septiembre, de carreteras. Reglamento General de Carreteras RD 1812/1994.
Tema 45.- Uso y Defensa de las carreteras. Zonas de dominio público, servidumbre y afección de las carreteras. Accesos. Autorizaciones. Vigilancia y sanciones. Ley 7/95, de 27 de abril, de Carreteras de Extremadura. MEDIO AMBIENTE
Tema 46.- Impacto ambiental en las obras públicas en la provincia de Cáceres. Marco Jurídico. Ley 21/2013 de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. Ley 16/2015 de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Decreto 54/2011 por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 47.- Ley 16/2015 de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Evaluación de impacto ambiental ordinaria. Evaluación de impacto ambiental simplificada. Evaluación de impacto ambiental abreviada. Vigencia y modificación de las condiciones de la declaración de impacto ambiental. Vigencia y modificación del informe de impacto ambiental.
Tema 48.- Impacto ambiental de las obras lineales.
Tema 49.- Gestión de los RCD generados en las obras públicas. RD 105/2008 y Decreto 20/2011 de Extremadura. Estudio de Gestión de RCD’s. Plan de Gestión de RCD’s. TRANSPORTES
Tema 50.- Los transportes en España. Historia. Importancia del sector en la economía nacional. Principales características. Infraestructuras. Parques de vehículos y tráficos de los distintos modos de transportes.
Tema 51.- La demanda del transporte. Elasticidad. Factores cualitativos de la demanda. El problema de las puntas. Costes. LEGISLACIÓN y VARIOS
Tema 52.- Los proyectos de obra. Contenido mínimo de los proyectos. La memoria. Los planos. Cálculo de los precios de las distintas unidades. El presupuesto. El programa de trabajos. Clasificación de las empresas. Aprobación del proyecto.
Tema 53.- Los proyectos de obra. De la supervisión de los proyectos. Oficinas o unidades de supervisión de proyectos. Funciones de estas.
Tema 54.- Ley de contratos del sector Público: Las partes en el contrato. Órganos de contratación. Competencia para contratar. Responsable del contrato. Perfil contratante.
Tema 55.- Ley de contratos del sector Público: Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión.
Tema 56.- Ley de contratos del sector Público: Modificación de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos. Cesión de los contratos y subcontratación. Racionalización técnica de la contratación. Normas generales . Acuerdos Marcos.
Tema 57.- Ley de contratos del sector Público: Del Contratos de obras. Proyecto de obras. Clasificación de las obras. Contenido de los proyectos y responsabilidad de su elaboración. Supervisión de proyectos. Replanteo del proyecto.
Tema 58.- Ley de contratos del sector Público: Del Contratos de obras. Comprobación del replanteo. Ejecución de las obras y responsabilidad del contratista. Certificaciones y abonos a cuenta. Obras a tanto alzado y obras a precio cerrado. Modificación del contrato de obras. recepción y plazo de garantía. responsabilidad por vicios ocultos.
Tema 59.- Ley de contratos del sector Público: Modificación de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos. Modificación del contrato de obra.
Tema 60.- Ley de contratos del sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Calificación de los contratos: Contrato de obras. Contrato de concesión de obras. Contrato de concesión de obras. Contrato de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contrato de servicios. Contratos mixtos.
Tema 61.- Maquinaria en la construcción de obras Públicas.
Tema 62.- Real Decreto 1.627/1997. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Estudios y Planes de Seguridad.
Tema 63.- La Diputación Provincial de Cáceres y la asistencia a los municipios.
Tema 64.- Competencias de la Diputación Provincial de Cáceres en materia de Carreteras.
Tema 65.- Metodología BIM: fundamentos, objetivos. Implantación en la obras de infraestructuras. La comisión esBIM. URBANISMO Y MUNICIPALIDAD
Tema 66.- La gestión de las infraestructuras básicas en municipios menores de 20.000 habitantes: abastecimiento, saneamiento, transporte público.
Tema 67.- La lucha contra la despoblación en la ingeniería: mejora de las condiciones de vida rurales desde el servicio de Ingeniería de la Diputación de Cáceres.
Tema 68.- La sostenibilidad ambiental en las obras de urbanización de los municipios cacereños: pavimentos integrados en entornos rurales.
Tema 69.- La gestión del agua de escorrentía en los pueblos: conducciones, redes separativas, control de riesgos de inundaciones.
Tema 70.- Los Planes de Inversión de la Diputación de Cáceres: ACTIVA, Extraordinario, EDUSI, Diputación desarrolla, Diputación rehabilita,...
Tema 71.- Accesibilidad universal en Extremadura (Ley 11/2014 y Decreto 135/2018). Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados y naturales. Accesibilidad en el transporte, accesibilidad en piscinas.
Tema 72.- Instalaciones deportivas, áreas y parques de juego en el ámbito del Área de infraestructuras de la Diputación Provincial de Cáceres. Lo que se hace público para general conocimiento Cáceres, a fecha de firma electrónica.