(30/04/2019) Publicada la convocatoria para proveer 1 plaza por concurso-oposición libre mediante el proceso de consolidación de empleo temporal de Pedagogo para el Ayuntamiento de Mula (Murcia).
Las bases y el temario se han publicado íntegramente en el Boletín Oficial de Región de Murcia del 9 de abril de 2019.
TEMARIO GENERAL PEDAGOGOS
AYUNTAMIENTO DE MULA
(último temario publicado por el Ayuntamiento de Mula, 2019)
1. La Constitución Española de 1978: estructura. Principios generales.
2. Derechos fundamentales de los españoles.
3. Deberes fundamentales de los españoles.
4. El Municipio: concepto y elementos.
5. El término municipal.
6. La población.
7. El Empadronamiento.
8. Organización municipal: órganos del Ayuntamiento.
9. Las competencias municipales.
10. La Gestión de los Servicios Públicos Locales.
11. Formas de Gestión Directa de Servicios Públicos Locales.
12. Forma de Gestión Indirecta de servicios públicos locales: la concesión, la gestión interesada, el concierto, el arrendamiento, gestión por empresa mixta.
13. El poder judicial. El tribunal Constitucional. La Reforma Constitucional.
14. La responsabilidad patrimonial de la Administración.
15. La organización territorial del Estado. Administración Central, Autonómica y Local. La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
16. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Órganos institucionales. Régimen Jurídico. Reforma del Estatuto.
17. Las haciendas locales. Clasificación de los ingresos. Los ingresos tributarios: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los precios públicos. Las ordenanzas fiscales.
18. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: ámbito de aplicación y principios generales. La iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
19. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales.
20. El ciudadano. Concepto y clases. La capacidad de los ciudadanos y sus causas modificativas. Derechos e intereses legítimos.
21. Los interesados en el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas. Normas generales. Términos y plazos.
22. Las disposiciones administrativas. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad.
23. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Iniciación. Ordenación. Instrucción. Finalización. Ejecución.
24. La revisión de los actos en vía administrativa. La revisión de oficio. Recursos administrativos. Las reclamaciones previas al ejercicio de acciones civiles y laborales.
25. La potestad sancionadora. Principios. Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora.
26. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Procedimientos. Responsabilidad de las autoridades y personal a su servicio.
27. Contratos del sector público. Delimitación de los tipos contractuales. Partes del contrato. Objeto, precio y cuantía del contrato. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Normas generales de la preparación y adjudicación de contratos por las Administraciones Públicas.
28. La dinamización y el apoyo a la actividad económica y al emprendimiento.
29. Conceptos básicos sobre prevención de riesgos laborales.
TEMARIO ESPECÍFICO PEDAGOGOS
AYUNTAMIENTO DE MULA
(último temario publicado por el Ayuntamiento de Mula, 2019)
30. El derecho a la educación: su fundamento y desarrollo legal. La escolaridad obligatoria y gratuita en España.
31. Competencias estatales, autonómicas y municipales en materia educativa.
32. El sistema educativo español: características, estructura y organización.
33. El sistema educativo español: recorrido por el marco legislativo básico y estructura actual: S. XIX y XX. LGE, LODE, LOGSE, LOPEGCE, LOCE; LOE; LOMCE.
34. Ley orgánica 2/2006 de educación, modificada por la ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Estructura, principios, fines y contenido. Elementos a considerar desde las corporaciones locales.
35. Concepto y características de la educación. Modelos educativos tradicionales y modelo integrador actual. La pedagogía como modo científico de entender la educación. Educación formal, no formal e informal. Educación versus instrucción, adoctrinamiento. Concepto de didáctica. Didáctica y ciencias de la educación.
36. La educación primaria: principios generales, objetivos, organización, contenidos básicos, evaluación y metodología. Distribución y características de la oferta de plazas de los centros en el municipio de Mula.
37. La educación secundaria obligatoria: principios generales, objetivos, organización, contenidos básicos, evaluación y metodología. Distribución y características de la oferta de plazas de los centros en el municipio de mula.
38. Estructura y organización y currículum del bachillerato. Distribución de la oferta de plazas y características de los centros en el municipio de Mula.
39. Estructura y ordenación de la formación profesional. Distribución de la oferta de plazas y características de los centros en el municipio de Mula.
40. La educación de personas adultas. Fundamentos psicopedagógicos, sociológicos y pedagógicos. El aprendizaje permanente y educación a lo largo de la vida. Regulación básica para los centros de formación de personas adultas. Principios metodológicos. Oferta educativa y características de los centros en el municipio de Mula.
41. Concepciones, enfoques y modelos actuales sobre organización escolar. Perspectivas sobre las instituciones educativas. Paradigmas estructural, cultural y político. Modelo integrado. Componentes de la organización escolar.
42. Fundamentación psicológica y pedagógica del currículum. Aportaciones de la psicología y de las ciencias de la educación, al diseño curricular en sus distintos niveles.
43. Aproximación al significado de currículum, bases sobre las que se sustenta y enfoques teóricos. El currículum explícito, oculto, nulo y potencial. El currículum democrático. Estructura y componentes de la planificación curricular. Niveles de concreción.
44. El proyecto educativo de centro: finalidades, elementos y apartados. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo de centro. La programación docente.
45. Concepto, creación y desarrollo de unidades didácticas.
46. La evaluación educativa. Concepto y etapas. Evaluación y su evolución. Tipos y funciones. Modelos. Técnicas e instrumentos. Ámbitos de evaluación.
47. Socialización y aprendizaje. La escuela como institución socializadora: la transmisión en ella de pautas y valores. Tradición y patrimonio cultural en la transmisión educativa.
48. La gestión educativa municipal: planificación, proyectos y ámbitos de gestión educativa municipal. Estructura, organización, proyecto y aspectos básicos del desarrollo de la concejalía de educación. Implicaciones derivadas por el contexto: especial referencia al municipio de Mula.
49. Ciudad y educación: el papel de los municipios. Marco teórico. Concepto y principios de la ciudad educadora.
50. El proyecto educativo de ciudad: concepto, características, estructura. Implicaciones para el municipio.
51. Cooperación entre administraciones educativas.
52. Tipos de centros educativos según su titularidad y nivel.
53. Participación, autonomía y gobierno de los centros.
54. Órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente de los centros públicos.
55. La dirección de los centros públicos.
56. Funciones y organización de la inspección educativa.
57. Comisiones de escolarización: composición, funciones
58. Derechos y deberes de los alumnos.
59. Los EOEP: definición, tipos y funciones. La figura de los PTSC y sus funciones en los centros educativos.
60. Subvenciones y ayudas ofertadas desde la Concejalía de Educación.
61. El servicio de promoción educativa: actividades, colaboraciones,…
62. El consejo escolar municipal y sus representantes. competencias Y funciones.
63. Planes de convivencia escolar en la Región de Murcia.
64. El absentismo escolar y el abandono prematuro. Contexto histórico. Aproximación conceptual. Causas y factores. Familia, absentismo escolar y abandono prematuro. 65. Legislación específica sobre absentismo y fracaso escolar.
66. El plan regional de absentismo escolar: principios, áreas y medidas.
67. Intervención sobre absentismo escolar desde los centros educativos según la orden PRAE.
68. El plan municipal de prevención, seguimiento y control del absentismo y abandono escolar de Mula. Orden PRAE.
69. Comisión municipal de absentismo escolar del Mula. Representantes. Funciones.
70. Intervención sobre absentismo escolar desde el servicio municipal de absentismo y fracaso escolar de mula.
71. Intervención sobre absentismo escolar desde otras áreas municipales: policía local, servicios sociales.
72. Medidas para la prevención del absentismo y reducción del abandono escolar en el municipio de Mula.
73. Características básicas del desarrollo psicoevolutivo de la infancia. El desarrollo de las capacidades sensoriales, cognitivas, motrices, afectivas y sociales de los niños de 6 a 11 años. La acción educativa en esta etapa.
74. Características básicas del desarrollo psicoevolutivo de la infancia. El desarrollo de las capacidades sensoriales, cognitivas, motrices, afectivas y sociales de los niños de 6 a 16. La Acción educativa en esta etapa.
75. Características generales de la adolescencia. El desarrollo físico, cognitivo, emocional, social, sexual y moral. La acción educativa en esta etapa.
76. El conflicto y la agresión: problemas de conducta en la infancia y adolescencia.
77. La resolución de conflictos. La mediación. Conceptos, procesos y características de intervención en la mediación escolar.
78. El menor infractor. Características. Factores de riesgo. Estrategias de intervención educativa. Prevención.
79. La familia. Tipología de la familia. La Familia en la sociedad actual. Funciones de la familia. Conciliación de la vida familiar y laboral. Marco normativo.
80. La entrevista en la intervención familiar: tipos, fases y técnicas.
81. El genograma: definición, elaboración e interpretación.
82. Conocimientos básicos sobre el maltrato infantil: concepto, tipos e indicadores y consecuencias para el menor.
83. Estructura, objetivos y funcionamiento de los servicios sociales municipales.
84. Medidas de apoyo y protección de los menores: la tutela, la guarda y el acogimiento. 85. El autoconcepto y la autoestima.
86. La agresividad y la ira. Definición y técnicas para su control.
87. Acoso escolar: definición, tipos y formas de manifestarse.
88. El proceso de comunicación: elementos y niveles de la comunicación.
89. Cooperación entre la administración educativa autonómica y la Consejería de Sanidad.
90. El trabajo con padres para el éxito educativo.
91. La familia ante las nuevas tecnologías.
92. Medidas de apoyo al cumplimiento de sanción educativa en los centros educativos y municipales: concretamente de Mula.
93. La ciudad elemento dinamizador de la infancia y la adolescencia. Programas internacionales.
94. Violencia intrafamiliar ascendente. El síndrome del emperador. Repercusiones para progenitores e iguales.
95. El educador social y sus habilidades en la intervención socioeducativa.
96. Los consejos escolares: consejos escolares de centro. Los C. E. Municipales: concepto, funciones y proceso de constitución. El consejo escolar municipal del municipio de Mula.
97. Educación para la convivencia y para la paz. La educación y el desarrollo de actitudes cooperativas, democráticas y cívicas.
98. Educación para la igualdad. Educación no discriminatoria. Eliminación de prejuicios sexistas y racistas en la escuela.
99. Educación sexual y educación para la salud. Prevención de las drogodependencias.
100. Aspectos organizativos y curriculares de la atención a la diversidad en la escuela. Alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Los planes y medidas de atención a la diversidad. El proceso de escolarización del alumnado con NEAE.
101. La orientación como actividad educativa. Principios básicos comunes a distintos modelos de orientación educativa. Técnicas más utilizadas.
102. Aulas ocupacionales. Normativa. Organización. Implicación Municipal.
103. Los valores en educación. Desarrollo y aprendizaje de los valores. La adquisición de las actitudes. Aprendizaje y cambio de las actitudes. Aprendizaje e interiorización de las normas