agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Oposiciones de Ingenieros Agrónomos Cataluña 2019

Especialidad: Ingenieros Agrónomos
Área geográfica: Cataluña
Fecha Convocatoria: 23/10/2019
Plazas: 21
Grupo: A1

Descripción de la oposición
Oposiciones de Ingenieros Agrónomos Cataluña 2019

23/10/2019. El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya publica la convocatoria de 21 plazas de Ingeniero Agrónomo para la Generalitat. Estas plaza se desglosan de la siguiente forma: 13 plazas, de las cuales 5 tienen como requisito de ocupación según la Relación de Puestos de Trabajo (RLT) la formación pedagógica didáctica y por tanto requieren para su ocupación la titulación que se prevé en la base 2.1. De las plazas convocadas sin requisito de ocupación, una corresponde al 10% adicional y otra se reserva para una persona aspirante que tenga reconocida la condición legal de discapacitada. Turno de promoción interna: 8 plazas de las cuales 3 tienen como requisito de ocupación según la Relación de Puestos de Trabajo (RLT) la formación pedagógica didáctica y por tanto requieren para su ocupación la titulación que se prevé en la base 2.1. De las plazas convocadas sin requisito de ocupación, una corresponde al 10% adicional. Tanto las bases específicas como el temario de esta oposición se pueden consultar en DOGC de 23 de octubre de 2019.

(20/04/2017) Se ha publicado la Oferta de Empleo Público 2017 en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña que incluye,13 plazas libres de las cuales 1 está reservada para personas con discapacidad de Ingeniero Agrónomo para Cataluña. 

TEMARIO GENERAL INGENIERO AGRÓNOMO
GENERALITAT CATALUNYA  
(último temario publicado)

1. Buen gobierno y transparencia

Tema 1

Buen gobierno. Los códigos éticos y de conducta en el marco de una infraestructura ética. El derecho a una buena administración y a servicios públicos de calidad. Las cartas de servicios y la evaluación permanente de los servicios públicos. Gobierno abierto. Datos abiertos.

Tema 2

Gobernanza de los datos a la administración digital. Características de los datos. Clasificación de los datos orientada a su uso. Relación entre datos. Metadatos y diccionario de datos. Datos específicos de negocio y datos de tramitación. Ciclo de vida de los datos. Datos masivos (Big data). Minería de datos (Data mining).

Tema 3

Transparencia y acceso a la información pública: principios generales. Regulación de la transparencia en la actividad pública. Acceso a la información pública. Sistema de garantías de la transparencia.

Tema 4

Protección de datos de carácter personal. Normativa de protección de datos. La conservación y la eliminación de los datos personales a la administración. El registro de actividades de tratamiento. El delegado de protección de datos. Infracciones y sanciones.

Tema 5

Instituciones de control y de garantía: el Síndico de Greuges, la Autoridad Catalana de Protección de Datos y la Oficina Antifraude de Cataluña.

2. Organización del sector público

Tema 6

Marco constitucional. Principios. Derechos y deberes fundamentales de las personas. Garantías. Organización institucional. El poder judicial. Organización territorial.

Tema 7

Marco estatutario. El Estatuto de autonomía de Cataluña: naturaleza jurídica, estructura, principios rectores, derechos y deberes, y competencias. Organización institucional de Cataluña: el Parlamento, el Gobierno y el presidente o la presidenta de la Generalidad. El Consejo de Garantías Estatutarias.

Tema 8

Organización de la Administración y del sector público. La organización administrativa de la Generalidad de Cataluña. Los departamentos, tipología de las unidades directivas que los componen. Los organismos autónomos. El sector público, características y tipología de organismos que lo componen.Tema 9

La Unión europea: fundación y evolución. El mercado único europeo. Libre circulación de mercancías, capitales, y trabajadores. Libertad de establecimiento y libre prestación de servicios. Derecho de la Unión Europea: el derecho primario y el derivado. Instituciones de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

3. Administración pública y procedimiento administrativo

Tema 10

El concepto de Administración pública. El principio de legalidad. Las potestades administrativas: formas de atribución y clases. Las potestades regladas y las discrecionales. Los derechos y deberes de las personas en sus relaciones con la Administración pública. Regimos jurídico de la administración digital y del uso de medios electrónicos. Los órganos colegiados de las administraciones públicas.

Tema 11

La competencia administrativa: concepto, clases y naturaleza. Los criterios de delimitación y formas de atribución. Las relaciones interorgánicas. La jerarquía administrativa. La delegación, la advocación y la sustitución. La coordinación administrativa. El Reglamento: concepto, fundamento y clases.

Tema 12

El acto administrativo: concepto y clases. La motivación y la forma del acto administrativo. El silencio administrativo. La eficacia del acto administrativo: principios generales. La ejecutividad del acto administrativo. La notificación y publicación del acto administrativo. La invalidez de los actos administrativos. La convalidación.

Tema 13

El procedimiento administrativo: concepto y principios. Los interesados en el procedimiento administrativo. El procedimiento administrativo común. El procedimiento administrativo derivado de la organización propia de la Generalidad de Cataluña.

Tema 14

La revisión de los actos en vía administrativa: la revisión de oficio. La revocación de los actos administrativos. Los recursos administrativos: objeto y clases. El control jurisdiccional de la Administración pública.

4. Políticas públicas y su evaluación

Tema 15

El Plan de Gobierno como herramienta de planificación. Ejes principales. Planificación estratégica. Planificación operativa. Planes departamentales y planos sectoriales: definición y características.

Tema 16

Evaluación de las políticas públicas. Control de las políticas públicas. Control estratégico y control de gestión. Indicadores de gestión de los servicios públicos.

Tema 17

La evaluación económica de las políticas públicas. El informe de impacto económico y social.

5. Actividad de la administración pública

Tema 18

La contratación pública. Clasificación de los contratos. Las formas de adjudicación. Los derechos y las obligaciones del contratista y de la Administración. La contratación electrónica.

Tema 19

Potestad inspectora de las administraciones públicas. Planes de inspección. Derechos y deberes de los sujetos intervinientes. Las actas de inspección. Potestad sancionadora de las administraciones públicas. Procedimiento sancionador.

Tema 20

Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas. Ámbitos de responsabilidad patrimonial. Acción de responsabilidad. Procedimiento. Órganos competentes. Responsabilidad de las autoridades y del personal al servicio de las administraciones públicas.

6. Finanzas públicas

Tema 21

Los presupuestos de la Generalidad de Cataluña. La Ley de finanzas públicas de Cataluña. Las leyes de presupuestos anuales. Las estructuras presupuestarias por programas, económicas y orgánicas. El contenido de los presupuestos. El ciclo presupuestario. Los ingresos.

Tema 22

La gestión presupuestaria. La ejecución de los gastos del presupuesto. Las modificaciones presupuestarias. Los compromisos de gasto a cargo de ejercicios futuros. El control, supervisión y fiscalización de las finanzas de la Generalidad de Cataluña. La Intervención General. La Sindicatura de Cuentas de Cataluña. El Tribunal de Cuentas.

7. Función pública

Tema 23

Clases de personal. Ordenación de los cuerpos y categorías profesionales. La gestión de recursos humanos: ordenación de los puestos de trabajo, selección de personal, y provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Grado personal.

Tema 24

Derechos del personal. Deberes del personal. Incompatibilidades. Evaluación del cumplimiento. Régimen disciplinario. Seguridad y salud en el trabajo. Medidas de igualdad por razón de género.

Tema 25

Conceptos generales de los delitos contra la Administración pública: prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos, el abandono de y la omisión del deber de perseguir delitos. La desobediencia y la denegación de auxilio, la infidelidad en la custodia de documentos, la violación de secretos, el soborno, el tráfico de influencias y la malversación de caudales públicos, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos, y los abusos en el ejercicio de su función. Delito de falsedad.

TEMARIO ESPECÍFICO INGENIERO AGRÓNOMO 
 GENERALITAT CATALUNYA 
(último temario publicado 2019)

Datos básicos del sector agrario, agroindustrial y pesquero en Cataluña

Tema 1

Usos de suelo en el espacio rural catalán. Superficies y utilización del suelo. Principales tipologías y zonificación comarcal de la agricultura: consolidada, de secano, pirenaica y periurbana.

Tema 2

Principales producciones agroforestales y pesqueras. Distribución de las superficies de cultivo y las producciones agrícolas y ganaderas. Distribución de las superficies forestales, especies y producciones. Modalidades de pesca y capturas.

Tema 3

Estructura y orientación técnico-económica de las explotaciones agrarias. Número de explotaciones y distribución por tamaño. Población y mano de obra en el sector agrario y en las zonas rurales. Márgenes brutos y orientaciones técnico-económicas de las explotaciones.

Tema 4

Producción final agraria (PFA) y renta agraria. Distribución de la PFA y resumen de las principales macromagnitudes económicas de la agricultura catalana.

Tema 5

La transformación y comercialización de productos agrarios. Estructura sectorial de la industria agroalimentaria. Dimensión y actividades de los principales sectores.

Marco general de las políticas agrarias

Tema 6

La producción y el comercio mundial de alimentos. Los principales mercados internacionales. Déficits y excedentes de las producciones. Mecanismos de regulación de los mercados mundiales.

Tema 7

Las negociaciones comerciales internacionales. La regulación del comercio agrícola en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), la Organización Mundial de Comercio, las rondas de Uruguay y de Doha, el Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión (TTIP), el Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CETA) y las nuevas negociaciones agrícolas internacionales.

Tema 8

Financiamiento de las políticas de la Unión Europea (UE): el presupuesto comunitario. Estado de ingresos y de gastos. Los fondos comunitarios. Los fondos estructurales, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE): naturaleza y clasificación de las regiones. El Fondo de Cohesión.

Tema 9

Las políticas agraria y pesquera comunitarias. El primer pilar de la política agraria común (PAC): el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). El segundo pilar de la PAC: el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER). Política pesquera: el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP). Perspectivas.

Tema 10

Política agraria y medioambiental. Aspectos medioambientales de la producción agraria. Efectos sobre el entorno y la biodiversidad. Marco normativo comunitario sobre agricultura y medio ambiente.

Tema 11

El Programa de desarrollo rural (PDR) de Cataluña. Proceso de programación. Cuadros financieros. Mecanismos de gestión y control. Evaluación y seguimiento.

Ordenación, protección y aprovechamiento de los recursos naturales y del espacio rural

Tema 12

Los recursos hídricos en Cataluña. Red hidrográfica. Captaciones de aguas subterráneas. Dotaciones. Reutilización de aguas. Zonas regadas y regables.

Tema 13

Política de regadíos: la Ley de aguas. El Plan hidrológico nacional. El Plan de regadíos de Cataluña. La administración del agua en Cataluña. La Agencia Catalana del Agua. Comunidades de regantes. Concesiones de agua para el riego.

Tema 14

Transformación en regadío. Agriculturas de secano y regadío. Proceso de transformación, métodos de riego y eficiencia en el uso del agua. Cambios estructurales y económicos asociados a la transformación. Financiamiento.

Tema 15

Agricultura y cambio climático. Parámetros para la caracterización agroclimática. Efectos del cambio climático sobre la agricultura. Aspectos del sector agrario que tienen incidencia sobre el cambio climático.

Tema 16

La prevención y el control integrados de la contaminación (IPPC). Normativa. Régimen de prevención. Régimen de control. Aplicación al sector agrario y agroalimentario.

Tema 17

Sistema de áreas protegidas en Cataluña. El Plan de espacios de interés natural (PEIN). Red Natura 2000. Espacios naturales de protección especial (ENPE): parques nacionales, parques naturales, reservas naturales y parajes naturales de interés nacional (PNIN). Legislación en Cataluña. Instrumentos de gestión y planificación.

Tema 18

Aprovechamientos y usos en suelos no urbanizables. Régimen de uso del suelo no urbanizable: obras e infraestructuras de interés público y otras construcciones en el suelo no urbanizable. Incidencia de la normativa urbanística en los proyectos, planes y programas del sector agrícola y ganadero.

Tema 19

Evaluación ambiental de planes y programas. Ordenación y gestión del territorio para el mantenimiento del medio y los ecosistemas agrícolas. Marco legal aplicable en Cataluña.

Tema 20

Agricultura y sostenibilidad. Agriculturas intensivas y extensivas. Prevención de la degradación de los suelos y aguas en la agricultura. Contaminación de acuíferos por nitratos. Directiva europea. Incentivos para la producción de prácticas sostenibles. Código de buenas prácticas agrícolas (CBPA). Directiva marco del agua.

Tema 21

La biodiversidad en los espacios agrarios. Prácticas beneficiosas para el fomento de la biodiversidad. Los usos del suelo y la biodiversidad. Los paisajes en mosaico y la gestión de los espacios abiertos. Conectividad ecológica. El papel de los espacios agrarios en el marco de la infraestructura verde de Cataluña. Conservación de especies y variedades autóctonas y locales de plantas cultivadas y especies animales.

Tema 22

Gestión de las deyecciones ganaderas. Gestión en el marco de la explotación agraria. Gestión fuera del marco de la explotación agraria. Sistemas de tratamiento. Normativa catalana sobre deyecciones.

Tema 23

Gestión de los residuos de las emisiones en el sector agrario y agroalimentario. Tipología y caracterización. Formas de gestión. Gestores de residuos. Normativa sobre emisiones. Gestión de las aguas residuales.

Tema 24

La concentración parcelaria. El procedimiento ordinario: bases de la concentración y reorganización de la propiedad. El acuerdo de concentración. Concentraciones de carácter privado.

Tema 25

Infraestructuras y servicios básicos para la economía y la población rural. Conservación y mejora del patrimonio rural y cultural. Renovación de pueblos y mantenimiento y mejora de espacios de alto valor natural.

Tema 26

Zonas desfavorecidas: zonas con limitaciones naturales (ZLN) u otras limitaciones específicas.

Tema 27

La comunicación en el sector agrario y el entorno rural. Información tecnológica. Información política y económica. Información de mercado. Los canales tradicionales de comunicación y el impacto de las nuevas tecnologías.

Tema 28

Las mejores técnicas disponibles en el sector ganadero y agroindustrial. Técnicas de producción compatibles con la protección medioambiental. Marco legal. Situación actual y perspectivas.

Tema 29

Relaciones entre actividades de desarrollo de la economía rural (LEADER). Principios básicos y elementos del enfoque LEADER. Los grupos de acción local. Medidas objeto de ayudas. Partenariados. Aplicación de estrategias locales: cooperación, creación de redes y adquisición de capacidades.

Estructuras de producción agrarias y pesqueras

Tema 30

La Declaración única agraria (DUN). Trámites y ámbito de actuación. El Registro general de la producción agrícola (REGEPA) en Cataluña. El Programa de control oficial de la higiene de la producción primaria agrícola y del uso de productos fitosanitarios.

Tema 31

La investigación agroalimentaria: programas marco de investigación europea. Objetivos. Programas e investigación españoles. La investigación agroalimentaria en Cataluña: el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y las universidades. El papel del sector privado. Financiamiento. Contribución de la investigación en los sectores agrario y pesquero.

Tema 32

Innovación tecnológica: asesoramiento, transferencia y formación permanente. Transferencia tecnológica en el sector agrario. Planes de formación y asesoramiento. Formación permanente. Actuación de la administración agraria.

Tema 33

Las nuevas tecnologías y sus aplicaciones en el sector agrario y agroalimentario. Técnicas de teledetección. Sensores aerotransportados y plataformas para la obtención de imágenes. Uso de aplicaciones móviles.

Tema 34

Agricultura y energía. El consumo energético. Eficiencia energética en la agricultura y la agroindustria. Optimización de recursos. Utilización de subproductos. Cogeneración energética en la agroindustria.

Tema 35

Mecanización de la agricultura. Estructura del parque de maquinaria. Principales déficits. Nuevas formas de utilización de máquinas agrícolas y empresas de servicios. Normas técnicas. Registro y control oficial.

Tema 36

Aumento de la competitividad del sector agroforestal. Medidas destinadas al fomento del conocimiento y la mejora del potencial humano. Medidas de reestructuración y desarrollo del capital físico y la calidad de la producción y de los productos agrarios.

Tema 37

Mejora del medio ambiente y del medio rural mediante la gestión de tierras. Buenas prácticas agrarias. Mantenimiento de la cubierta del suelo. Rotaciones de cultivos. Beneficios. Técnicas de manejo y trabajo del suelo según las condiciones edafoclimáticas. Uso sostenible de fitosanitarios. Otras medidas dirigidas a la utilización sostenible de tierras agrícolas y forestales.

Tema 38

Producción integrada: principios. Su implantación en el entorno europeo y mundial. Regulación de la producción integrada en España. Regulación de la producción integrada en Cataluña. Normativa española. Los reglamentos de la producción integrada y su aplicación. El Consejo Catalán de la Producción Integrada (CCPI).

Tema 39

Producción ecológica. Implantación en Cataluña, en Europa y en el mundo. Normativa europea. Normativa catalana. El Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE).

Tema 40

Diversificación hacia actividades no agrícolas. Fomento y creación de microempresas. Fomento de las actividades turísticas. La Carta europea del turismo sostenible en espacios protegidos.

Tema 41

El seguro de las producciones agrarias. Referencia a los principales sistemas de seguro agrícola a nivel europeo y mundial. El sistema español de seguros agrarios.

Tema 42

Ayudas de desarrollo rural integradas en el contrato global de explotación. Ayudas a la competitividad. Ayudas a la sostenibilidad.

Tema 43

Asociacionismo agrario y pesquero. Principales figuras. Principales organizaciones en Cataluña. Canales de participación en las decisiones de la política agraria.

Ordenación y sanidad de los sectores y las producciones agrarias

Tema 44

El sector de la pesca marítima y la acuicultura marina y continental. Principales producciones. Situación en Cataluña y Europa. Financiamiento. Perspectivas. Sistemas de cultivo. Principales especies cultivables.

Tema 45

El sector de la fruta fresca. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Perspectivas.

Tema 46

El sector de la viña y el vino. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Perspectivas.

Tema 47

El sector de los frutos secos. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Perspectivas.

Tema 48

El sector del olivo y el aceite. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Las almazaras y las industrias. Exigencias medioambientales. Perspectivas.

Tema 49

El sector de los cereales de las oleaginosas y proteaginosas. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Perspectivas.

Tema 50

El sector de los forrajes. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Perspectivas.

Tema 51

La producción forestal. Principales productos. La gestión del bosque y la conservación de los hábitats forestales de interés comunitario. Situación actual en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Perspectivas.

Tema 52

El sector porcino. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Registro. Exigencias medioambientales. Exigencias de higiene y bienestar animal. Perspectivas.

Tema 53

El sector avícola. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Registro. Exigencias medioambientales. Exigencias de higiene y bienestar animal. Perspectivas.

Tema 54

El sector bovino de carne. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Sistema de identificación. Registro. Exigencias medioambientales. Exigencias de higiene y bienestar animal. Perspectivas.

Tema 55

El sector bovino de leche. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Sistema de identificación. Registro. Exigencias medioambientales. Exigencias de higiene y bienestar animal. Perspectivas.

Tema 56

El sector del ovino y cabrío. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Registro. Exigencias medioambientales. Exigencias de higiene y bienestar animal. Perspectivas.

Tema 57

La cunicultura y la apicultura. Situación en Cataluña y Europa. Marco normativo. Ayudas. Registro. Exigencias medioambientales. Exigencias de higiene y bienestar animal. Perspectivas.

Tema 58

El Sistema integrado de gestión y control (SIGC). El Sistema de información geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC). La condicionalidad. Las ayudas directas.

Tema 59

Sanidad vegetal: productos sanitarios y control del material vegetal. La sanidad vegetal en Cataluña. Problemáticas principales por áreas geográficas y orientaciones productivas. Principales sistemas de defensa organizada. Actuación de la administración frente a epidemias y plagas. Marco legal.

Tema 60

Control del material vegetal. Reglamento y obtención de material vegetal. Registro oficial de variedades. Normativa europea sobre comercio interior de material vegetal. Protección a la obtención de nuevas variedades. Control sanitario del material vegetal.

Tema 61

Productos fitosanitarios. Problemática derivada de la utilización de los productos fitosanitarios. Reglamentación europea y española. Registro único. Residuos en alimentos. Normativa. Límite máximo de residuos (LMR), organización y control. Gestión de envases en productos fitosanitarios. Control periódico de la maquinaria de tratamientos.

Tema 62

Sanidad animal en Cataluña. Principales enfermedades que afectan a la ganadería catalana: programas de lucha y protección. Laboratorios de sanidad ganadera.

Transformación y comercialización agroalimentarias

Tema 63

El consumo alimentario. Los principales consumos alimentarios en Cataluña. Hábitos y lugares de compra y consumo. La venta de proximidad. Tendencias de futuro.

Tema 64

Los distintivos de diferenciación de la calidad de los productos agroalimentarios. Desarrollo en Cataluña de la política europea de calidad: normativa sobre indicaciones geográficas protegidas (IGP) y denominaciones de origen protegidas (DOP). La marca de calidad agroalimentaria (marca Q). La certificación de productos agroalimentarios: normativa vigente sobre organismos de certificación de productos.

Tema 65

La industria agroalimentaria. Importancia económica. Distribución sectorial y territorial. Balanza comercial. Situación actual y perspectivas. Política de fomento de las industrias agroalimentarias.

Tema 66

Los contratos tipos de productos agroalimentarios: normativa vigente. Las organizaciones interprofesionales agroalimentarias. Las agrupaciones de productores agrarios. Las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.Tema 67

La comercialización agroalimentaria en origen: agentes y circuitos. La comercialización agroalimentaria en destino: agentes y circuitos. Las lonjas agrarias: normativa vigente. El Código de buenas prácticas comerciales (CBPC).

Tema 68

Transformación de productos agrarios. Principales procesos y tecnologías de los siguientes sectores: carne, vino, aceite, fruta y alimentación animal. Reglamentaciones técnico-sanitarias correspondientes.

Tema 69

La actividad de control oficial de la calidad: finalidad y funciones de los organismos competentes. Normativa sobre control de alimentos, bebidas y medios de producción.

Tema 70

Seguridad alimentaria. Control del proceso de producción de alimentos. Trazabilidad de los productos agrarios y alimentarios. Obtención y tratamiento de productos procedentes de organismos genéticamente modificados. Comités de bioseguridad y bioética. Marco legal. Información y garantía para los consumidores.

Tema 71

El cooperativismo agrario en la comercialización de productos agrarios. Normativa en materia de cooperativas. Disposiciones generales sobre las sociedades cooperativas. Cooperativas agrarias de primer grado y de segundo grado. Principales datos económicos de la actividad cooperativa en el ámbito agroalimentario.

Gestión de proyectos

Tema 72

Gestión de proyectos agrarios y agroalimentarios. Planificación y dirección de proyectos agrarios. Plan de control. Ingeniería concurrente. Optimización de calidad, tiempos y coste. Dirección de equipamientos de trabajo. Presupuesto y financiamiento de los proyectos públicos de inversión.

Tema 73

La dirección de obras. Concepto legal, competencias, responsabilidad y tareas de la dirección facultativa. El replanteamiento y las certificaciones de obras. Modificaciones de obras y proyectos reformados. Revisión de precios.

Tema 74

El control administrativo de las obras públicas. Bases legales. El contrato de obras. El expediente de contratación. Desarrollo de las obras. Recepciones y liquidaciones.

Tema 75

Evaluación del impacto ambiental de los proyectos. Objetivos. Marco jurídico. Formas de prevención y corrección. Contenido y estructura de los estudios de impacto ambiental.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.