agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Temario General + 37 Temas Temario Específico Arquitecto Téc. Aranda de Duero

P.V.P. 1045€ 
Especialidad: Arquitectos Técnicos - Ingenieros de la Edificación
Área geográfica: Castilla y León
Fecha Convocatoria: 2023-01-24
Plazas: 1
Grupo: A2

Descripción del Temario
Temario General + 37 Temas Temario Específico Arquitecto Téc. Aranda de Duero

Centro certificado por AENOR para la impartición de cursos de preparación de Oposiciones en la modalidad ONLINE y venta de temarios.

Fecha de actualización: febrero 2023
Consulte las preguntas frecuentes y las condiciones de compra.

Este temario contiene el temario de materias comunes completo y 37 temas del temario específico (resaltados en amarillo) para la oposición de Arquitecto Técnico, según convocatoria de enero de 2023.

TEMARIO GENERAL ARQUITECTO TÉCNICO (temario general disponible por completo)
AYTO. ARANDA DE DUERO (último temario publicado) 

Tema 1. – La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos y deberes fundamentales. La protección y suspensión de los derechos fundamentales.

Tema 2. – La Unión Europea: tratados y derecho derivado. Instituciones de la Unión Europea: clases, composición y competencias.

Tema 3. – La organización territorial del Estado. Naturaleza jurídica y principios. Los Estatutos de Autonomía. Especial referencia a Castilla y León. El Régimen local: la Administración Local en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía. El principio de Autonomía Local: significado, contenido y límites.

Tema 4. – El municipio: concepto y elementos. La organización municipal. Especial referencia a los órganos necesarios y complementarios. Regímenes especiales.

Tema 5. – Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. Los servicios mínimos.

Tema 6. – Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Acto administrativo: clases, eficacia, requisitos del acto administrativo, publicación y notificación. Régimen de invalidez del acto administrativo.

Tema 7. – Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Procedimiento administrativo: concepto, fases y contenido esencial del procedimiento administrativo común.

Tema 8. – Los contratos del sector público: objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Competencia en materia de contratación y normas específicas de contratación pública en las entidades locales.

Tema 9. – Las partes en los contratos del sector público. Órganos de contratación. Capacidad y solvencia del empresario. Sucesión en la persona del contratista. Competencia en materia de contratación y normas específicas de contratación pública en las entidades locales.

Tema 10. – Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Preparación de los contratos de las Administraciones públicas: expediente de contratación, pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas.

Tema 11. – Adjudicación de los contratos de las administraciones públicas: normas generales y procedimientos de adjudicación. El perfil de contratante. boletín oficial de la provincia – 109 – núm. 10 e martes, 17 de enero de 2023 diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 burgos

Tema 12. – Efectos de los contratos. Prerrogativas de la administración pública en los contratos administrativos. Ejecución de los contratos. Modificación de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos. Cesión de los contratos y subcontratación.

Tema 13. – El contrato de concesión de servicios. Actuaciones preparatorias del contrato de concesión de servicios. Efectos, cumplimiento y extinción del contrato de concesión de servicios. Ejecución y modificación del contrato. Cumplimiento y resolución.

Tema 14. – El contrato de suministro. Ejecución del contrato de suministro. Cumplimiento y resolución. Regulación de determinados contratos de suministro. El contrato de servicios. Ejecución de los contratos de servicios. Resolución. Especialidades del contrato de elaboración de proyectos de obras.

Tema 15. – El presupuesto general de las entidades locales. Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación: especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La prórroga del presupuesto. La ejecución y liquidación del presupuesto.

Tema 16. – Los empleados públicos: clases y régimen jurídico. Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. El acceso a los empleos públicos: principios reguladores. La extinción de la condición de empleado público. El contrato de trabajo: régimen jurídico del personal laboral al servicio de las administraciones públicas.

Tema 17. – Los derechos de los funcionarios públicos: derechos individuales y derechos de ejercicio colectivo. Los deberes de los funcionarios públicos. El régimen disciplinario. El régimen de incompatibilidades.

Tema 18. – El contrato de trabajo: concepto, partes y modalidades del contrato de trabajo. Derechos y deberes laborales.

Tema 19. – Políticas de igualdad y contra la violencia de género en las administraciones públicas. Políticas dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes.

Tema 20. – El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo integran. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. El inventario.

TEMARIO ESPECÍFICO ARQUITECTO TÉCNICO (temario específico parcialmente disponible (disponibles temas resaltados en amarillo)).
AYTO. ARANDA DE DUERO (último temario publicado)

Tema 1. – Evolución histórica del urbanismo y de su legislación en España: desde la Ley del suelo de 1956 hasta el R.D.L. 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. La Sentencia del Tribunal Constitucional de 20 de marzo de 1997.

Tema 2. – La Ley 10/1998, de 5 de diciembre, de Ordenación del Territorio de Castilla y León: estructura y contenido. Instrumentos de ordenación del territorio.

Tema 3. – El Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, y la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León. Objeto, principios generales, estructura y contenido de ambas normas. boletín oficial de la provincia – 110 – núm. 10 e martes, 17 de enero de 2023 diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 burgos

Tema 4. – Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León. Régimen del Suelo en Castilla y León. Disposiciones generales y clasificación del suelo.

Tema 5. – Régimen del Suelo Urbano, Urbanizable y Rústico.

Tema 6. – Decreto 22/2004, de 29 enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. Planeamiento urbanístico: disposiciones generales, instrumentos de planeamiento y efectos de su aprobación.

Tema 7. – El planeamiento urbanístico general: el Plan General de Ordenación Urbana y las Normas Urbanísticas Municipales. Determinaciones de ordenación general y de ordenación detallada en cada clase de suelo.

Tema 8. – El planeamiento urbanístico de desarrollo: planes parciales, estudios de detalle y planes especiales. Objeto, contenido y relación con el planeamiento general.

Tema 9. – El planeamiento urbanístico. Elaboración, tramitación y aprobación de los instrumentos de planeamiento urbanístico.

Tema 10. – Gestión urbanística en la legislación de Castilla y León. Actuaciones aisladas e integradas, unidades de actuación, proyectos de actuación y sistemas de actuación.

Tema 11. – Intervención en el uso del suelo: la licencia urbanística. Actos sujetos, competencia, procedimiento, efectos, plazos y otras disposiciones. La declaración responsable.

Tema 12. – Instrumentos para el fomento de la edificación, conservación y rehabilitación: inspección técnica de edificios, órdenes de ejecución y declaración de ruina.

Tema 13. – Protección de la legalidad urbanística. Competencia. Inspección urbanística. Medidas de protección y restauración de la legalidad: actos en ejecución y actos concluidos.

Tema 14. – Intervención en el mercado del suelo. Patrimonios públicos de suelo. Derechos de superficie. Derechos de tanteo y retracto.

Tema 15. – Plan General de Ordenación Urbana de Aranda de Duero: condiciones generales de los usos. Régimen del uso terciario.

Tema 16. – Plan General de Ordenación Urbana de Aranda de Duero: condiciones estéticas en la edificación. Condiciones de seguridad en los edificios.

Tema 17. – Intervención administrativa en las actividades, instalaciones o proyectos Susceptibles de afectar al medio ambiente. La Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León: aspectos de mayor incidencia en la edificación.

Tema 18. – Producción y gestión de residuos de construcción y demolición. Ámbito de aplicación. Conceptos y agentes. Obligaciones y actividades.

Tema 19. – La Ley de Ordenación de la Edificación I: objeto y ámbito de aplicación. Los requisitos básicos de la edificación. El proyecto. Licencias. Recepción de la obra y Documentación de la obra ejecutada. boletín oficial de la provincia – 111 – núm. 10 e martes, 17 de enero de 2023 diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 burgos

Tema 20. – La Ley de Ordenación de la Edificación II: agentes de la edificación, definición y obligaciones de cada uno. Responsabilidades y garantías.

Tema 21. – El proyecto y sus documentos. Disposiciones que lo regulan, descripción general. Contenido documental escrito y gráfico.

Tema 22. – El Código Técnico de la Edificación. Disposiciones generales, condiciones técnicas y administrativas. Exigencias básicas.

Tema 23. – El Código Técnico de la Edificación I. La seguridad estructural: acciones en la edificación.

Tema 24. – El Código Técnico de la Edificación II. Seguridad en caso de incendio.

Tema 25. – El Código Técnico de la Edificación III. Seguridad de utilización y accesibilidad.

Tema 26. – El Código Técnico de la Edificación IV. Salubridad.

Tema 27. – El Código Técnico de la Edificación V. Ahorro de energía.

Tema 28. – El Código Técnico de la Edificación VI. Protección frente al ruido.

Tema 29. – El terreno. Clasificación. Estudio Geotécnico. Pruebas y resistencia de los mismos.

Tema 30. – Cimentaciones directas y profundas. Clases. Control de la ejecución. Medición y valoración.

Tema 31. – La estructura: definición, clasificación y tipologías. Control de la ejecución. Medición y valoración.

Tema 32. – Las cubiertas y los cerramientos exteriores. Clases. Control de la ejecución. Medición y valoración.

Tema 33. – Particiones interiores y revestimientos. Clases. Control de la ejecución. Medición y valoración.

Tema 34. – Instalaciones de fontanería, saneamiento y gas. Normativa aplicable. Elementos, materiales, ejecución y medición.

Tema 35. – Instalaciones de calefacción y electricidad. Normativa aplicable. Elementos, materiales, ejecución y medición.

Tema 36. – Criterios de medición y valoración en la construcción: formación y control de precios. Tipos de precios. Tipos de costes.

Tema 37. – Organización de una obra. Planificación y programación.

Tema 38. – El contrato de obras. Actuaciones preparatorias del contrato de obras. Comprobación del replanteo, ejecución y responsabilidad del contratista. Certificaciones. Modificación del contrato de obras. Cumplimiento. Resolución del contrato.

Tema 39. – Agentes intervinientes en el contrato de obras. Recepción y garantía de las obras. Responsable del contrato. 

Tema 40. – El proyecto de obras, aspectos generales, clasificación de las obras, contenido de los proyectos y responsabilidades derivadas de su elaboración, la supervisión, el replanteo.

Tema 41. – El contrato de concesión de obras. Actuaciones preparatorias del contrato de concesión de obras. Efectos, cumplimiento y extinción de las concesiones. Construcción de las obras objeto de concesión. Derechos y obligaciones del concesionario y prerrogativas de la administración concedente. Extinción de las concesiones.

Tema 42. – Normativa en materia de accesibilidad. Incidencia en la edificación. Incidencia en los espacios públicos urbanizados.

Tema 43. – La potestad normativa de las entidades locales: ordenanza municipal reguladora de las entradas de vehículos a través de las aceras y de reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos y carga y descarga de mercancías de cualquier clase.

Tema 44. – La potestad normativa de las entidades locales: ordenanza municipal reguladora de la Instalación de veladores en la vía pública.

Tema 45. – Ley de Prevención de Riesgos Laborales: ámbito de aplicación. Principios de la acción preventiva. Derechos y obligaciones.

Tema 46. – La seguridad y la salud en las obras de edificación. Normativa. El estudio de seguridad y salud, contenido y obligatoriedad. La seguridad y salud en las fases de proyecto y ejecución de obra.

Tema 47. – Legislación Patrimonio Cultural Castilla y León. Disposiciones generales y clasificación. Régimen de conservación y protección.

Tema 48. – Las competencias municipales en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. La regulación municipal de usos de las vías urbanas. El procedimiento sancionador en materia de tráfico. Transporte colectivo de viajeros.

Tema 49. – Las competencias municipales en materia de servicios sociales. Ordenanza Municipal en materia de Drogodependencias para el desarrollo de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, de Prevención, Asistencia e Integración Social de Drogodependientes de Castilla y León, modificada por Ley 3/2007, de 7 de marzo.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.