Supuestos prácticos para oposiciones de Arquitecto, resueltos paso a paso, organizados por áreas temáticas.
Los problemas se han planteado a partir de diferentes supuestos reales de exámenes y se han desarrollado para que sean practicables en todas las comunidades autónomas, incluidas las prácticas de urbanismo.
Consulte las preguntas frecuentes y las condiciones de compra.
También se pueden adquirir por separado en este enlace.
Práctica 1- Prevención de Riesgos Laborales
Práctica resuelta de prevención de riesgos laborales y seguridad y salud.
38 Páginas
1 SUPUESTO COMPLETO: Dados los datos definitorios de una PYME se resuelve lo pedido: accidentalidad de la empresa, hipótesis de los accidentes y conclusiones derivadas. Sistema de prevención adoptado. Evaluar los riesgos. Posible Plan de acción. Esquema para un plan de emergencia aplicable al caso planteado.
Práctica 2- Pátologías de la Construcción
24 Páginas
5 Supuestos resueltos sobre patologías de la construcción
- De patología de construcción en unae structura de madera y hormigón.
- De patología de construcción en una estructura de una edificación de planta baja aislada por asentamientos diferenciales.
- De patología de construcción en una estructura de una edificación por sobrecargas.
- De patología de construcción en una estructura de un muro de cierre.
- De patología de construcción en una edificación aislada por asentamientos y microlicuefacción.
Práctica 3: Electricidad
28 Páginas
6 Supuestos resueltos sobre electricidad
- Cálculo de la previsión de carga de un edificio.
- Cálculo de la sección de una línea general de alimentación LGA.
- Cálculo de la sección de una derivación.
- Cálculo de la sección de un circuito de una vivienda con electrificación básica entre el cuadro de dispositivos generales de mando y protección, y la toma de corriente más alejada.
- Comprobación de si se puede aplicar la sección mínima admisible que marca el RBT para un circuito de aire acondicionado dentro de una vivienda.
- Elaborar un esquema unifilar de toda la vivienda y dibujar los mecanismos de la sala de estar.
Práctica 4: Calefacción y Ahorro de Energía
18 Páginas
3 Supuestos prácticos resueltos de calefacción y ahorro energético
- De un edificio, cálculo de los litros necesarios de ACS que se deben producir para cubrir la contribución solar mínima necesaria. Esquema básico de la instalación.
- De un hipermercado calcular la potencia pico a instalar, decidir si es necesaria una instalación fotovoltaica indicando las pérdidas por orientación e inclinación.
- De de una vivienda unifamiliar aislada, diseño y cálculo de la red de calefacción. Cálculo de las potencias caloríficas por tramo y cálculo de las secciones del circuito.
Práctica 5: Fontanería y Saneamiento
28 Páginas
2 Supuestos resueltos de fontanería y saneamiento
- Para un edificio, cálculo de los diámetros de las montantes. Cálculo del diámetro de alimentación a cuartos húmedos en tubos de PB. Y cálculo de los diámetros de las derivaciones a los aparatos en tubos de PB.
- Para un edificio, cálculo del tipo de ventilación. Calculo de los diámetros de los ramales, colectores y bajantes según la figura dada, etc
Práctica 6: Urbanismo
38 Páginas
5 Supuestos resueltos de urbanismos
- Dados 5 sectores, calcular: el aprovechamiento tipo del área de reparto, superficie de sistemas generales adscribibles a cada sector, superficie de suelo de los sectores deficitarios que ejercen sus derechos en los sectores excedentarios, etc.
- Dada un área de reparto, calcular: la superficie correspondiente a los sistemas generales adscritos, aprovechamiento tipo, aprovechamiento susceptible de apropiación por el ayuntamiento, etc.
- Dado un centro de enseñanza primaria determinar si es posible ubicar tal centro dadas sus características y las de la parcela.
- Dada una parcela con afecciones, determinar si es viable el proyecto y elaborar un informe técnico con una propuesta sobre la concesión del a licencia.
Práctica 7: Valoraciones
58 Páginas
10 Supuestos resueltos de valoraciones
- Primera parte: valoraciones por métodos sintéticos (tanto para valoraciones financieras como para otras finalidades): Método del coste, residual, comparativo, capitalización y actualización de rentas.
- Segunda parte: valoraciones por métodos analíticos (con aplicación de rendimientos y precios unitarios): Coste desmonte con rocadura y medición sobre perfil terreno. Coste de muro de contención. Coste de un forjado.
Práctica 8: Control de Calidad EHE 2008
20 Páginas
1 Supuesto resuelto de control de calidad de hormigones
De control de calidad de hormigones. Dadas las amasadas de un edificio correspondientes a cimentación, pilares y forjados, se pide realizar el plan de control y especificar la resistencia estimada de cada lote y en base a los resultados obtenidos, proponer las decisiones derivadas del control de resistencia según la EHE 2008.
Práctica 9: Elementos estructurales de hormigón armado
50 páginas
Dibujar a escala mínima 1:20 el detalle de la estructura relativo al nudo intermedio de fachada de una planta tipo (encuentro en fachada entre el soporte de hormigón y la viga perteneciente al forjado de la planta tipo).
Dibujar a escala mínima 1:20 el detalle de la estructura relativo al nudo intermedio de fachada de la última planta del edificio (encuentro en fachada entre el soporte de hormigón y la viga perteneciente al forjado de la última planta).
Dibujar a escala mínima 1:20 el detalle de la estructura relativo al encuentro entre muro pantalla y una viga correspondiente al forjado de la planta sótano 1.
Dibujar a escala mínima 1:20 el detalle constructivo de una ménsula corta que forma parte de la estructura necesaria para la instalación de un puente grúa en la nave.
Práctica 10. Contratación Pública
4 páginas
Documento-informe de insuficiencias técnicas en contrato de servicios. Subsanación de deficiencias.