agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Temario Específico Ingeniero Téc. Industrial Canarias 2025

Especialidad: Ingenieros Técnicos Industriales
Área geográfica: Islas Canarias
Fecha Convocatoria: Sin convocar
Plazas: 6
Grupo: A2

Descripción del Temario
Temario Específico Ingeniero Téc. Industrial Canarias 2025

Centro certificado por AENOR para la impartición de cursos de preparación de Oposiciones en la modalidad ONLINE y venta de temarios.

Consulte las preguntas frecuentes y las condiciones de compra.

Este temario incluye los 27 temas específicos del temario de Ingeniero Técnico Industrial para el Gobierno de Canarias.

Los temas incluidos en este temario son:

TEMARIO ESPECÍFICO INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL
GOBIERNO DE CANARIAS (último temario publicado)

Tema 1.- Competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de industria. En materia de energía. En materia de Medio Ambiente. Organización de la Administración Pública Canaria para el ejercicio de las competencias en las materias de industria, energía y medio ambiente.

Tema 2.- La industria en Canarias. Análisis de las principales variables económicas y su comparación con el resto del sector industrial español. Factores de localización industrial.

Tema 3.- Disposiciones legales generales sobre el sector de la industria en España. Medidas de promoción. Medidas de modernización industrial. La competitividad del sector industrial. El Registro Integrado Industrial.

Tema 4.- El régimen legal de la seguridad y la calidad industrial. El régimen sancionador.

Tema 5. Aspectos generales de la legislación en materia de ordenación de la edificación. El Código Técnico de la Edificación. Documentos básicos. Documentos reconocidos.

Tema 6. Las medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.

Tema 7. Aspectos generales normativos para la comercialización de máquinas. Aspectos generales normativos para la puesta en servicio de máquinas. Aspectos generales sobre la reglamentación relativa a la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.

Tema 8. Disposiciones generales legislativas del Estado sobre el dominio público hidráulico. Disposiciones generales autonómicas. La producción industrial de agua en Canarias. Caracterización de los sistemas utilizados. Régimen sancionador.

Tema 9. Disposiciones generales legales en materia de calidad del aire y protección de la atmósfera. Actividades industriales potencialmente contaminadoras de la atmósfera.

Tema 10. Prevención y control integrados de la contaminación. Emisiones industriales.

Tema 11. Disposiciones generales legales sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular. Principios de la política pública. Programación y planificación. 

Tema 12. Legislación sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular. Prevención de residuos. Producción y posesión de residuos. La gestión de residuos.

Tema 13. Legislación sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular. Régimen de autorización y comunicación de actividades. Obligaciones del productor del producto. Disposiciones comunes de la responsabilidad ampliada. El autocontrol.

Tema 14. Legislación sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular. Medidas específicas para el plástico. La información en materia de residuos. Los suelos contaminados.

Tema 15. Definiciones básicas en materia de prevención de riesgos laborales. Objetivos de la política de prevención. Organización general de la Administración del Estado. Derechos y obligaciones.

Tema 16. Los Servicios de Prevención en la legislación básica del Estado. Consulta y participación de los trabajadores. Régimen sancionador.

Tema 17. Disposiciones generales legales sobre el sector eléctrico en España. La ordenación del suministro: sujetos. La garantía del suministro. El funcionamiento del sistema.

Tema 18. El autoconsumo de energía eléctrica. La separación de actividades. Las comunidades de energías renovables. Comunidades ciudadanas.

Tema 19. La retribución de las actividades en materia de energía eléctrica. Los peajes. Precios voluntarios y tarifas de último recurso.

Tema 20. Las actividades de producción eléctrica. Los aprovechamientos hidráulicos. La oferta y la demanda. Derechos y obligaciones de los productores. El operador de mercado.

Tema 21. El operador del sistema. Designación y certificación del gestor de la red de transporte. El acceso y la conexión. La red de transporte. Derechos y obligaciones del transportista.

Tema 22. La distribución de la energía eléctrica. Las instalaciones de distribución. Las obligaciones y los derechos en la distribución.

Tema 23. El suministro de la energía eléctrica. Derechos y obligaciones de los consumidores en relación con el suministro. Los consumidores vulnerables. Obligaciones y derechos de las empresas que comercializan el suministro. Los servicios de recarga. La planificación para el ahorro y la eficiencia.

Tema 24. La calidad en el suministro. La suspensión del suministro. El régimen de autorización de puesta en funcionamiento. La utilidad pública. Las servidumbres de paso. La Inspección. El régimen sancionador. 

Tema 25. Disposiciones generales legales sobre el sector de los hidrocarburos. Régimen jurídico de las actividades. La exploración y la investigación.

Tema 26. La explotación de los hidrocarburos. La invalidez y la extinción. La ordenación de los hidrocarburos líquidos. Los gases licuados del petróleo. La garantía del suministro. Gases combustibles por canalización.

Tema 27. La declaración de utilidad pública. Servidumbres y autorizaciones. Régimen sancionador en materia de hidrocarburos.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2025 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.