Centro certificado por AENOR para la impartición de cursos de preparación de Oposiciones en la modalidad ONLINE y venta de temarios.
PARTE 2 Curso Arquitecto Técnico 2022
Segunda parte del temario del curso de Arquitecto Técnico para Entidades Locales (Ayuntamientos, Diputaciones, Manconmunidades…) y CCAA.
Este curso está diseñado para la preparación de oposiciones cuyo temario está todavía sin publicar o para que sea utilizado por opositores que quieran abordar diferentes oposiciones. Contiene las cuestiones que afectan a la mayoría de los contenidos de todas las oposiciones a nivel nacional.
DURACIÓN: 3 meses de acceso a la plataforma con:
ÍNDICE
TEMA 29: Seguridad y salud en las obras.
Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción.
TEMA 30: Los Riesgos Laborales.
La Ley 31/1995 tiene por objetivo establecer los principios relativos a la prevención de los riesgos profesionales para la protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores.
TEMA 31: Patologías de los edificios.
La lesión física más generalizada en las edificaciones es la humedad producida por filtraciones de agua y las deformaciones, grietas y fisuras ocasionadas por los cambios de temperatura y la posterior formación de hielo.
TEMA 32: Patologías de las estructuras de hormigón.
En este tema exponemos las lesiones del hormigón armado más frecuentes y explicaremos los estudios necesarios para diagnosticarlas.
Tema 33: Patologías estructuras metálicas, forjados, cimentaciones.
Lesiones más frecuentes que podemos encontrarnos en las estructuras metálicas, forjados y cimentaciones, así como sus reparaciones.
TEMA 34: LA CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS Y SUS INSTALACIONES.
La LOE establece que las instrucciones de uso y mantenimiento del edificio y sus instalaciones, de conformidad con la normativa que le sea de aplicación han de adjuntarse, una vez finalizadas las obras de las edificaciones, como documentación que forma parte del Libro del Edificio.
TEMA 35: La Certificación energética:
Se exponen las condiciones técnicas y administrativas necesarias para realizar las certificaciones de eficiencia energética de los edificios y la metodología de cálculo de su calificación de eficiencia energética.
TEMA 36: Valoraciones.
Conceptos y los distintos significados de la palabra valor, así como su relación con el precio.
TEMA 37: Reglamento de valoraciones.
En este tema se expone el Real Decreto 1492/2011 sobre reglamento de valoraciones de la ley del suelo.
TEMA 38: Valoración inmobiliaria, ORDEN ECO/805/2003.
Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre Normas de Valoración de Bienes Inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras.
TEMA 39: Regulación del mercado hipotecario.
El Título II de la orden ECO/805/2003 contiene las disposiciones técnicas encaminadas a la determinación del valor de tasación de los distintos objetos de valoración y para las distintas finalidades.
TEMA 40: Valoración fiscal y los impuestos.
Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria la cual establece los principios y las normas jurídicas generales del sistema tributario español
TEMA 41: Valoración catastral.
RDL 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, además del RD 1020/1993, de 25 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de valoración.
TEMA 42: Ley del ruido.
La Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido tiene por objeto prevenir, vigilar y reducir la contaminación acústica, para evitar y reducir los daños que de ésta pueden derivarse para la salud humana, los bienes o el medio ambiente.
TEMA 43: Ruina: Demoliciones. Acondicionamiento del terreno.
En este tema exponemos las ruinas y los diferentes trabajos que se llevan a cabo durante su tratamiento.
TEMA 44: Residuos de construcción.
RD 105/2008, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.
TEMA 45: Acondicionamiento del terreno.
Las cotas de un proyecto establecen la necesidad de modificar el perfil natural del suelo, siendo necesario en algunos casos rebajar dichas cotas "corte, excavación o vaciado", y en otros casos elevarlas "relleno o de terraplén.
TEMA 46: Derecho urbanístico Español.
Exposición de la regulación jurídica del urbanismo desde el XIX a la actualidad.
TEMA 47: Ley de Suelo, RD 7/2015.
Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
Tema 48: Revestimientos pinturas y acabados.
El revestimiento es el recubrimiento de un plano vertical que delimita el área de una partición o de una fachada, en este tema trataremos su clasificación y la normativa que lo regula.
Tema 49: Hormigones y Estructuras de hormigón.
Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, por el que se aprueba la instrucción de hormigón estructural (EHE-08).
TEMA 50: Forjados.
Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, por el que se aprueba la instrucción de hormigón estructural (EHE-08), además del Real Decreto 997/2002, de 27 de septiembre, por el que se aprueba la norma de construcción sismorresistente.
TEMA 51: Cerramientos y particiones.
En este tema se tratan los apartados del CTE relacionados con cerramientos y particiones.
TEMA 52: Fachadas. CTE DB HS1.
Principales tipos, elementos y ejecución de las fachadas, así como su legislación.
TEMA 53: Cubiertas en los edificios.
Principales tipos, características y funciones de las cubiertas, así como su legislación.
TEMA 54: Carpinterías, acristalamientos.
Distintos tipos de carpinterías y de vidrios, explicando su ejecución, características y sus controles de calidad.
TEMA 55: Mediciones y presupuestos.
En qué consiste la medición, sus tipos y su documentación, a que conduce la valoración de los precios y los distintos tipos de presupuestos.
TEMA 56: Organización de la obra.
Observando al trabajador y concibiendo y experimentando otros métodos operativos con la misión de investigar la mejora de la productividad, nace una ciencia aplicada, la de la Organización del trabajo.