agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Oposiciones de Ingenieros Industriales Ayuntamiento Málaga 2022

Especialidad: Ingenieros Industriales
Área geográfica: Andalucía
Fecha Convocatoria: 25/05/2021
Plazas: 1
Grupo: A1

Descripción de la oposición
Oposiciones de Ingenieros Industriales Ayuntamiento Málaga 2022

25/05/2021. Se publica en el BOE el anuncio de la convocatoria de la oposición de 1 plaza de Ingenieros Industriales mediante el sistema de oposición, en turno libre. Esta plaza la obtuvo uno de nuestros alumnos.

30/04/2021. Publicadas las bases específicas que regirán el proceso selectivo de 1 plaza de Ingenieros Industriales mediante el sistema de oposición, en turno libre para el Ayuntamiento de Málaga. La plaza corresponde a la OPE de 2019.

El temario de la oposición es el siguiente:

Materias comunes

1. La Constitución española de 1978. Principios generales. Características y estructura.

2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. La Corona. El poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial.

3. Organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. Su significado. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de Andalucía.

4. La Junta de Andalucía: Organización y competencias. El Parlamento: Competencias y funciones. El Consejo de Gobierno: Composición y funciones.

5. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Público. La Ley. Clases de leyes. El Reglamento: Sus clases. El Derecho Comunitario.

6. El acto administrativo. Concepto. Clases de actos administrativos. Elementos del acto administrativo.

7. El procedimiento Administrativo común. Regulación. Recepción y registro de documentos. El interesado y su representación, derechos. Comunicaciones y notificaciones.

8. Las fases del procedimiento administrativo. Las especialidades del procedimiento administrativo común.

9. Régimen local español. Principios constituciones y regulación jurídica.

10. Organización y competencias municipales. Especial referencia al régimen de organización del Excmo. Ayuntamiento de Málaga como Municipio de Gran Población.

11. Ordenanzas y reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.

12. El Reglamento Orgánico de Pleno. Funcionamiento de los órganos colegiados locales.Convocatoria y orden del día. Requisitos de constitución. Votaciones. Actas y certificados de acuerdos.

13. Las formas de actividad de las Entidades Locales. La intervención administrativa en la actividad privada. El servicio público en la esfera local.

14. Personal al servicio de la Entidad Local. La Función Pública Local. Organización, selección y situaciones administrativas. El personal laboral y su régimen actual.

15. Derechos y deberes del personal al servicio de los Entes Locales. Responsabilidad. Régimen disciplinario. El sistema de seguridad social del personal al servicio de las Entidades Locales.

16. Contratos del Sector Público. Clases de Contratos del Sector Público. Elementos del Contrato. El expediente de contratación. Procedimientos de adjudicación. Efectos delos contratos.

17. El presupuesto de las Entidades Locales. Su control y fiscalización.

18. La Protección de Datos de carácter personal. Normativa vigente. Políticas de igualdad de Género. Normativa vigente.

Materias específicas

19. Los proyectos técnicos: Tipos, estructura y contenido.

20. La Apertura de establecimientos en el Ayuntamiento de Málaga. Especial referencia a la documentación técnica a presentar. La Ordenanza Reguladora del Procedimiento de Ejercicio de Actividades mediante Declaración Responsable, Comunicación Previa y Licencia de Apertura de Establecimientos (ORPEA) y criterios de interpretación sobre tramitación de expedientes de apertura (Acuerdo Plenario de 29 de septiembre de 2011).

21. Normativa vigente sobre Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en Andalucía.

22. Ordenanza vigente del Ayuntamiento de Málaga reguladora de la Tramitación de Licencias Urbanísticas, Declaraciones Responsables y demás medios de intervención en el uso del suelo y la edificación.

23. Ordenanza vigente del Ayuntamiento de Málaga reguladora de la ocupación de la vía pública.

24. Puesta en servicio de instalaciones. Regulación en Andalucía del procedimiento para la instalación, ampliación y traslado de los establecimientos e instalaciones industriales, así como el control, responsabilidad y régimen sancionador.

25. El sector eléctrico: Generación, transporte y distribución de la energía eléctrica. Norma básica vigente sobre el sector eléctrico.

26. Contratación y suministro eléctrico. Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) Cambios de suministrador. Cortes de suministro. Reclamaciones. Distribuidores, comercializadores, consumidores directos en mercado y servicios de recarga energética.

27. Producción de energía eléctrica a través de fuentes renovables y cogeneración. Energía solar, eólica, hidráulica, biomasa.

28. Autoconsumo de energía eléctrica. Modalidades. Normativa vigente.

29. Instalaciones eléctricas de alta tensión. Fundamentos. Elementos constitutivos. Normativa e instrucciones técnicas vigentes.

30. Instalaciones eléctricas de baja tensión. Fundamentos. Elementos constitutivos. Normativa e instrucciones técnicas vigentes.

31. Instalaciones de alumbrado exterior. Componentes. Dimensionamiento. Protección.Normativa e instrucciones técnicas vigentes de eficiencia energética en este tipo de instalaciones.

32. Acondicionamiento térmico de los edificios. Calefacción, climatización y agua caliente sanitaria. Normativa e instrucciones técnicas vigentes.

33. Instalaciones de fontanería y saneamiento. Normativa e instrucciones técnicas vigentes.

34. El Código Técnico de la Edificación, Parte I.

35. Documento Básico de ahorro de energía (DB HE).

36. Documento Básico de salubridad (DB HS).

37. Documento Básico de seguridad en caso de incendio (DB SI).

38. Normativa vigente sobre seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.

39. Normativa vigente sobre instalaciones de protección contra incendios de ámbito estatal.

40. Normativa vigente sobre protección contra incendios del Ayuntamiento de Málaga.

41. Normativa vigente sobre aparatos de elevación y manutención.

42. Documento Básico de seguridad de utilización y accesibilidad (DB SUA).

43. Normativa vigente sobre accesibilidad de la Junta de Andalucía.

44. Normativa vigente sobre accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga.

45. Ordenanza vigente del Ayuntamiento de Málaga sobre obras y servicios en la vía pública.

46. El contrato de obras. El anteproyecto y proyecto de obras. Documentación necesaria y tramitación. Replanteo del proyecto y Acta de comprobación del replanteo: Diferencias.Los Pliegos de Prescripciones Técnicas Particulares.

47. Subcontratación en el Sector de la Construcción.

48. Certificación de eficiencia energética de los edificios. Procedimientos para la certificación de edificios.

49. Normativa medioambiental vigente de ámbito estatal.

50. Normativa medioambiental vigente de la Junta de Andalucía. Especial referencia a la calificación ambiental y a otros instrumentos de prevención y control ambiental.

51. Normativa medioambiental vigente del Ayuntamiento de Málaga en materia de ruido y vibraciones.

52. Normativa medioambiental vigente del Ayuntamiento de Málaga en materia de contaminación atmosférica.

53. Normativa medioambiental vigente del Ayuntamiento de Málaga en materia de aguas.

54. Normativa medioambiental vigente del Ayuntamiento de Málaga en materia de residuos.

55. Normativa medioambiental vigente del Ayuntamiento de Málaga en materia de promoción y conservación de zonas verdes.

56. El ruido: Conceptos fundamentales y generales. Su medida: Magnitudes, índices, unidades, equipos, métodos y procedimientos. Estudios acústicos.

57. Fuentes de ruido. Técnicas de prevención y de control. Aislamiento acústico. Especial referencia a la contaminación acústica debida a actividades, maquinaria y equipos, así como a infraestructuras de transporte.

58. Documento Básico de protección frente al ruido (DB HR).

59. Áreas de sensibilidad acústica. Mapas de ruido y planes de acción. Zonas acústicas especiales.

60. Las vibraciones: Conceptos fundamentales y generales. Su medida: Magnitudes, índices, unidades, equipos, métodos y procedimientos. Aislamiento de vibraciones. Técnicas de prevención y control.

61. Contaminación atmosférica: Conceptos fundamentales y generales. Focos de emisión y contaminantes. Dispersión y reacciones en la atmósfera. Prevención de la contaminación atmosférica. Medición y control de contaminantes. Sistemas de depuración.

62. Residuos: Conceptos fundamentales y generales. Gestión de residuos.

63. Suelos Contaminados. Procedimiento de Recuperación Voluntaria de Suelos.

64. Contaminación lumínica: Conceptos fundamentales y generales. Su medida: Magnitudes, unidades, equipos, limitaciones y procedimientos. Normativa de aplicación.

65. Parámetros fundamentales del tráfico. Relaciones entre ellos. Características del flujo del tráfico, variación, distribución y composición. Intensidad de tráfico. Velocidad.Tiempos de recorrido y demoras. Densidad de tráfico. Relaciones entre la intensidad, la velocidad y la densidad.

66. Capacidad y niveles de servicio: Conceptos y factores que influyen en los mismos.Capacidad y niveles de servicio en circulación discontinua. Capacidad y niveles de servicio en los distintos tipos de vías.

67. La movilidad en zona urbana. Compatibilidad entre tráfico motorizado y no motorizado, peatones, bicicletas, motocicletas, transporte público, carga y descarga. Aparcamientos.

68. Red viaria en zona urbana. Calmado de tráfico. Diseño de infraestructuras para el transporte colectivo. Diseño de infraestructuras para el transporte no motorizado.Zonas 30. La distribución de mercancías en la ciudad.

69. Regulación semafórica. Objeto. Tipos de semáforos. Regulación de un cruce semafórico.Concepto de fase, ciclo, despeje y reparto. Criterios para su instalación.

70. Intersecciones controladas por semáforos. Cruces centralizados y no centralizados.Cruces semiactuados. Cruces totalmente actuados. Sincronización entre cruces. Efectos de los semáforos en el tráfico.

71. Señalización: Conceptos, principios básicos, clases, prioridad entre señales. Señalización vertical: Definiciones, características, criterios de implantación. Señalización informativa.

72. Marcas viales: Objeto, características, materiales, tipos.

73. Normativa vigente en materia de tráfico y circulación de ámbito estatal.

74. Normativa vigente sobre vehículos de ámbito estatal.

75. Ordenanza vigente del Ayuntamiento de Málaga sobre movilidad. Ordenanza vigente del Ayuntamiento de Málaga sobre medidas para moderar la velocidad en la ciudad.

76. La inspección técnica de vehículos. Reformas de vehículos. Normativa vigente.

77. Normativa vigente sobre: Prevención de riesgos laborales y los servicios de prevención.

78. Normativa vigente de seguridad y salud: En los lugares de trabajo, en las obras de construcción, para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo y relativa a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.

79. Normativa vigente sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo. Normativa vigente para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente: Al riesgo eléctrico, a los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas y a los riesgos relacionados con la exposición al ruido.

80. Análisis de Riesgos en Protección Civil: Concepto, clases y causas. Normativa vigente.

81. Protección Civil. El Sistema Nacional de Protección Civil. Normativa vigente.

82. Los Planes de Protección Civil. Norma Básica de Protección Civil.

83. Gestión de emergencias en Andalucía. Normativa vigente.

84. El Plan Territorial de Emergencia de Andalucía.

85. El Plan de Emergencia Municipal de Málaga vigente.

86. Metrología: Conceptos fundamentales y generales. Control metrológico.

87. Mantenimiento de equipos e instalaciones. Tipos de mantenimiento. Fiabilidad.

88. Seguridad de los productos. Marcado CE.

89. Gestión de la Calidad Total. Normalización y Certificación. Calidad y seguridad industrial.

90. Las normas UNE-EN-ISO de la serie 9000. El modelo EFQM de Excelencia Empresarial.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.