23/03/2020. Publicada la convocatoria de 4 plazas libres de Técnico Superior de Medio Ambiente para la Generalitat Valenciana (escala Evaluación del Medio Ambiente), por el sistema de concurso-oposición y procedimiento de estabilización en el DOGV.
(09/05/2019) Se ha publicado la oferta de empleo público 2019 en la Generalitat Valenciana que incluye 6 plazas de Superior Técnico en Administración del Medio Ambiente. Del total de plazas, 3 pertenecen al turno de acceso libre (1 de ellas se reserva a personas con diversidad funcional) y 3 pertenecen al turno de promoción interna.
(31/12/2018) Publicada la oferta de empleo público 2018 para la Generalitat Valenciana, que inclye 23 plazas de Administración del Medio Ambiente. Del total de plazas, 13 corresponden al proceso de estabilización de empleo (1 de ellas está reservada para personas con discapacidad) y 10 pertenecen al proceso de estabilización de empleo.
Todos nuestros temarios se envían a fecha de solicitud.
Consulte las preguntas frecuentes y las condiciones de compra.
TEMARIO GENERAL SUBGRUPO A1
GENERALITAT VALENCIANA (último temario publicado por la Generalitat Valenciana)
(plazas libres ordinarias)
A. DERECHO CONSTITUCIONAL.
1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título Primero, De los Derechos y Deberes Fundamentales.
2. La Constitución Española de 1978: Título II, La Corona; Título III, De las Cortes Generales: Capítulo I: De las cámaras y Capítulo II: De la elaboración de las leyes; Título X, De la reforma constitucional.
3. La Constitución Española de 1978: Título IV, Del Gobierno y la Administración; Título V, De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
4. La Constitución Española de 1978: Título VI, el Poder judicial; Título IX, Del Tribunal Constitucional.
5. La Constitución Española de 1978: Título VIII, De la organización territorial del Estado.
B. DERECHO AUTONÓMICO.
6. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.
7. La 1/1987, de 31 de marzo, Electoral Valenciana: Título I, Derecho de sufragio; Título II, Sistema electoral; Título III, Convocatoria de elecciones.
8. La Ley 5/1983, de 5 de diciembre, del Consell: Título I, El president de la Generalitat; Título II, Del Consell: Capítulo I: composición; Capítulo II: las atribuciones; Capítulo III: del funcionamiento; Capítulo VI: La iniciativa legislativa, los Decretos Legislativos y la potestad reglamentaria del Consell; Título III, Relaciones entre el Consell y Les Corts.
9. La Ley 5/1983, de 5 de diciembre, del Consell: Título II, Del Consell: Capítulo IV: De la conselleria y de los consellers, Capítulo V: Estatuto Personal de los Consellers; Título IV, De la Administración Pública de la Generalitat; Título V, De la responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat.
10. Instituciones de la Generalitat y su ley reguladora: el síndic de greuges, la Sindicatura de Comptes, el Consell Jurídic Consultiu, el Consell Valencià de Cultura, la Acadèmia Valenciana de la Llengua y el Comité Econòmic i Social.
11. La Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Instrumental y de Subvenciones: Título I: Del ámbito de aplicación y organización del sector público de la Generalitat: Capítulo I: Ámbito de aplicación y organización del sector público; Título II, De los presupuestos de la Generalitat: Capítulo III: Contenido, elaboración y estructura; Título IX, Sector público instrumental de la Generalitat; Título X: Subvenciones.
C. LA UNIÓN EUROPEA.
12. Características del Ordenamiento Jurídico de la Unión Europea. Fuentes del derecho de la Unión Europea. Tratados constitutivos. Actos jurídicos de la Unión. Los reglamentos. Las directivas.
13. Las instituciones de la Unión Europea: El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. El Consejo. La Comisión Europea. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Banco Central Europeo. El Tribunal de Cuentas.
D. DERECHO ADMINISTRATIVO
14. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título preliminar, Capítulo I: Disposiciones generales; Título III, Relaciones interadministrativas.
15. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título preliminar, Capítulo II: Los órganos de las administraciones públicas.
16. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título preliminar, Disposiciones generales; Título I, De los interesados en el procedimiento; Título II, De la actividad de las administraciones públicas.
17. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, De los actos administrativos; Título VI, De la iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
18. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título IV, De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
19. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título V, De la revisión de los actos en vía administrativa.
20. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título preliminar, Capítulo III: Principios de la potestad sancionadora. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora.
21. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título preliminar, Capítulo IV: De la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Procedimiento de la responsabilidad patrimonial y responsabilidad de las autoridades del personal a su servicio.
22. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Título preliminar, Capítulo I: Disposiciones generales: objeto y ámbito de aplicación; Capítulo II: Contratos del sector público, Sección 1ª Delimitación de tipos contractuales; Libro primero, Configuración general de la contratación del sector público y elementos estructurales de los contratos: Título III, Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión; Libro segundo, De los contratos de las Administraciones Públicas: Título I: Capítulo I: Sección 1ª, De la preparación de los contratos de las Administraciones Públicas.
E. FUNCIÓN PÚBLICA.
23. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
24. La Ley de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
25. La Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de ordenación y gestión de la función pública valenciana:
26. El Decreto 42/2019, de 22 de marzo, del Consell, de regulación de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Generalitat.
27. El Decreto 3/2017, de 13 de enero, del Consell, por el que se aprueba el reglamento de selección, provisión de puestos de trabajo y movilidad del personal de la función pública valenciana. El Decreto 211/2018, de 23 de noviembre, del Consell, por el que se regula el sistema de carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño, del personal funcionario de la Administración de la Generalitat.
F. TEMAS TRANSVERSALES
28. La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley; Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; Título II, Políticas públicas para la igualdad. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres.
29. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar; Título I, medidas de sensibilización, prevención y detección; Título II, Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
30. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Título preliminar; Título I, Transparencia de la actividad pública. Ley 2/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunitat Valenciana.
TEMARIO GENERAL SUBGRUPO A1
GENERALITAT VALENCIANA (plazas libres estabilización, marzo 2020)
A.- DERECHO CONSTITUCIONAL.
1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título Primero, De los Derechos y Deberes Fundamentales.
2. La Constitución Española de 1978: Título II, La Corona; Título III, De las Cortes Generales: Capítulo I: De las cámaras y Capítulo II: De la elaboración de las leyes; Título X, De la reforma constitucional.
3. La Constitución Española de 1978: Título IV, Del Gobierno y la Administración; Título V, De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
4. La Constitución Española de 1978: Título VI, el Poder judicial; Título IX, Del Tribunal Constitucional.
5. La Constitución Española de 1978: Título VIII, De la organización territorial del Estado.
B.- DERECHO AUTONÓMICO.
6. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título Primero, La Comunitat Valenciana; Título II, De los Derechos de los valencianos y valencianas; Título III, La Generalitat; Título IV, Competencias.
7. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título I, El President de la Generalitat; Título II, Del Consell: Capítulo I: composición; Capítulo II: las atribuciones; Capítulo III: del funcionamiento; Capítulo VI: La iniciativa legislativa, los Decretos Legislativos y la potestad reglamentaria del Consell; Título III, Relaciones entre el Consell y Les Corts.
8. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título II, Del Consell: Capítulo IV: De la conselleria y de los Consellers, Capítulo V: Estatuto Personal de los Consellers; Título IV, De la Administración Pública de la Generalitat; Título V, De la responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat.
9. La Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Instrumental y de Subvenciones: Título I: Del ámbito de aplicación y organización del sector público de la Generalitat: Capítulo I: Ámbito de aplicación y organización del sector público; Título II, De los presupuestos de la Generalitat: Capítulo III: Contenido, elaboración y estructura; Título IX, Sector público instrumental de la Generalitat; Título X: Subvenciones.
C.- LA UNIÓN EUROPEA.
10. Características del Ordenamiento Jurídico de la Unión Europea. Fuentes del derecho de la Unión Europea. Tratados constitutivos. Actos jurídicos de la Unión. Los reglamentos. Las directivas.
D.- DERECHO ADMINISTRATIVO
11. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título preliminar, Capítulo I: Disposiciones generales.
12. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título preliminar, Capítulo II: Los órganos de las administraciones públicas.
13. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título preliminar, Disposiciones generales; Título I, De los interesados en el procedimiento; Título II, De la actividad de las administraciones públicas.
14. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, De los actos administrativos; Título VI, De la iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
15. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título IV, De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
16. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título V, De la revisión de los actos en vía administrativa.
17. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Título preliminar, Capítulo III: Principios de la potestad sancionadora. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora.
18. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Título preliminar, Capítulo I: Disposiciones generales: objeto y ámbito de aplicación; Capítulo II: Contratos del sector público, Sección 1ª Delimitación de tipos contractuales; Libro primero, Configuración general de la contratación del sector público y elementos estructurales de los contratos: Título III, Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión; Libro segundo, De los contratos de las Administraciones Públicas: Título I: Capítulo I: Sección 1ª, De la preparación de los contratos de las Administraciones Públicas.
E.- FUNCIÓN PÚBLICA.
19. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título Primero, Objeto y ámbito de aplicación; Título II, Personal al servicio de las Administraciones Públicas; Título III Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos; Título VI, Situaciones administrativas; Título VII, Régimen disciplinario.
20. La Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de ordenación y gestión de la función pública valenciana: Título Primero: Objeto, principios y ámbito de aplicación de la Ley; Título III, Personal al servicio de las administraciones públicas; Título V, Nacimiento y extinción de la relación de servicio; Título VI, Derechos, deberes e incompatibilidades del personal empleado público; Título VII, Provisión de puestos y movilidad; Título VIII, Promoción profesional; Título IX, Situaciones administrativas; Título X, Régimen disciplinario; Título XI, Representación, negociación colectiva y participación institucional.
21. El Decreto 42/2019, de 22 de marzo, del Consell, de regulación de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Generalitat.
22. El Decreto 3/2017, de 13 de enero, del Consell, por el que se aprueba el reglamento de selección, provisión de puestos de trabajo y movilidad del personal de la función pública valenciana.
F. TEMAS TRANSVERSALES
23. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley; Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; Título II, Políticas públicas para la igualdad. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres.
24. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar; Título I, medidas de sensibilización, prevención y detección; Título II, Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
25. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Título preliminar; Título I, Transparencia de la actividad pública. Ley 2/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunitat Valenciana.
TEMARIO ESPECÍFICO SUPERIOR TÉCNICO ADMINISTRACIÓN MEDIO AMBIENTE
GENERALITAT VALENCIANA (plazas libres de estabilización marzo 2020)
1. Ley 21/2103, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (modificada por la Ley 9/2018, de 5 de diciembre): Título I: Principios y disposiciones generales.
2. Ley 21/2103, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (modificada por la Ley 9/2018, de 5 de diciembre): Título II, Capítulo II, Evaluación de impacto ambiental de proyectos, Sección 1ª: Procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria para la formulación de la declaración de impacto ambiental.
3. Ley 21/2103, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (modificada por la Ley 9/2018, de 5 de diciembre): Anexo VI, Estudio de impacto ambiental y criterios técnicos.
4. Ley 21/2103, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (modificada por la Ley 9/2018, de 5 de diciembre): Título II, Capítulo II, Evaluación de impacto ambiental de proyectos, Sección 2ª: Evaluación de impacto ambiental simplificada; Anexo III, Criterios mencionados en el artículo 47.2 para determinar si un proyecto del anexo II debe someterse a evaluación de impacto ambiental ordinaria.
5. Ley 21/2103, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (modificada por la Ley 9/2018, de 5 de diciembre): Disposiciones adicionales, transitoria primera y derogatoria. Decreto 162/1990, de 15 de octubre, por el que se aprueba el reglamento para la ejecución de la Ley 3/1989, de 3 de marzo de impacto ambiental: Capítulo III, sección tercera :estimación de impacto ambiental.
6. Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana: Libro I, Título I, Capítulo I: La infraestructura verde; Capítulo II: El paisaje; Capítulo III: Criterios de la ocupación racional del suelo.
7. Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana: Libro I, Título II, Capítulo I: Instrumentos de Ordenación; Capítulo II: Planeamiento de ámbito supramunicipal.
8. Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana: Libro I, Título II, Capítulo III: Planeamiento de ámbito municipal; Sección I: El plan general estructural y la ordenación estructural.
9. Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana: Libro I, Título II, Capítulo III, Sección II: La ordenación pormenorizada (art. 35); Sección III: Plan de ordenación pormenorizada; Sección IV: Planes especiales, planes de reforma interior y estudios de detalle; Capítulo IV: Catálogo de protecciones y planes especiales; Capítulo V: Competencias para la aprobación de los planes.
10. Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana: Libro I, Título III, Capítulo I: Tipos de procedimiento en el planeamiento, Capítulo II: Tramitación de planes y programas sujetos a evaluación ambiental y territorial estratégica.
11. Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana: Libro I, Título III, Capítulo III: Tramitación de planes no sujetos al procedimiento ordinario de evaluación ambiental y territorial estratégica; Capítulo IV: Tramitación de los proyectos de inversión estratégica sostenible.
12. Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana: Libro I, Título III, Capítulo V: Modificación de los planes y programas; Anexo VII: Contenido del Estudio ambiental y territorial estratégico; Anexo VIII: Criterios para determinar si un plan o programa debe someterse a evaluación ambiental y territorial ordinaria.
13. Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana: Libro II, Título IV, Capítulo I: Normas generales para la gestión territorial en el suelo no urbanizable.
14. Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana: Libro II, Título IV, Capítulo III: Minimización de impactos territoriales en el suelo no urbanizable.
15. Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana: Título I, Capítulo I: Principios generales, Capítulo II: Régimen general de los Espacios Naturales Protegidos, Capítulo II BIS: Régimen de los Espacios Protegidos Red Natura 2000, Capítulo III: Protección de otras áreas.
16. Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana: Título III, Capítulo I: Instrumentos de ordenación ambiental, Capítulo II: Planes de ordenación de los recursos naturales, Capítulo III: Planes rectores de uso y gestión, Capítulo VI: Normas de gestión de la Red Natura 2000.
17. Decreto 60/2012, de 5 de abril, del Consell, por el que regula el régimen especial de evaluación y de aprobación, autorización o conformidad de planes, programas y proyectos que puedan afectar a la Red Natura 2000: Capítulo III: Incardinación de la evaluación de repercusiones sobre la Red Natura 2000 en otros procedimientos de evaluación vigentes.
18. Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Título Preliminar; Título I: Instrumentos para el conocimiento y la planificación del patrimonio natural y de la biodiversidad.
19. Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Título II: Catalogación, conservación y restauración de hábitats y espacios del patrimonio natural.
20. Decreto 58/2013, de 3 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Plan de Acción Territorial Forestal de la Comunitat Valenciana. Título I: Disposiciones generales; Título III: De los terrenos forestales; Título IV: Usos y servicios en terrenos forestales; Título VI: Instrumentos de planificación y gestión forestal.
21. Ley 3/1993 de 9 de diciembre Forestal de la Comunidad Valenciana: Titulo I, Capítulo I: definición y principios generales, Capítulo II: ámbito de la ley, Capítulo II: objetivos; Capítulo IV: de la titularidad y clasificación; Titulo II, Capítulo I: de la planificación forestal, Capítulo II: de la gestión forestal sostenible; Título VI, Capítulo I: de la erosión, Capítulo III: de los incendios forestales.
22. Ley 3/2014 de 11 de julio de la Generalitat de vías pecuarias de la Comunidad Valenciana. Título preliminar; Título I, Capítulo V: Vías pecuarias y planeamiento territorial y urbanismo, Capítulo VI: modificaciones de trazado por la realización de obra pública sobre terrenos de vías pecuarias, Capítulo VII: modificación temporal de trazado, Capítulo VIII: vías pecuarias afectadas por la concentración parcelaria; Título II, Capítulo I, sección primera: usos comunes generales: prioritarios, compatibles y complementarios, Sección segunda: usos comunes especiales, Capítulo III: de las prohibiciones.
23. Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino (modificada por el Real Decreto 57/2018 de 27 de julio).
24. Real Decreto 1365/2018, de 2 de noviembre, por el que se aprueban las estrategias marinas. Estrategia marina de la demarcación levantinobalear: Objetivos ambientales (parte V) establecidos en el documento del primer ciclo (2008-2012) y su actualización en el documento del segundo ciclo (2018-2024)
25. Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas: Título preliminar; Título I: del dominio público hidráulico del estado; Título II: de la planificación hidrológica; Título IV: de la utilización del dominio público hidráulico; Título V: de la protección del dominio público hidráulico y de la calidad de las aguas; Titulo VIII, Capítulo I: concepto y naturaleza jurídica de las obras hidráulicas.
26. Real Decreto 849/1986. de 11de abril , por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico que desarrolla los títulos preliminar, I, IV, V, VI, VII y VIII del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.: Título preliminar; Título I: del dominio público hidráulico del estado; Titulo II, Capítulo preliminar: definiciones, Capítulo I: servidumbres legales, Capítulo II: usos comunes y privativos; Titulo III, Capítulo I: normas generales, apeo y deslinde del dominio público y zonas de protección y reservas hidrológicas, Capítulo II: de los vertidos; Título VII: de la seguridad de presas, embalses y balsas; Anexo II: contaminantes; Anexo III: relación I y II de sustancias contaminantes.
27. Real Decreto 817 /2015, de 11 de septiembre, por el que se establecen los criterios de seguimiento del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental.
28. Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias. Decreto 86/2018, de 22 de junio del Consell por el que se designa municipios como zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias. Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas: Capítulo I: disposiciones generales, Capítulo II: condiciones básicas para la reutilización de las aguas depuradas; Anexos I.A; Anexo I.B; Anexo I.C.
29. Ley 6/2011, de 1 de abril, de Movilidad de la Comunitat Valenciana: Título I, Capítulo I: objeto de la ley y principios generales, Capítulo III: Planes de movilidad.
30. Decreto 201/2015 de 29 de octubre del Consell por el que se aprueba el Plan de Acción Territorial sobre prevención del riesgo de inundación en la Comunidad Valenciana (PATRICOVA); Apartado 3 del documento de la memoria del PATRICOVA: Metodología aplicada a la revisión. Decreto 44/2011 , de 29 de abril, del Consell, por el que se aprueba el Plan Especial frente al Riesgo Sísmico en la Comunidad Valenciana. Volumen I: objeto y ámbito territorial y definiciones. Volumen II: Estudio de peligrosidad sísmica.
31. Decreto 49/2011 de 6 de mayo del Consell por el que se aprueba el Plan especial ante el riesgo de accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril. Volumen I: objeto y ámbito territorial. Volumen II: Análisis del riesgo. Resolución de 20 de octubre de 2009, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de octubre de 2009, por el que se aprueba el Plan Director correspondiente al Plan de emergencias nuclear exterior a la Central Nuclear de Cofrentes (PENVA): Objetivos y niveles de planificación; II. Ámbito territorial y zonas de planificación; Anexo III. Definiciones. Decreto 7/2004, de 23 de enero, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el pliego general de normas de seguridad en prevención de incendios forestales a observar en la ejecución de obra y trabajos que se realicen en terreno forestal o en sus inmediaciones.
32. Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los intervienen sustancias peligrosas: Artículos de 1 a 16 ; Anexos I y II .
33. Ley 4/1998, de 11 de junio de Patrimonio Cultural Valenciano, modificada por Ley 5/2007, de 9 de febrero: Artículos 11: Impacto Ambiental y transformación del territorio; Artículo 34:.Planeamiento urbanístico. Decreto 208/2010, de 10 de diciembre, por el que se establece el contenido mínimo de la documentación necesaria para la elaboración de los informes a los estudios de impacto ambiental a los que se refiere el artículo 11 de la Ley 4/1998, de 11 de junio.
34. Ley 6/2014, de 25 de julio de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades de la Comunidad Valenciana: Título Preliminar, Capítulo I: Objeto, fines, ámbito de aplicación, Definiciones, Obligaciones generales de los titulares.
35. Ley 6/2014, de 25 de julio de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades de la Comunidad Valenciana: Título I, Capítulo I: Régimen ambiental; Capítulo II: Órganos competentes.
36. Ley 26/2007, de 23 de octubre de Responsabilidad Medioambiental: Capítulo I Disposiciones generales; Capítulo II: Atribución de responsabilidades; Capítulo III: Prevención, evitación y reparación de daños medioambientales.
37. Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
38. Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Protección contra la contaminación Acústica. Título II: Valoración de ruidos y vibraciones y niveles de perturbación; Título III: Planes y programas acústicos; Título IV, Capítulo II: Condiciones acústicas de las actividades comerciales, industriales y de servicios, Capítulo III: Trabajos en la vía pública y en la edificación que produzcan ruidos, Capítulo V: Regulación del ruido producido por los medios de transporte.; .Anexo II: Niveles sonoros; Anexo III: Niveles de vibraciones. Ley 37/2003, de 17 de noviembre del ruido. Capítulo I: Disposiciones generales; Capítulo II: Calidad Acústica; Capítulo III: Prevención y corrección de la contaminación acústica. Decreto 266/2004, de 3 de diciembre del Consell de la Generalitat, por el que se establecen normas de prevención y corrección de la contaminación acústica en relación con actividades, instalaciones, edificaciones, obras y servicios. Título III, Capítulo II: Condiciones acústicas de las actividades comerciales, industriales y de servicios.
39. Decreto 104/2006, de 14 de julio, del Consell, de planificación y gestión en materia de contaminación acústica. Título I: Disposiciones generales; Titulo II, Capítulo I: Disposiciones generales, Capítulo II: Plan acústico de Acción Autonómica, Capítulo III: Planes acústicos Municipales: Objeto. Supuestos de elaboración y ámbito territorial. Contenido. Relación con los instrumentos de planeamiento urbanístico, Capitulo IV: Ordenanzas Municipales, Capítulo V: Zonas Acústicamente Saturadas: Definición y objeto; Título III: Medidas preventivas y Plan de Mejora de la Calidad Acústica; Anexo I: Definiciones; Anexo III: Mapas acústicos y Programas de Actuación; Anexo IV: Instrumentos de planeamiento urbanístico; Anexo V: Estudio previo de la situación para declaración de Zona Acústicamente Saturada; Anexo VI: Infraestructuras del transporte.
40. Estrategia Valenciana de Cambio Climático y Energía 2030: Bases científicas. Impactos a nivel global. Posibles Impactos del cambio climático en la Comunidad Valenciana .Marco de políticas de energía y cambio climático. Objetivos de la Estrategia del Cambio climático de la comunidad Valenciana. Medidas de la Estrategia: mitigación y adaptación.
41. Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera. Capítulo I: Disposiciones generales; Capítulo II: Evaluación y gestión de la calidad del aire; Capítulo III: Prevención y control de las emisiones; Capítulo IV: Planificación; Capítulo V: Instrumentos de fomento de protección de la atmósfera.
42. Decreto 228/2018, de 14 de noviembre del Consell, por el que se regula el control de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera. Capítulo I: Disposiciones generales; Capítulo III, Sección primera: Disposiciones generales y prevención;Sección segunda: Control de las emisiones canalizadas y Sección tercera: Control de las emisiones difusas.
43. Ley 10/2000, de 12 de diciembre de Residuos de la Comunidad Valenciana. Titulo I, Capítulo I: Principios generales, Capítulo II: Organización y competencias, Capítulo III: Principios generales y finalidades de la actuación administrativa; Título I: Planificación; Título III, Capítulo III: Normas específicas relativas al vertido de residuos. Decreto 55/2019, de 5 de abril, del Consell, por el que se aprueba la revisión del Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana. Capítulo I: Disposiciones generales. Objeto. Naturaleza. Efectos Vigencia, Ámbito material. Principios básicos en la gestión de los residuos. Jerarquía de las opciones de gestión de residuos. Delimitación del concepto de residuos.
44. Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Título I: Disposiciones y principios generales; Título III, Capítulo I: Producción, posesión y gestión de residuos, Capítulo II: de la gestión de residuos; Título V: Suelos contaminados; Anexo I: Operaciones de eliminación; Anexo II: Operaciones de valorización, Anexo III: Características de los residuos peligrosos.
45. Ley 14/2010, de 5 de julio sobre infraestructuras y los servicios de información geográfica en España (LISIGE) modificada por la ley 2/2018, de 23 de mayo) . Proyecto IDEV (Infraestructura Valenciana de datos espaciales): Objetivos generales y líneas de actuación. Geoportal IDEV.