agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Oposiciones de Ingenieros Minas Región Murcia 2025

Especialidad: Ingenieros de Minas
Área geográfica: Murcia
Fecha Convocatoria: 07/05/2025
Plazas: 1
Grupo: A1

Descripción de la oposición
Oposiciones de Ingenieros Minas Región Murcia 2025

07/05/2025. Convocada 1 plaza de Ingeniero de Minas para la Región de Murcia. Esta plaza estaba incluida en la OPE 2023.

(21/12/2018) Se ha publicado la oferta pública de empleo en el BORM para la Región de Murcia, que incluye 1 plaza libre de Ingeniero de Minas.

TEMARIO GENERAL: disponible 
TEMARIO ESPECÍFICO: no disponible

TEMARIO GENERAL SUBGRUPO A1
REGIÓN DE MURCIA

Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. Instituciones básicas del Estado. El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: estructuración y contenido. La Unión Europea: instituciones comunitarias y políticas comunes. Referencia al Tratado de Amsterdam. La participación de España y la Región de Murcia en Organizaciones Internacionales.

Tema 2. Concepto de Administración Pública. Diferentes niveles de la Administración Pública: Administración Estatal, Autonómica, Local e Institucional: ideas básicas. La Administración Pública como servicio al ciudadano. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Murcia: organización y régimen jurídico.

Tema 3. Ordenación de la Función Pública Regional. Principios informadores. Clases de personal: su régimen jurídico. Derechos y Deberes: derechos de negociación colectiva y huelga. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades. Retribuciones.

Tema 4. El presupuesto de la Comunidad Autónoma. Principios presupuestarios. Elaboración y aprobación del presupuesto. La ejecución del presupuesto: operaciones necesarias. Gestión de los diferentes gastos. Modificaciones presupuestarias.

Tema 5. Los principios informadores de la actividad administrativa: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación y legalidad.

Tema 6. El acto administrativo. Eficacia e invalidez del acto administrativo. Notificación de los actos administrativos: requisitos y efectos. Cómputo de plazos. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.

Tema 7. El procedimiento administrativo común: concepto, naturaleza, ámbito de aplicación y principios informadores. Fases del procedimiento administrativo común. Los derechos de los ciudadanos.

Tema 8. El procedimiento sancionador y expropiatorio.

Tema 9. Los procedimientos de contratación.

Tema 10. La responsabilidad de las Administraciones y de los funcionarios. La protección de datos de carácter personal y el secreto profesional.

Tema 11. La organización: conceptos básicos. La cultura en las organizaciones. La dirección de las organizaciones. Estilos directivos y Dirección de Recursos Humanos.

Tema 12. La Calidad en la Administración Pública.

Tema 13. Los sistemas informáticos: concepto, componentes y funcionamiento general. Redes de ordenadores e internet. La red corporativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Tema 14. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Riesgos generales y su prevención. Principales riesgos en la Administración Pública. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Tema 15. Normativa en materia de igualdad. Perspectiva de género en las políticas públicas. Indicadores de género en el diseño de las políticas públicas. Aspectos básicos en los informes de impacto de género.

Tema 16. Transparencia y acceso a la información pública: delimitación conceptual. Marco jurídico de aplicación en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Tema 17. La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. Las normas técnicas de interoperabilidad y seguridad. La Red SARA. La Plataforma de Interoperabilidad. Medidas estratégicas para la implantación de la administración electrónica en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

TEMARIO ESPECÍFICO INGENIERO DE MINAS
REGIÓN DE MURCIA

TEMA 1. Marco legal europeo en el que se desarrolla la actividad minera y de materias primas minerales fundamentales y críticas.

TEMA 2. Sistemas de derecho minero. Antecedentes normativos en materia de minas en España y su evolución hasta la actualidad.

TEMA 3. Normativa básica estatal de régimen minero y desarrollo reglamentario. Competencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en materia de industria, energía, minas y aguas minerales y termales.

TEMA 4. Clasificación legal de los recursos minerales. Acción Estatal. Realización de estudios, recopilación de datos y protección del medio ambiente. Zonas de reserva a favor del Estado.

TEMA 5. Regulación de los aprovechamientos de recursos de la sección A). Compatibilidad de aprovechamientos.

TEMA 6. Regulación de los aprovechamientos de recursos de la sección B). Aguas minerales y termales. Yacimientos de origen no natural. Estructuras subterráneas. Compatibilidad de aprovechamientos.

TEMA 7. Regulación de los aprovechamientos de recursos de la sección C). Terrenos francos y registrables. Permisos de explotación e investigación. Regulación de recursos de la sección D). Compatibilidad de aprovechamientos.

TEMA 8. Explotación de recursos minerales de la secciones C) y D). Normas Generales. Concesiones directas de explotación. Concesiones derivadas de permisos de investigación. Condiciones Generales.

TEMA 9. Terminación de expedientes de solicitudes de derechos mineros y cancelación de inscripciones en el Libro-Registro. Caducidades de derechos mineros. Condiciones para ser titular y transmisiones de derechos mineros.

TEMA 10. Ocupación Temporal y expropiación forzosa de terrenos para investigación y aprovechamiento de recursos minerales. Cotos Mineros. Establecimientos de beneficio de recursos minerales.

TEMA 11 Las Políticas de fomento de las industrias extractivas. Normativa sobre fomento de la actividad minera y beneficios en su régimen tributario.

TEMA 12 Normativa básica sobre Seguridad Minera y su desarrollo Reglamentario. Objeto y ámbito de aplicación, competencias y responsabilidades. Disposiciones Generales. Medidas de salvamento. Organismos de control.

TEMA 13. Directores Facultativos y actuaciones en caso de accidentes e incidentes. Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo. Puesta en servicio, mantenimiento, reparación e inspección de equipos de trabajo.

TEMA 14. Labores Subterráneas. Clasificación de las labores respecto a gases combustibles. Proyectos, planos y registros. Seguridad del personal.

TEMA 15. Labores subterráneas. Circulación de la corriente de aire. Concentraciones límite de gases. Temperatura y humedad.

TEMA 16. Sostenimiento de obras. Clasificación de labores subterráneas. Exigencias de sostenimiento. Definición del sostenimiento. Vigilancia durante la construcción.

TEMA 17. Trabajos especiales, prospecciones y sondeos. Prescripciones Generales. Trabajos sísmicos. Ejecución de sondeos con Torre. Almacenamientos subterráneos. Explotaciones por disolución o lixiviación. Aprovechamiento de recursos geotérmicos. Seguridad en la prospección y explotación de aguas subterráneas.

TEMA 18. Trabajos a cielo abierto. Seguridad del personal. Proyecto de explotación. Desarrollo de las labores.

TEMA 19. Electricidad. Normativa aplicable a las instalaciones eléctricas en minas a cielo abierto. Clasificación de las instalaciones eléctricas según las tensiones nominales que se les atribuyan. Protección contra contactos directos, indirectos y sobreintensidades. Extinción de incendios. Grupos electrógenos. Seguridad en trabajos eléctricos en establecimientos de beneficio.

TEMA 20. Electricidad. Prescripciones generales relativas a las instalaciones eléctricas de interior. Protección contra incendios y contra electrocución. Prescripciones específicas para alta tensión, baja tensión y pequeñas tensiones de seguridad.

TEMA 21. Suspensión temporal y abandono definitivo de actividades extractivas.

TEMA 22. El estatuto del minero y normas de desarrollo. La Comisión de Seguridad Minera.

TEMA 23. Reglamentos y normas técnicas sobre explosivos. Disposiciones Generales y régimen de autorizaciones. Clasificación y catalogación. Fábricas de explosivos. Depósitos de explosivos. Depósito y almacenamiento de explosivos. Trasporte y utilización de explosivos. Régimen sancionador.

TEMA 24. Normas de seguridad en el uso y manipulación de explosivos. Personal autorizado. Carga y disparo de barrenos. Sistemas de iniciación. Barrenos fallidos. Otras medias de seguridad.

TEMA 25. Tipos de explosivos y accesorios. Características. Elección del explosivo. Explosivos gelatinosos. Explosivos pulverulentos, AN-FOS e hidrogeles. Pólvora de mina. Explosivos y accesorios para distintas aplicaciones. Diseño de voladuras.

TEMA 26. Voladuras especiales. Definición y autorización. Ejecución y prescripciones generales y específicas. Empresas autorizadas para la ejecución de voladuras especiales.

TEMA 27. Control de vibraciones producidas por voladuras. Clasificación de estructuras a efectos de la aplicación de criterios de prevención de daños. Determinación de los parámetros característicos de la vibración. Criterio de prevención de daños. Tipo de estudio de vibraciones requerido.

TEMA 28. Artículos pirotécnicos. Categorización y catalogación. Talleres: Disposiciones generales y talleres de pirotecnia. Depósitos. Comercialización y uso de artículos pirotécnicos. Régimen sancionador.

TEMA 29. Control de hundimientos mineros. Medidas de predicción. Técnicas de localización de labores subterráneas. Control y consolidación de labores mineras poco profundas. Abandono de labores subterráneas. Recomendaciones. Situación actual en la Región de Murcia.

TEMA 30. Movimientos en taludes. Clasificación. Estudios de reconocimiento y de detalle. Cálculos de estabilidad. Corrección y auscultación de taludes.

TEMA 31. Geología e hidrogeología de la Región de Murcia.

TEMA 32. Los Yacimientos minerales. Concepto y tipología. Metodología para la investigación y evaluación de yacimientos. Modelización de yacimientos y evaluación de reservas. Sistemas de clasificación de las reservas y recursos. Definiciones básicas.

TEMA 33. Las aguas minerales y termales en la Región de Murcia. Normativa técnico-sanitaria sobre elaboración, circulación y comercio de aguas de bebida envasada. Normativa autonómica sobre balnearios.

TEMA 34. Normativa básica estatal sobre aguas continentales y su desarrollo reglamentario. Normativa sobre dominio público hidráulico.

TEMA 35. Los recursos geotérmicos en la Región de Murcia. Aplicaciones y métodos de explotación.

TEMA 36. Minerales radiactivos. La energía Nuclear. El Consejo de Seguridad Nuclear. La Empresa Nacional de Residuos Nucleares. Legislación y normativa aplicable.

TEMA 37. Las rocas ornamentales. El sector de la industria extractiva de mármol en la Región de Murcia.

TEMA 38. El sector de los áridos y de rocas industriales en la Región de Murcia. Industrias auxiliares de la construcción.

TEMA 39. La minería metálica en la Región de Murcia: Evolución histórica y situación actual de los recursos.

TEMA 40. Métodos de explotación en minería a cielo abierto y subterránea. Selección y dimensionamiento de la explotación y de la planta de tratamiento.

TEMA 41. El proyecto minero. Características especiales de los proyectos mineros. Fases de desarrollo. Factores que influyen en la selección del método de explotación. Dimensionamiento. Estudios de viabilidad. Modelo y análisis económico de proyectos mineros.

TEMA 42. Redacción de proyectos técnicos. Fases de trabajo y documentos. Contenidos esenciales de proyectos para su tramitación administrativa en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

TEMA 43. Los residuos de las actividades extractivas. Clasificación. Tipología de estructuras de residuos mineros. Estabilidad de escombreras y de las presas de lodos. Proyecto constructivo. Medidas de seguridad y salud laboral. Proyecto de abandono y clausura. Instalaciones de residuos mineros cerradas o abandonadas. Situación actual en la Región de Murcia.

TEMA 44. La minería y las alteraciones en el medio ambiente. Normativa sobre rehabilitación del espacio natural afectado por actividades mineras. Plan de restauración. Técnicas de restauración de explotaciones mineras e instalaciones de residuos mineros.

TEMA 45. Normativa sobre Evaluación de Impacto ambiental. Tramitación ambiental de proyectos relacionados con la actividad extractiva.

TEMA 46. Normativa sobre protección del medio ambiente en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

TEMA 47. Normativa sobre Responsabilidad Medioambiental. Ámbito de aplicación. Prevención y reparación de daños ambientales. Obligaciones y garantías financieras.

TEMA 48. Normativa sobre patrimonio natural: Catalogación, conservación y restauración de hábitats y espacios del patrimonio natural.

TEMA 49. Normativa sobre montes: Disposiciones generales, clasificación y régimen jurídico de los montes. Legislación sobre vías pecuarias: Disposiciones generales, creación, determinación y administración de las vías pecuarias.

TEMA 50. Normativa sobre prevención y control integrados de la contaminación. Disposiciones generales y régimen de autorizaciones. Prevención y control de las emisiones a la atmósfera. Actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera: Catalogación y régimen de autorizaciones.

TEMA 51. Reglamentación sobre residuos y vertederos. La contaminación de los suelos por metales en la normativa española. Incidencia en la minería.

TEMA 52. Normativa básica sobre el régimen del suelo. Ordenación y protección del territorio de la Región de Murcia.

TEMA 53. Los sistemas de gestión medioambiental. Auditorías medioambientales. Sistemas de gestión de la calidad. Normas internacionales.

TEMA 54 Normativa básica estatal sobre industria. Registro de actividades y establecimientos industriales. Estructura para la calidad y seguridad industrial. Organismos de control.

TEMA 55. Ordenación del sector de hidrocarburos: Normativa sobre investigación y explotación de hidrocarburos. Almacenamiento de CO2.

TEMA 56. Ordenación del mercado y suministro de productos derivados del petróleo y gases combustibles. Redes básicas, de transporte y de distribución.

TEMA 57. Reglamentos y normas técnicas o de seguridad de instalaciones de productos petrolíferos y combustibles gaseosos. Autorizaciones, pruebas e inspecciones de las instalaciones.

TEMA 58. Ordenación del sector eléctrico: Generación, transporte y distribución. Las energías renovables. Situación en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

TEMA 59. Normativa sobre líneas eléctricas de alta tensión, centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación. Puesta en servicio de instalaciones, revisiones e inspecciones.

TEMA 60. Normativa sobre instalaciones eléctricas de baja tensión. Puesta en servicio de instalaciones, revisiones e inspecciones.

TEMA 61. Normativa sobre seguridad en máquinas y equipos de trabajo. Comercialización y puesta en servicio de máquinas y equipos de trabajo. Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los equipos de trabajo.

TEMA 62. Normativa sobre aparatos a presión. Autorizaciones, revisiones, pruebas e inspecciones. Puesta en servicio de instalaciones.

TEMA 63. El reglamento de instalaciones de protección contra incendios. Norma básica de autoprotección y sus especificaciones en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

TEMA 64. El Instituto Geológico y Minero de España. Antecedentes y evolución. Organigrama, funciones y servicios.

TEMA 65. Competencias de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en materia de prevención riesgos laborales aplicable en actividades mineras. Normativa sobre infracciones y sanciones en el orden social en materia de prevención de riesgos laborales.

TEMA 66. Normativa básica estatal sobre prevención de riesgos laborales y desarrollo reglamentario.

TEMA 67. La Prevención de riesgos laborales. Técnicas de prevención de riesgos laborales: seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología. Medicina del trabajo.

TEMA 68. Disposiciones sobre prevención de riesgos laborales en actividades mineras y obras de construcción.

TEMA 69. Control y prevención del polvo. La silicosis y la neumoconiosis. Normativa sobre lucha contra el polvo en las explotaciones mineras. Disposiciones mínimas de seguridad con los agentes químicos, físicos y cancerígenos.

TEMA 70. El ruido en las explotaciones mineras. Causas y medidas de protección del ruido. Control y medida del ruido. Niveles admisibles y recomendaciones.

TEMA 71. Disposiciones mínimas de seguridad y salud para lugares de trabajo, señalización, protección individual y colectiva, trabajos en altura, instalaciones eléctricas, equipos a presión y atmósferas explosivas.

TEMA 72. Sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa. Manual de prevención de riesgos laborales. El documento sobre seguridad y salud en la industria extractiva.

TEMA 73. Auditorías de seguridad laboral. Objetivos y responsabilidades. Iniciación, preparación y ejecución. Informe y documentos de la auditoría. Terminación. Seguimiento de las acciones correctoras.

TEMA 74. Investigación de accidentes de trabajo. Normativa y metodología. Objetivos de la investigación. El informe resultante y características de las propuestas preventivas emanadas de la investigación. Estadísticas de siniestralidad en minería. La seguridad minera en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2025 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.