agregar al carrito
BUSCA OPOSICIONES DESDE AQUÍ
No hay productos en el carrito de la compra

Oposiciones de Ayudantes Bibliotecas Comunidad de Madrid 2022

Especialidad: Ay. de Bibliotecas
Área geográfica: Madrid
Fecha Convocatoria: Sin convocar
Plazas: 3
Grupo: A2

Descripción de la oposición
Oposiciones de Ayudantes Bibliotecas Comunidad de Madrid 2022

28/12/2021. Publicada en el BOCM la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid de 2021, que incluye 2 plazas de Ayudantes de Bibliotecas.

30/12/2020. Publicada la oferta de empleo público 2020 de la Comunidad de Madrid en el BOCM que incluye 1 plazas de Ayudante de Bibliotecas.


24/04/2019 Publicada la convocatoria de 32 plazas libres de Ayudante de Biblioteca de la Comunidad de Madrid en el BOCM. De estas 32 plazas libres, corresponden 21 plazas a la OPE 2017, 7 plazas a la OPE 2018 y 4 plazas OPE 2019.

28/03/2019 Publicada la oferta de empleo público 2019 de la Comunidad de Madrid en el BOCM que incluye 4 plazas para personas con discapacidad de Ayudante de Bibliotecas.

20/12/2018, Publicada la oferta pública de empleo 2018 de la Comunidad de Madrid en el BOCM que incluye 6 plazas libres y 1 reservada para personas con discapacidad de Ayudante de Bibliotecas.

Oferta de Empleo Público 2017 (2018): se ofertan 21 plazas de Ayudantes de Bibliotecas para el año 2017convocatoria que se anunciará en 2018.

Todos nuestros temarios se envían actualizados a fecha de solicitud.
Consulte las preguntas frecuentes y las condiciones de compra.

Temario General: Disponible
Temario Específico: No Disponible


TEMARIO GENERAL AYUDANTE DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS
COMUNIDAD DE MADRID
 
(último temario publicado por la Comunidad de Madrid, 2019)


1. La Constitución Española de 1978: características, estructura, principios y valores fundamentales. De los derechos y deberes fundamentales. Los derechos fundamentales y su especial protección.

2. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas y los Estatutos de Autonomía. La articulación del Estado de las Autonomías: distribución competencial y conflictos de competencias. La Administración de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: provincias, municipios y otras entidades locales. La coordinación entre las distintas Administraciones Públicas.

3. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva.

4. La Asamblea de Madrid: composición, elección y funciones. Funcionamiento, órganos y estatuto de sus miembros. El procedimiento legislativo. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid: el Presidente y los Consejeros.

5. La Administración de la Comunidad de Madrid: organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid. La Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid.

6. La Unión Europea: Instituciones. El Derecho Comunitario: Fuentes, relación con el ordenamiento jurídico de los Estados miembros y participación de las Comunidades Autónomas en su aplicación.

7. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. La Ley. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley. El Reglamento y los límites de la potestad reglamentaria.

8. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: objeto y ámbito de aplicación. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. El procedimiento administrativo común: concepto, principios generales y fases del procedimiento. Los procedimientos administrativos especiales.

9. La legalidad administrativa. El acto administrativo: eficacia y validez, presunción de validez y eficacia, nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos administrativos: la revisión de oficio. Los recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo.

10. La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del Sector Público. Funcionamiento electrónico del Sector Público.

11. La 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. Especial referencia a la Comunidad de Madrid y a su Portal de Transparencia.

12. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: especialidades en el Sector Público. Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): Definiciones. Principios. Legitimación para el tratamiento de datos personales. Derechos de los interesados. Obligaciones de los responsables y encargados. Delegado de protección de datos.

13. Los contratos administrativos. Clases. El expediente de contratación y su tramitación. Procedimientos y criterios de adjudicación. Ejecución y modificación de los contratos. Pago del precio. Extinción de los contratos: Cumplimiento y resolución.

14. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Situaciones administrativas. Derechos y deberes. Incompatibilidades. El régimen disciplinario. La pérdida de la condición de funcionario. El sistema de retribuciones. La promoción profesional de los funcionarios. La Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid.

15. Hacienda Pública: Normativa básica. La Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: Estructura y principios generales. Los presupuestos de la Comunidad de Madrid. El ciclo presupuestario.

16. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.


TEMARIO ESPECÍFICO AYUDANTE DE BIBLIOTECA
COMUNIDAD DE MADRID

(último temario publicado por la Comunidad de Madrid, 2019)


Bloque I. Biblioteconomía

17. Concepto de biblioteca. Tipos de bibliotecas y su función. Perspectivas de futuro.

18. Las bibliotecas nacionales. Conceptos, funciones y servicios. La Biblioteca Nacional de España

19. Las bibliotecas universitarias. Conceptos, funciones y servicios. CRAI. Situación en España.

20. Las bibliotecas escolares. Conceptos, funciones y servicios.

21. Las bibliotecas especializadas. Conceptos, funciones y servicios. Situación en España.

22. Las bibliotecas regionales. Concepto, funciones y servicios. La Biblioteca Regional de Madrid “Joaquín Leguina”.

23. Las bibliotecas públicas. Conceptos, funciones y servicios. Situación en España y en la Comunidad de Madrid.

24. Construcción y equipamiento de bibliotecas.

25. Gestión de la colección: selección y adquisición de libros, publicaciones periódicas y materiales. Criterios, fuentes y métodos para la constitución y mantenimiento de la colección. El expurgo.

26. Gestión de la colección: tratamiento técnico de los fondos: Catalogación y clasificación. Sistemas de gestión de bibliotecas. Normalización. Formatos de intercambio de información bibliográfica. Los formatos MARC 27. Gestión de la colección: almacenamiento, ordenación y organización de las colecciones. Recuentos. Conservación preventiva y criterios para la restauración de fondos bibliográficos y documentales.

28. Depósito legal y depósito legal de publicaciones en línea.

29. La catalogación: principios y reglas de catalogación. ISBD, Reglas de Catalogación españolas, RDA.

30. Control de autoridades. Principales catálogos de autoridades en línea.

31. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria. Evolución y tendencias.

32. Catálogos de acceso público en línea. Funcionalidades actuales.

33. Los catálogos colectivos: concepto, fines y problemas de elaboración. Los catálogos colectivos en España y en la Comunidad de Madrid

34. Los servicios presenciales y virtuales de la biblioteca. Información bibliográfica y de referencia. El servicio de referencia digital.

35. Los servicios de extensión bibliotecaria

36. Biblioteca y sociedad. Nuevas formas de participación y cooperación de los ciudadanos. La biblioteca abierta. Nuevas tendencias y hábitos culturales. La sociedad de la información.

37. Actividades culturales en bibliotecas. Técnicas de dinamización lectora.

38. La difusión de la biblioteca, herramientas y canales. Principios de diseño y usabilidad para el desarrollo de sitios web de bibliotecas.

39. Formación de usuarios y alfabetización informacional en bibliotecas.

40. La biblioteca digital: desarrollo y mantenimiento. Principales proyectos.

41. El acceso al documento original. Reprografía. Digitalización y preservación digital. Acceso abierto y licencias Creative Commons

42. La organización bibliotecaria en España. Competencias de las distintas administraciones públicas y normativa legal al respecto.

43. La organización bibliotecaria de la Comunidad de Madrid. Normativa legal al respecto.

44. Cooperación bibliotecaria. Organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con las bibliotecas

Bloque II. Bibliografía y Documentación

45. La bibliografía: Definición y objetivos. Historia. Repertorios.

46. Las bibliografías generales y especializadas.

47. Principales fuentes bibliográficas sobre Madrid y su región.

48. El libro infantil. Panorama histórico, obras de referencia y bibliografía.

49. Historia de las publicaciones periódicas en España. Los recursos de prensa digital.

50. Análisis documental. Lenguajes documentales. Indización. Resúmenes. Los tesauros.

51. Búsqueda y recuperación de la información: El OPAC. Las bases de datos. Metabuscadores y gestores de enlaces. Recolectores OAI-PMH.

52. Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación a los servicios bibliotecarios: intranet. Internet. Protocolos y lenguajes de intercambio de la información. Lenguajes de marcado. La web semántica. Metadatos. Redes sociales.

Bloque III. Historia del libro y las bibliotecas

53. El libro y las bibliotecas en la Antigüedad. El libro y las bibliotecas en la Edad Media.

54. La invención y difusión de la imprenta: los incunables.

55. El libro en Madrid y Alcalá de Henares desde la invención de la imprenta hasta el siglo XVIII, inclusive.

56. El libro y las bibliotecas durante los siglos XVI al XX.

57. El mundo del libro y la edición en la actualidad. Libros electrónicos, dispositivos de lectura, plataformas y servicios.

58. Políticas de fomento de la lectura en España. Fomento de la lectura en la Comunidad de Madrid.

59. Los servicios de lectura pública en Madrid. La redes de Bibliotecas Públicas en Madrid. Historia, fondos y servicios.

60. El libro electrónico y sus aplicaciones bibliotecarias. La lectura digital.

61. Historia de las publicaciones periódicas. Las revistas digitales.

62. Ilustración y encuadernación del libro.

63. La industria editorial y el mercado de la información. El sector del libro en la Comunidad de Madrid. La legislación sobre el libro y las bibliotecas en España y en la Comunidad de Madrid.

64. El depósito legal. La propiedad intelectual: legislación española y convenios internacionales.

65. El patrimonio bibliográfico español: Panorama histórico, normativa legal y acciones de preservación y difusión. Patrimonio bibliográfico en la Comunidad de Madrid.

Aviso Legal y Condiciones de compra | Política de Privacidad | Política de Cookies  | © 1996-2021 La Escuela de Oposiciones Técnicas

Contacta con nosotros

 918289688 | 637200311


¿Prefieres que te llamemos?

Su Email se envio con exito.

Hubo un erro al enviar el email.